Las 10 mejores croquetas de Madrid

¿Dónde se comen las mejores croquetas de todo Madrid?
No cabe duda que las croquetas de nuestras abuelas, son, sin duda, las mejores que habremos probado. No obstante, las croquetas se han innovado y se han convertido en uno de los platos más importantes de nuestra cultura. La receta que todos conocemos, bechamel y jamón, ha cambiado y ahora ha dado paso a nuevas recetas e ingredientes en muchas tabernas y restaurantes de Madrid. Tanto es así, que en muchos bares se ha convertido en el plato principal y protagonista de la carta. Vamos a repasar algunos de los rincones de la capital donde comer las mejores croquetas:
1. La Primera-Conocido por sus croquetas y sus productos del Norte

Ubicado en plena Gran Vía, este acogedor restaurante se ha convertido en una parada imprescindible. En su carta no faltan entrantes propios del Norte, como las rabas o las anchoas de Santoña y sus patatas bravas «La Maruca» que están para chuparse los dedos y que son aptos para celíacos. Pero no podéis iros sin probar las croquetas de lacón y huevo cocido realizadas con leche fresca dejando un toque crujiente y poco grasiento.
Dónde: Calle de Gran Vía, 1.
Cuándo: de Lunes a Viernes de 08: 00 a 01:00h | Sábados, Domingos y festivos de 09:30 a 01:00h. El horario de cocina es de Lunes a Jueves de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00h|  de Viernes a Sábado de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 23:00h | Domingos de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 23:00h.
Más información: Web | Instagram | Facebook
2. Berria Wine Bar- El gran referente del vino

Berria toma el nombre de la playa de Santoña haciendo honor al Norte. Busca convertirse en el gran referente del vino en Madrid, y no es para menos, consiguieron el premio a Mejor local Comunidad de Madrid Vinos en 2023 y ganaron por tres años consecutivos el premio a Wine Spectator en 2022,2023 y 2024. Además de poder disfrutar de un buen vino, también puedes comer sus croquetas de jamón 100% ibérico que ha sido finalista en Madrid Fusión Croqueta de 2023.
Dónde: Plaza de la independencia, 6.
Cuándo: de Lunes a Jueves de 12:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 12:00 a 01:00h | Domingo de 12:00 a 24:00h.
Más información: Web | Instagram | Facebook
3. Santerra Neotaberna- Las croquetas más crocantes

Sin duda, las croqueta de Miguel Carretero se han convertido en la créme de la créme. Sus croquetas se han bautizado como «Mejor croqueta de jamón ibérico del mundo», en Madrid Fusión 2018 y 2022. Unas croquetas redondas, crujientes y sabrosas rellenas de jamón y bechamel. Lo mejor de todo es que puedes disfrutar de un buen tapeo acompañado de música en directo.
Dónde: Calle Ponzano, 62.
Cuándo: De Martes a Jueves de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 01:00h | Domingo de 13:00 a 17:00h.
Más información: Web | Instagram 
4. Casa Orellana- El sabor de lo tradicional

En Casa Orellana podrás elegir entre una variedad de platos tradicionales, entre ellos la ensaladilla con atún en escabeche casero, las croquetas de rabo de toro y las croquetas de jamón ibérico que no pueden faltar en un buen tapeo. Pero si te apetece un buen plato de cuchara tendrás para elegir entre chipirones en su tinta con arroz, callos y albóndigas guisadas en salsa de almendras.
Dónde: Calle Orellana, 6.
Cuándo: de Lunes a Jueves de 12:30 a 01:00h | Viernes de 12:30 a 02:00h| Sábado de 11:00 a 02:00h | Domingos de 11:00 a 01:00h.
Más información: Web | Instagram | Facebook
5. Miga Cana- La mejor taberna de tapeo 

