El mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor

En busca del mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor

Si preguntas a cualquier madrileño qué puedes hacer si visitas Madrid, probablemente te dirá que ver la Puerta del Sol, la renovada Plaza de España, darse una vuelta por los alrededores del Palacio Real, visitar el Museo del Prado… Y antes o después, comerse un bocata de calamares. En la Plaza Mayor podemos encontrar varios bares y locales donde probarlo, para el aperitivo, la merienda, el desayuno o la comida, y acompañado de una caña y un chorrito de limón o mayonesa, al gusto de cada uno.
Por ello, hemos decidido darnos una vuelta por la Plaza Mayor y hacer un ranking para encontrar el mejor bocata de calamares, teniendo en cuenta su precio, el pan y la calidad del producto, poniéndole una nota al final a cada uno tratando de ser lo más objetivos posible. ¿Cuál crees que será nuestro ganador? ¡Te lo contamos!
1. Cervecería La Campana

Nos sorprendió que nada más llegar al local, a las once menos cuarto de la mañana, ya había cola. Lleva abierto desde 1870, y destaca por su decoración de azulejos blancos. Y aunque disponen de una gran variedad de raciones, desde boquerones en vinagre, morcilla, patatas bravas, hasta bocadillos de lomo, salchichas y tortilla, su especialidad sin duda son los bocadillos de calamares. Los ponen bastante llenos de calamares y con un rebozado muy rico. Los podrás disfrutar con una cerveza o un refresco al lado de la Plaza Mayor a un módico precio.
Fue sin duda el gran ganador de todos los locales que probamos, con una nota de un 7 y un 9.
Dónde: Calle de Botoneras, 6
Precio: 4€
Más info: Instagram
2. En Copa de Balón

Este fue nuestro segundo favorito. En esta taberna cuentan con una extensa y sofisticada carta de vinos y tapas a precios muy asequibles. Especialmente, saben mucho de vinos, y el personal te recomienda el que mejor se adapta a ti. Son famosos por sus bocadillos de calamares, que sirven con el pan tostado y muy crujiente, y que puedes personalizar añadiendo limón o mayonesa.
Tras probarlo, pensamos que se merecía una nota de un 7,5 y un 6.
Dónde: Plaza Mayor, 2
Precio: 4€ | 5€ con mayonesa
Más info: Instagram  | Web
3. Casa Rúa

Con un tercer puesto en nuestra clasificación, encontramos Casa Rúa. Se trata de un local pequeño abierto en 1940 y con buena fama debido a su relación calidad precio. Los bocadillos de calamares son el plato estrella, aunque también tienen bocadillos de panceta, chorizo, morcilla o queso, al igual que raciones de patatas bravas. A pesar de la estrechez del local, los fines de semana se llena a tope de turistas que vienen a degustar este típico bocadillo madrileño.
Para ponerle la nota nos basamos en los calamares, que estaban tostados y crujientes. Le pusimos un 6 y un 7.
Dónde: Calle de Ciudad Rodrigo, 3
Precio: 4€
4. Plaza Mayor 2

Esta cervecería tradicional ubicada en la Plaza Mayor fue fundada en 1976, y tiene como especialidades la cerveza y el vermut de barril acompañados con algunas tapas madrileñas, como calamares a la romana, patatas fritas al ajillo con torreznos ibéricos, callos a la madrileña, pulpo a la gallega, gambas al ajillo… O sus famosos bocatas de calamares, que ponen para tomar en el local o para llevar. Además, dispone de una magnífica terraza climatizada con capacidad para 100 personas.
Nos pareció un bocadillo neutro, rico, pero no espectacular, por lo que le pusimos una nota de un 5 y un 6,5.
Dónde: Plaza Mayor, 2
Precio: 5,75€
Más info: Instagram | Web
5. Bar La Ideal

Situado en pleno corazón de Madrid, este bar es una atracción turística para aquellos que quieran probar bocadillos, pinchos y raciones típicas de la gastronomía española, con ricos productos como el chorizo frito o la panceta, y las míticas patatas bravas o la tortilla de patata, acompañados de su cerveza de grifo, un vermut o una copa de vino local.
A pesar de presumir de tener el mejor bocadillo de calamares de Madrid, a nosotros no nos lo pareció. Le pusimos una nota de un 4 y un 5.
Dónde: Calle de Botoneras, 4
Precio: 5,75€
Más info: Instagram | Web | Facebook
6. Cafetería Magerit