De la mano del chef Fran Vicente, Miga Cana se ha convertido en un espacio para disfrutar de un buen tapeo o un buen plato de cuchara con los mejores productos. Podrás degustar un buen plato de garbanzos, fabes asturianas y sus famosas croquetas de jamón ibérico y gambas al ajillo, que destacan por su cremosidad. Además, lo puedes acompañar con un buen vino tinto o una cerveza bien fresquita.
Dónde: Calle de Vallehermoso, 36.
Cuándo: de Martes a Viernes de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 24:00h | Sábado de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 24:00h | Domingo de 13:00 a 16:00h.
Más información: Web | Instagram
6. La Ardosa- Conocido por su tortilla de patata y sus cervezas

Esta famosa taberna castiza, fundada en 1892, no solo es reconocida por los maestros cerveceros checos, sino que además son reconocidos por tener las mejores tortillas de patata de Madrid y por sus croquetas caseras de cabrales o jamón, carabinero, cecina o bacalao y rabo de toro.
Dónde: Calle de Colón, 13.
Cuándo: de Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00h | Sábado de 09:00 a 2:30h | Domingo de 09:00 a 02:00h.
Más información: Web | Instagram 
7. Krudo- La frescura del mar en Madrid

Si te apasiona el mundo del marisco, este sitio es para ti. Krudo no solo destaca por su chef Rafael Bergamo, sino que sus creaciones son de lo más llamativas y creativas. Su carta fusiona la frescura del mar y los sabores ácidos y picantes. Coronado por su plato de ceviches, otras, tiraditos y sobre todo, por su croqueta enchupetada rellena de tartar de gamba roja, mayo japo y huacatay bañada a partir de una sopa de camarones.
Dónde: Calle de Vallehermoso, 36.
Cuándo: de Miércoles a Jueves de 13:30 a 16:00 y de 20:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 13:30 a 24:00h | Domingo de 13:30 a 16:00h.
Más información: Web | Instagram 
8. Casa Mortero- Conocido por su cocina de brasas y guisos

Con un estilo clásico y cuidado, Pedro Gallego y su socia Carmen Pereda, se han coronado. Recomendado por la guía Michelin de 2024 y por la guía Repsol, este restaurante inspirado en la cocina tradicional se ha llevado la palma. En su carta se esconde una sopa de pescado y marisco o unos pinchos morunos ibéricos y las mollejas. Pero las que nunca fallan son sus croquetas de jamón ibérico y sus patatas a la importancia.
Dónde: Calle Zorrilla, 9.
Cuándo: De Martes a Sábado de 13:15 a 16:00 y de 20:15 a 23:30h.
Más información: Web | Instagram | Facebook
9. Varra- La varra más fina

Dirigido por los chefs Joaquín Serrano y Jorge Velasco, este lugar se caracteriza por su ambiente y tradición, pero sobre todo por su carta. Sus croquetas de jamón Joselito son imprescindibles, aunque también es necesario probar la tosta de gamba roja de Palomós y holandesa de palo cortado y la tortilla de patata. No obstante, si quieres disfrutar de un buen restaurante, su piso superior tiene una gran carta gastronómica con merluza o alcachofas confitadas.
Dónde: Calle Hermosilla, 7.
Cuándo: Comidas de Martes y Sábado de 13:30 a 15:00h | Cenas de Martes a Jueves de 20:30 a 23:30 | Viernes y Sábado de 20:30 a 24:00h.
Más información: Web | Instagram 
10. Zalamero Taberna- Conocido por su sabor más auténticos 

Es un lugar perfecto para comer o cenar en el Retiro mientras tapeas y catas un buen vino. Ofrece un excelente servicio y una cocina tradicional donde los platos estrella son las croquetas, puedes elegir entre: croquetas de pollo asado, croquetas de gambas al ajillo o croquetas de jamón ibérico de bellota, y si eres una persona indecisa, te recomiendo la tapa de croquetas de 3 unidades en las que se incluyen croquetas de pollo, jamón y gamba.
Dónde: Calle Narváez, 67.
Cuándo: de Miércoles a Domingo de 13:00 a 23:30h.
Más información: Web | Instagram | Facebook
Con esta lista de bares y restaurantes, esperamos que tengas la información que necesitas para visitar las mejores croquetas de Madrid. Y si visitas la ciudad condal también te dejamos por aquí las mejores croquetas de Barcelona ¡Que te aproveche!
¿Dónde están las mejores croquetas de Madrid?

¿Cómo elegir los mejores croquetas de Madrid?
Para elegir las mejores opciones para tapear y comer por los restaurantes y bares de Madrid, te recomendamos que busques un sitio con una buena reputación, tanto en el ambiente como por la calidad de los productos. Busca reseñas de comensales y de clientes que hayan estado allí recientemente. Valora también la experiencia del personal en la selección de platos y menús.

Santiago Ultramarinos

Lateo de calidad y mucho más
Cerquita del madrileño estadio Santiago Bernabéu se ha inaugurado un restaurante de vinos, cerveza y ultramarinos selectos.

Dentro hay música calmada y relajada. Un entorno tranquilo y elegante. Con una decoración bien pensada, acogedora y bonita en tonos marrones con toques vegetales. Tienen dos espacios divididos por unas escaleras: la zona superior para comer o cenar y mesas bajas, y la zona inferior destinada al picoteo más informal.
Su carta es sencilla, pero efectiva. Hay mucho plato de «lateo» como ellos lo llaman de una calidad excelente —anchoas, boquerones, mejillones, ventresca…—, pero también hay platos más elaborados que pretenden ir actualizando durante el año. Éstos están divididos en chacinas (jamón, lomo y queso); entrantes jugones (langostinos, gambitas, tartar, huevos rellenos…);  ensaladas; platos principales (pescados y carnes); y por supuesto postres. En septiembre prometen tener platos nuevos, así que habrá que volver a hacerles una visita.

Nosotras tuvimos la oportunidad de probar varios platos de su carta, y acabamos mojando pan para rebañar algunos de ellos… ¡Qué ricos! Los simpáticos y amables camareros nos recibieron con una tapa de ensaladilla rusa con dos picos de pan con el nombre del restaurante escrito, un detalle muy original para comenzar la noche. Fue complicado elegir, pero decidimos comenzar con una ensalada de tomate y ventresca —ojo a la ventresca, ¡qué sabor!—; y unos huevos rellenos, que aunque es un plato típico de los bares de Madrid, tenían un toque que les daba un sabor de lo más jugoso.

Seguimos con uno de las recomendaciones fuera de carta, quizá entra dentro en la próxima. Pulpo a la gallega, suave, blando y con unos cachelos de los que podrías comer otro plato más aunque estés llena. Seguimos con una gambas al ajillo, buenísimas, fue el plato que más nos gustó (se notaba que era muy buen género). La salsa que contenía a esas gambas estaba especial, pan en mano tuvimos que terminarla, un sabor de esos que recuerdas con el tiempo.

Acompañamos toda esta degustación con vinos tintos y blancos. Destacar el Mojicato, que a pesar de ser un Rioja se hacía pasar por un Ribera por su sabor más suave de lo habitual (nos confesaron que era debido a los toques de cereza, un dato muy curioso).
En definitiva, un lugar para repetir. Con ingredientes de calidad y con sabores para todos los gustos.
Datos de Interés:
Qué: Restaurante Santiago Ultramarinos,
Dónde: Plaza de los Sagrados Corazones,1.
Horario: Dom – Mar: 12:00 – 00:00. Mie: 12:00 – 01:00. Jue- Sáb: 12:00 – 02:00
Cómo llegar: L10.
Precio medio: 30€
Teléfono: 34 649 35 14 87
Más información: Web, Instagram
Galería:

El mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor

En busca del mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor

Si preguntas a cualquier madrileño qué puedes hacer si visitas Madrid, probablemente te dirá que ver la Puerta del Sol, la renovada Plaza de España, darse una vuelta por los alrededores del Palacio Real, visitar el Museo del Prado… Y antes o después, comerse un bocata de calamares. En la Plaza Mayor podemos encontrar varios bares y locales donde probarlo, para el aperitivo, la merienda, el desayuno o la comida, y acompañado de una caña y un chorrito de limón o mayonesa, al gusto de cada uno.
Por ello, hemos decidido darnos una vuelta por la Plaza Mayor y hacer un ranking para encontrar el mejor bocata de calamares, teniendo en cuenta su precio, el pan y la calidad del producto, poniéndole una nota al final a cada uno tratando de ser lo más objetivos posible. ¿Cuál crees que será nuestro ganador? ¡Te lo contamos!
1. Cervecería La Campana