En la esquina noroeste de la Plaza Mayor, la que llega al Mercado de San Miguel, encontramos este restaurante. Dispone de una barra, un salón interior y una gran terraza cubierta con sombrillas blancas. Su carta ofrece desde desayunos, hasta paella, pescados, carnes y grandes ensaladas, además de raciones y bocadillos, entre ellos el de calamares.
Sin embargo, según nuestra opinión, el bocata de calamares no es su punto fuerte, teniendo un precio muy alto en comparación con la calidad del producto. El pan estaba un poco mojado y los calamares no parecían frescos. Le pusimos una nota de un 2 y un 4.
Dónde: Calle de Botoneras, 4
Precio: 6,5€
Más info: Instagram | Facebook
Así queda nuestra clasificación de los bocadillos de calamares de la Plaza Mayor, con La Campana como clara ganadora. ¿Y tú? ¿Cuáles has probado? ¿Cuál dirías que es el mejor? ¿Recomiendas alguno diferente?
Y si quieres saber cuáles son los bares y restaurantes para comer barato en Madrid, no dudes en leer nuestro artículo sobre los 12 sitios para comer barato en Madrid.

Los 10 mejores temas techno y house en lo que va de 2019

Ese ha sido el camino. Al diseñar nuestro Top 10 de lo que va de 2019 en nuestros #XceedPicks de Spotify, nos dimos cuenta. Parece una verdad asentada que el nivel de producción, en comparación al del año pasado, ha disminuido. Si comprobáis nuestro ránking de hace un año o el que publicamos al final de 2018, veréis que muchos de los temas eran un must. Eran tesoros que nos dejaron un gran año para el recuerdo.

A 2019, aún le queda guerra por dar. De eso no tenemos dudas. Mientras tanto, estamos toreando al verano al ritmo de piezas que vienen marcadas, sobre todo, por el cambio de estilo de algunos artistas, como Patrick Topping, Leftwing : Kody o Maceo Plex. A disfrutarlos.

Rebüke – Along Came Polly [Hot Creations] [2018-12-7]

[embedded content]

El sonido house de toda la vida le pareció aburrido, cansino, repetitivo. Así que decidió “hacer algo al respecto”. Así nació Rebüke, un alias que significa literalmente “intentar corregir un fallo” y que protege a la música de este joven irlandés que encuentra en el techno, el rave (sí, el rave) y el sonido house novedoso sus principales armas. Con “Along Came Polly” pegó su primer trallazo en Hot Creations. Y, desde entonces, el tema no ha dejado de sonar en los clubs. Será difícil que pises Ibiza sin que bailes a Rebüke al menos un par de veces al día.

Glowal – Cries [Innervisions] [2019-1-18]

[embedded content]

Fabio Giannelli y Alessandro Gasperini no habían hecho mucho ruido hasta ahora. Bueno, en realidad, hasta que, a finales de 2018, un tal Dixon empezó a hacer sonar en sus sesiones una pieza magistral, un tema cuyas melodías aturdían al espíritu y alzaban al oyente mientras frecuencias arrugadas mantenían el ansia por el baile a la orden del día. Luego llegaron otros, como Solomun, Damian Lazarus, Âme o Adriatique. Hasta que un día desciframos el misterio. Era “Cries”, un tema del dúo italiano Glowal, desconocido para muchos, que vería la luz dentro del álbum Secret Weapons 11 del sello Innervisions. Todo cobró sentido.

Patrick Topping – Watch What Ya Doing (Original Mix) [Trick] [2019-2-15]

[embedded content]

“Claro que puedo ser el mejor produciendo tech-house, pero, si me da por algo más duro, tampoco me voy a cortar.” Algo así debió soltar el bueno de Patrick Topping antes de crear su nuevo sello propio: Trick. Se desmarcó del sonido con el que irrumpió en la escena tech hace cinco años (“Forget” fue el tema tech-house más vendido del 2014) y nos sorprendió con un EP de tres temas en el que conocemos una faceta más cruda y áspera de Topping. “Watch What Ya Doing” es, creemos, el mejor de los tres trabajos.

Mathame – Skywalking [Afterlife] [2019-2-22]

[embedded content]

Del hit en hit y tiro porque me toca. Los hermanos Giovanelli son uno de los grandes resultados que ha obtenido el sello Afterlife, propiedad de los Tale Of Us, desde su creación en 2015. Amedeo y Matteo maravillaron al mundo del techno melódico con “Nothing Around Us” el año pasado (ocupó el #3 en nuestro Top20). En 2019, apenas esperaron mes y medio para repetir la gesta. Así nació “Skywalking”, una pista en la que las vocales dan un paso al lado para dejar que el sintetizador sea total protagonista.