Nos sorprendió que nada más llegar al local, a las once menos cuarto de la mañana, ya había cola. Lleva abierto desde 1870, y destaca por su decoración de azulejos blancos. Y aunque disponen de una gran variedad de raciones, desde boquerones en vinagre, morcilla, patatas bravas, hasta bocadillos de lomo, salchichas y tortilla, su especialidad sin duda son los bocadillos de calamares. Los ponen bastante llenos de calamares y con un rebozado muy rico. Los podrás disfrutar con una cerveza o un refresco al lado de la Plaza Mayor a un módico precio.
Fue sin duda el gran ganador de todos los locales que probamos, con una nota de un 7 y un 9.
Dónde: Calle de Botoneras, 6
Precio: 4€
Más info: Instagram
2. En Copa de Balón

Este fue nuestro segundo favorito. En esta taberna cuentan con una extensa y sofisticada carta de vinos y tapas a precios muy asequibles. Especialmente, saben mucho de vinos, y el personal te recomienda el que mejor se adapta a ti. Son famosos por sus bocadillos de calamares, que sirven con el pan tostado y muy crujiente, y que puedes personalizar añadiendo limón o mayonesa.
Tras probarlo, pensamos que se merecía una nota de un 7,5 y un 6.
Dónde: Plaza Mayor, 2
Precio: 4€ | 5€ con mayonesa
Más info: Instagram  | Web
3. Casa Rúa

Con un tercer puesto en nuestra clasificación, encontramos Casa Rúa. Se trata de un local pequeño abierto en 1940 y con buena fama debido a su relación calidad precio. Los bocadillos de calamares son el plato estrella, aunque también tienen bocadillos de panceta, chorizo, morcilla o queso, al igual que raciones de patatas bravas. A pesar de la estrechez del local, los fines de semana se llena a tope de turistas que vienen a degustar este típico bocadillo madrileño.
Para ponerle la nota nos basamos en los calamares, que estaban tostados y crujientes. Le pusimos un 6 y un 7.
Dónde: Calle de Ciudad Rodrigo, 3
Precio: 4€
4. Plaza Mayor 2

Esta cervecería tradicional ubicada en la Plaza Mayor fue fundada en 1976, y tiene como especialidades la cerveza y el vermut de barril acompañados con algunas tapas madrileñas, como calamares a la romana, patatas fritas al ajillo con torreznos ibéricos, callos a la madrileña, pulpo a la gallega, gambas al ajillo… O sus famosos bocatas de calamares, que ponen para tomar en el local o para llevar. Además, dispone de una magnífica terraza climatizada con capacidad para 100 personas.
Nos pareció un bocadillo neutro, rico, pero no espectacular, por lo que le pusimos una nota de un 5 y un 6,5.
Dónde: Plaza Mayor, 2
Precio: 5,75€
Más info: Instagram | Web
5. Bar La Ideal

Situado en pleno corazón de Madrid, este bar es una atracción turística para aquellos que quieran probar bocadillos, pinchos y raciones típicas de la gastronomía española, con ricos productos como el chorizo frito o la panceta, y las míticas patatas bravas o la tortilla de patata, acompañados de su cerveza de grifo, un vermut o una copa de vino local.
A pesar de presumir de tener el mejor bocadillo de calamares de Madrid, a nosotros no nos lo pareció. Le pusimos una nota de un 4 y un 5.
Dónde: Calle de Botoneras, 4
Precio: 5,75€
Más info: Instagram | Web | Facebook
6. Cafetería Magerit

En la esquina noroeste de la Plaza Mayor, la que llega al Mercado de San Miguel, encontramos este restaurante. Dispone de una barra, un salón interior y una gran terraza cubierta con sombrillas blancas. Su carta ofrece desde desayunos, hasta paella, pescados, carnes y grandes ensaladas, además de raciones y bocadillos, entre ellos el de calamares.
Sin embargo, según nuestra opinión, el bocata de calamares no es su punto fuerte, teniendo un precio muy alto en comparación con la calidad del producto. El pan estaba un poco mojado y los calamares no parecían frescos. Le pusimos una nota de un 2 y un 4.
Dónde: Calle de Botoneras, 4
Precio: 6,5€
Más info: Instagram | Facebook
Así queda nuestra clasificación de los bocadillos de calamares de la Plaza Mayor, con La Campana como clara ganadora. ¿Y tú? ¿Cuáles has probado? ¿Cuál dirías que es el mejor? ¿Recomiendas alguno diferente?
Y si quieres saber cuáles son los bares y restaurantes para comer barato en Madrid, no dudes en leer nuestro artículo sobre los 12 sitios para comer barato en Madrid.

Tapaloguistas

El bar de los juegos en Malasaña
Antes de ir a este local, ya eran muchos los que nos habían hablado de él, se venden como la fusión de tapas monologuistas, pero es mucho más que eso. Es una especie de club de amigos, que tú no sabes que son tus amigos porque no los conoces, pero te vas a sentir como si estuvieses de cañas con ellos y te vas a divertir igual (o más, tranqui que no se lo diremos) que con los que has elegido, ya que todos vais a ese local con el mismo objetivo, que es jugar a juegos de mesa, de magia, participar en el karaoke o a para jugar al Superquiz que para los que no lo conozcan es una especie de Trivial, pero que se juega entre todo el bar. Y por supuesto haciendo honor a su nombre, están las cenas con monólogos.

Nosotros fuimos a probar el Superquiz, que se hace dos miércoles al mes, de entrada el local mola mucho, todo decorado con vinilos y fotos de monologuistas/artistas que han ido dejando por allí un poquito de su estela, con un rincón donde tienen atesorados los juegos de mesa, con mesas altas y bajas repartidas por el local, y lo que más te va a llamar la atención si vas uno de estos días, es el presentador… vestido como un auténtico maestro de ceremonias del circo, armado con micro en mano.
Los equipos se dividen por mesas, si vais solo una parejita, lo más probable es que te junten con otra como nos pasó a nosotras, los equipos son máximo de 6 personas, y nosotras según nos sentamos el presentador nos hizo un resumen de cómo funcionaba todo, pero se respira tan buen rollo que rápidamente, la mesa de al lado que eran unas veteranas en esto, se levantaron a explicarnos todo nuevamente.

Antes de empezar el juego lo suyo es que ya hayas pedido un refrigerio y hayáis echado un vistazo a la carta para que según vaya transcurriendo el juego vayan sacándote platos. Nosotros compartimos todo con la otra parejita, porque el ambiente sano que se respira, invita a ello, y pudimos probar la ensaladilla rusa, las croquetas de jamón, y las de zanahoria, puerros y dátiles, las delicias de cazón, las alitas adobadas, huevos rotos con jamón, y lo que para mí fueron los platos estrella, pero sin desmerecer a los otros fue la tortilla con trufa, queso y cebolla, de hecho aquí me quiero detener porque creo que no dan la importancia que se merece a esa tortilla, según la probé pasó automáticamente a estar en mi top ten de tortillas rozando pódium, y de postre un hojaldre de manzana con helado. Aunque hablamos con el cocinero y no sé si esto es una suerte o una desgracia, hay algunos platos de la carta que cambian de manera asidua, ya que una vez que vienes, seguro, vas a repetir, y así siempre te encontrarás con algo que no habías probado, pero cruzo los dedos porque la tortilla la mantengan siempre.