Palms Trax – To Paradise [Dekmantel] [2019-3-18]

[embedded content]

Jay Donaldson es alemán y, dicho sea de paso, uno de los mejores productores de electrónica deep, siempre lejos de las estructuras características del techno y del house. Su figura como Palms Trax ha estado siempre vinculada al festival de culto Dekmantel, en cuyo mainstage actúa con frecuencia. En los últimos años, nos ha regalado ya grandes obras como “In Gold”. En marzo, dio un golpe más al género con “To Paradise”, otro tema cargado de emoción, armonías dulces y bases delicadas.

Andy Bros – Diamante Blu [Diynamic] [2019-3-29]

[embedded content]

Lo escuchamos por primera vez en la maratoniana fiesta (24 horitas) de Afterlife en el ADE de 2018. Ese día, Amsterdam bailó ante cuatro monstruos como Dixon, Solomun y Tale Of Us durante muchas horas, mientras sonaban muchas bombas. Una tras otra. No exception. Hasta que sonó esto. Shazams en alto. Nadie con éxito. Y pasaron los meses. Casi medio año después, Diynamic (sello del mismo Solomun) movía ficha. Era, en efecto, un diamante en bruto. Era otra obra maestra de un tipo al que no se le da toda la atención que merece. Era “Diamante Blu”. Era Andy Bros.

Peggy Gou – Starry Night [Gudu Records] [2019-4-19]

[embedded content]

El año pasado le dimos el #4 a la buena de Peggy Gou. Su “It Makes You Forget” merecía estar arriba. De momento, su “Starry Night” va por camino similar. Su segundo gran temazo vio la luz en abril de este año y, desde el primer día, lo hemos bailado sin cesar. Al primer segundo, una bassline de tono acid house ya nos deja entrever que estamos ante música de Peggy. Sus bases y claps entrecortados y, cómo no, su hipnotizante voz y su particular entonación hacen el resto. No hay un gran festival en el mundo que no esté bailando el “Starry Night” en 2019.

Gerry Read – It’ll All Be Over (DJ Koze Remix) [Pampa Records] [2019-5-10]

[embedded content]

2019 ha sido un año clave en la carrera de Gerry Read (en realidad, Jonathan Read). No todos los días llama a la puerta un sello de la magnitud de Pampa Records. El sello alemán quiso publicar “It’ll All Be Over”, un EP de dos temas al que incluirían un remix del capo de la escudería, DJ Koze. Y es que todo lo que toca DJ Koze, se convierte en oro. El DJ de Hamburgo sigue abrazándose a la música disco y a los sonidos vintage. Y nosotros se lo agradecemos, por supuesto.

Maceo Plex – When The Lights Are Out (Garage Mix) [Ellum] [2019-6-14]

[embedded content]

¡Wow! Así reaccionamos cuando, en la oficina de Xceed, pusimos por primera vez el “When The Lights Are Out” de Maceo Plex. Fue el pasado 14 de junio. Por la mañana, concretamente. El productor latino incorporó este nuevo track a su vasta colección. Bueno, estos tres nuevos tracks. Maceo Plex creó su versión base, el Late Night Mix y este Garage Mix, que es nuestro seleccionado. Es fácil reconocer el sonido de Maceo Plex: bases drone, un drum cargado de sinte y drops más bien espesos. Lo sabemos. Pero esa vocal de diva a lo nineties con el toque folk nos ha enamorado. ¿Qué le vamos a hacer?

Leftwing : Kody – I Feel It (Original Mix) [Toolroom Records] [2019-6-21]

[embedded content]

“Queríamos alcanzar una audiencia mucho más amplia y hacer música que sirviera para salir de fiesta en un club, pero también para la carretera, o para una barbacoa en la piscina.” Nos lo explicaban los mismos Leftwing : Kody en una entrevista hace pocas semanas. “I Feel It” se aleja (mucho, además) del sonido techno cargado de groove de estilo big-room que ha marcado la trayectoria del dúo hasta ahora. “I Feel It” ha sentado bien. Pocos en la Miami Music Week se permitieron no incluirlo en sus sets. ¿El mejor movimiento en la carrera de estos chicos? No nos sorprendería. Summer vibes!

Comments