Ahora vamos al meollo del asunto, al por qué este bar es tan diferente, peculiar y especial, después de que nos explicasen el juego y haber pedido la cena, comenzó el Superquiz, el juego se divide en 3 bloques grandes y en una última pregunta, que puede decidir el resultado final.
El primer bloque son diez preguntas de sociedad, en estas preguntas te preguntan cosas que hayan pasado en los últimos 10 días, noticias que hayan salido recientemente en los medios. En el segundo bloque, las preguntas son de cultura general, en nuestro caso nos hicieron preguntas como quien era el autor de un libro, la frontera de un país, en que año ocurrió tal acontecimiento histórico, de qué lugar era típica una comida en concreto… cosas así. El tercer bloque, era el audiovisual, aquí nos pusieron la foto de una ciudad y teníamos que decir a dónde pertenecía, la imagen de alguien conocido cuando era niño, una canción al revés, minitrozos de canciones para adivinar, un video y de ese video te preguntaban un detalle en concreto. Y para finalizar, está la súper pregunta que vale 3 puntazos! el resto vale 1… entonces esta última pregunta puede darle la vuelta al marcador… y nos preguntaron… ¿Cuál es la población censada de Andorra? TIC TAC TIC TAC, te reto a adivinarlo sin consultar nada, y ya me contarás si hubierais conseguido esos 3 puntos!

Aunque era un juego donde solo había un ganador, las risas, el ambiente sano, el alboroto está garantizado, sales de allí con las pilas cargadas, listo para afrontar la otra mitad de la semana. 
Jugar vale solo 5€, que se los das allí mismo al maestro de ceremonias, más la cena, pero las cervezas las tienes desde 2€ y tienen menú degustación por 20€ con 2 tapas frías, 2 calientes y un sorbete.
También es muy importante que os avise de esto, según terminamos de jugar, la mayoría reservó para la siguiente cita… así que corre! que vuelan las reservas. 
En breves volveremos a ir para disfrutar de alguna noche de karaoke, juegos de mesas o a reírnos con alguno de los monologuistas que se dejan caer por allí.
Datos de interés:
Qué: Tapaloguistas
Dónde: c/ Espíritu Santo, 21
Cuándo: M, X de 19:30 a 23:30h, J de 12:30 a 00:00h. V y S de 12:30h a 01:30h y D de 12:30 a 23:30h.
Más info: Web | Instagram

Las 8 cañas más baratas de Madrid

¡Madrid es la caña!
Hace ya un tiempo os trajimos un especial donde recopilábamos los  bares más baratos de Madrid para beber cubos de botellines. En esta ocasión y, para que cada uno elija lo que más le apetezca, os vamos a resumir dónde encontrar las cañas y cervezas más baratas de Madrid.
Al final del artículo os dejamos un mapa con todos los lugares para encontrarlos fácilmente.
1. La Andaluza Low Cost
Esta franquicia solo tiene, de momento, un local en la capital. Se encuentra en pleno barrio de Delicias, un lugar muy concurrido. En este local se pueden encontrar  jarras de cerveza por tan solo 1 euro. Cada local gestiona de manera independiente sus ofertas paralelas, así que no dudéis en preguntar en cada local cuáles tiene vigente ¡para disfrutar del mejor sabor andaluz a precios low cost!
Dónde: Glorieta Santa María de la Cabeza, 66.
Cuándo: Todos los días de 10:00 a 02:00 h.
Más información: Nuestra experiencia | Web.
La Andaluza Low Cost
2. Lizarrán
En estos locales las segundas jarras te salen a mitad de precio que las primeras. Se trata de una franquicia de pinchos vascos en los que para acompañar la bebida hay pinchos calientes o fríos y raciones a buenos precios como la oferta de dos jarras y unas bravas por 8.90€ (o 7.90€ dependiendo del local). Es importante estar atento a las promociones ya que suelen introducir novedades como invitar  a una caña doble al que cumpla años ese día. Los pinchos y raciones tienen sabores muy originales y ricos. Atienden en mesa tienen muchos locales en Madrid y en buenas zonas.
Lizarrán
Dónde: Varios locales repartidos por toda la ciudad.
Cuándo: Depende de cada local.
Más información: Página web | Instagram.
3. 100 Montaditos
No podría faltar en esta lista nuestra apuesta seguro: ¡los 100 montaditos! Aquí además podrás disfrutar de muuuuchos montaditos, y elegir tu favorito, así como raciones de patatas con salsa o palomitas de queso. La cadena cuenta con numerosos locales repartidos por toda la comunidad, así no creemos que tengas problemas en encontrar uno. Alguna de sus promociones más famosas, es la de Euromanía: todos los miércoles casi toda su carta está a 1€. Las cañas cuestan 1 euro y las jarras de cerveza 1,5, salvo los miércoles que son a 1 euro.
100M
Dónde: Varios locales repartidos por toda la ciudad.
Cuándo: Depende de cada local.
Más información: Web | Instagram | Facebook | Twitter 
4. Tacobell
 En Tacobell todos los martes de 17:00 a 20:00 h ofrecen diferentes ofertas como tacos a 1€ y cerveza por 1€ más. Pero estate atento a sus promociones, ya que van cambiando con el tiempo. ¡Seguro que alguna es la perfecta para ti!
Taco Bell
Dónde: Varios locales repartidos por toda la ciudad.
Cuándo: Depende de cada local.
Más información: Web | Instagram | Facebook | Twitter 
5. El respiro
Por la zona de Chueca nos encontramos este bar castizo de los pocos que quedan en la capital. Aquí podrás tomarte unas buenas cañas de cerveza acompañadas de una buena ración de tapas. El ambiente es muy bueno y tienen un gran servicio.
El Respiro
Dónde: Calle de las Infantas, 34.
Cuándo: Todos los días de 08:00 a 02:00 h.
Más información: 915 22 88 25 | Facebook.
6. La pequeña Graná
Ubicada en el barrio de Embajadores encontramos esta tapería que es como teletransportarte a Granada. Con su caña de Alhambra por menos de 2€ tienes la opción de elegir entre una selección de más de 20 tapas. No dudes en venir a visitarlo y seguro que querrás repetir.
La pequeña Graná
Dónde: Calle de Embajadores, 124.
Cuándo: Lunes de 19:00 a 00:00 h | De martes a jueves de 13:00 a 00:30 h | Viernes de 13:00 a 01:30 h | Sábados de 12:00 a 01:30 h | Domingos de 12:00 a 00:00 h.
Más información: Instagram | Facebook
7. Casa Paco
Esta taberna lleva dando servicio a los madrileños y los visitantes desde 1954. Su especialidad es en comida española de toda la vida: tortilla de patata y croquetas caseras, además de su caña perfectamente tirada.
Casa Paco
Dónde: Calle de Altamirano, 38.
Cuándo: Todos los días de 07:00 a 23:30 h | Sábado y domingo cerrado.
Más información: Instagram
8. Las Bravas
Este bar está ubicado en el emblemático barrio de Moncloa y su especialidad es fácil de adivinar. Es un sitio perfecto para pasar un rato agradable con amigos tomando unas cañas y unas buenas bravas. El personal es amable y el sitio muy acogedor, te sentirá como en casa y no te dejarás el sueldo del mes aquí. ¡Vas a querer repetir!
Si con esto no te quedas harto de bravas, puedes leer nuestro artículo de las mejores bravas de Madrid.
Bar Las Bravas
Dónde: Meléndez Valdés, 62.
Cuándo: De martes a jueves de 11:00 a 00:00 h | Viernes y sábados de 11:00 a 02:00 h | Domingos de 11:00 a 16:00 h | Lunes cerrado.
Más información: Web | 911 37 34 22.
¿Quién dijo que Madrid era caro? Os animamos a que nos recomendéis más bares. ¡Los incorporaremos a la lista!
Consulta nuestro mapa para saber dónde se esconden estos bares con las cañas más baratas de Madrid.
¿Dónde están los bares con las cañas más baratas de Madrid?

¿Cómo elegir las mejores cañas de Madrid?
No sabemos qué tiene la cerveza que a todos nos encanta -por supuesto siempre con moderación-. Desde UBDEM os traemos unos consejos para que encuentres la caña mejor tirada de todas.
Lo primero que tiene que sí o sí tiene que tener una cerveza es que esté bien fría, mantenerla en la temperatura adecuada para poder disfrutar al máximo de su sabor. Una cosa que suscita bastante debate es la espuma ¿team con o sin espuma? Nosotros pensamos que sí, pero en su punto justo, para poder apreciar aún más el sabor de la caña. No se necesita más para tener una buena cerveza, solo una compañía aún mejor para que su valor crezca.