El mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor

En busca del mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor

Si preguntas a cualquier madrileño qué puedes hacer si visitas Madrid, probablemente te dirá que ver la Puerta del Sol, la renovada Plaza de España, darse una vuelta por los alrededores del Palacio Real, visitar el Museo del Prado… Y antes o después, comerse un bocata de calamares. En la Plaza Mayor podemos encontrar varios bares y locales donde probarlo, para el aperitivo, la merienda, el desayuno o la comida, y acompañado de una caña y un chorrito de limón o mayonesa, al gusto de cada uno.
Por ello, hemos decidido darnos una vuelta por la Plaza Mayor y hacer un ranking para encontrar el mejor bocata de calamares, teniendo en cuenta su precio, el pan y la calidad del producto, poniéndole una nota al final a cada uno tratando de ser lo más objetivos posible. ¿Cuál crees que será nuestro ganador? ¡Te lo contamos!
1. Cervecería La Campana

Nos sorprendió que nada más llegar al local, a las once menos cuarto de la mañana, ya había cola. Lleva abierto desde 1870, y destaca por su decoración de azulejos blancos. Y aunque disponen de una gran variedad de raciones, desde boquerones en vinagre, morcilla, patatas bravas, hasta bocadillos de lomo, salchichas y tortilla, su especialidad sin duda son los bocadillos de calamares. Los ponen bastante llenos de calamares y con un rebozado muy rico. Los podrás disfrutar con una cerveza o un refresco al lado de la Plaza Mayor a un módico precio.
Fue sin duda el gran ganador de todos los locales que probamos, con una nota de un 7 y un 9.
Dónde: Calle de Botoneras, 6
Precio: 4€
Más info: Instagram
2. En Copa de Balón

Este fue nuestro segundo favorito. En esta taberna cuentan con una extensa y sofisticada carta de vinos y tapas a precios muy asequibles. Especialmente, saben mucho de vinos, y el personal te recomienda el que mejor se adapta a ti. Son famosos por sus bocadillos de calamares, que sirven con el pan tostado y muy crujiente, y que puedes personalizar añadiendo limón o mayonesa.
Tras probarlo, pensamos que se merecía una nota de un 7,5 y un 6.
Dónde: Plaza Mayor, 2
Precio: 4€ | 5€ con mayonesa
Más info: Instagram  | Web
3. Casa Rúa

Con un tercer puesto en nuestra clasificación, encontramos Casa Rúa. Se trata de un local pequeño abierto en 1940 y con buena fama debido a su relación calidad precio. Los bocadillos de calamares son el plato estrella, aunque también tienen bocadillos de panceta, chorizo, morcilla o queso, al igual que raciones de patatas bravas. A pesar de la estrechez del local, los fines de semana se llena a tope de turistas que vienen a degustar este típico bocadillo madrileño.
Para ponerle la nota nos basamos en los calamares, que estaban tostados y crujientes. Le pusimos un 6 y un 7.
Dónde: Calle de Ciudad Rodrigo, 3
Precio: 4€
4. Plaza Mayor 2

Esta cervecería tradicional ubicada en la Plaza Mayor fue fundada en 1976, y tiene como especialidades la cerveza y el vermut de barril acompañados con algunas tapas madrileñas, como calamares a la romana, patatas fritas al ajillo con torreznos ibéricos, callos a la madrileña, pulpo a la gallega, gambas al ajillo… O sus famosos bocatas de calamares, que ponen para tomar en el local o para llevar. Además, dispone de una magnífica terraza climatizada con capacidad para 100 personas.
Nos pareció un bocadillo neutro, rico, pero no espectacular, por lo que le pusimos una nota de un 5 y un 6,5.
Dónde: Plaza Mayor, 2
Precio: 5,75€
Más info: Instagram | Web
5. Bar La Ideal

Situado en pleno corazón de Madrid, este bar es una atracción turística para aquellos que quieran probar bocadillos, pinchos y raciones típicas de la gastronomía española, con ricos productos como el chorizo frito o la panceta, y las míticas patatas bravas o la tortilla de patata, acompañados de su cerveza de grifo, un vermut o una copa de vino local.
A pesar de presumir de tener el mejor bocadillo de calamares de Madrid, a nosotros no nos lo pareció. Le pusimos una nota de un 4 y un 5.
Dónde: Calle de Botoneras, 4
Precio: 5,75€
Más info: Instagram | Web | Facebook
6. Cafetería Magerit

En la esquina noroeste de la Plaza Mayor, la que llega al Mercado de San Miguel, encontramos este restaurante. Dispone de una barra, un salón interior y una gran terraza cubierta con sombrillas blancas. Su carta ofrece desde desayunos, hasta paella, pescados, carnes y grandes ensaladas, además de raciones y bocadillos, entre ellos el de calamares.
Sin embargo, según nuestra opinión, el bocata de calamares no es su punto fuerte, teniendo un precio muy alto en comparación con la calidad del producto. El pan estaba un poco mojado y los calamares no parecían frescos. Le pusimos una nota de un 2 y un 4.
Dónde: Calle de Botoneras, 4
Precio: 6,5€
Más info: Instagram | Facebook
Así queda nuestra clasificación de los bocadillos de calamares de la Plaza Mayor, con La Campana como clara ganadora. ¿Y tú? ¿Cuáles has probado? ¿Cuál dirías que es el mejor? ¿Recomiendas alguno diferente?
Y si quieres saber cuáles son los bares y restaurantes para comer barato en Madrid, no dudes en leer nuestro artículo sobre los 12 sitios para comer barato en Madrid.

Top 10 mejores patatas bravas

Las mejores patatas bravas de Madrid
¿Eres fan de las patatas bravas? ¿Si? Pues te traemos el top 10 de los mejores sitios de Madrid dónde comer una buena ración de patatas bravas. Lo más seguro es que quieras repetir, ahí lo dejamos…
1. Las Bravas
Situado en el centro de Madrid, al lado de la Puerta del Sol, encontramos Las Bravas, el lugar perfecto para reponer fuerzas después de una visita al casco histórico de la ciudad. Aquí encontrarás las mejores bravas de la capital, gracias a su auténtica y original salsa brava, que sólo podréis comprar en sus locales. En 1933 abrieron su primer local, y tras la Guerra Civil, comenzaron a servir raciones a los clientes. En los años 50 empezaron a añadir en sus raciones de patatas, una salsa picante que dio lugar a la salsa brava, creando así un plato típico español. Esta salsa presenta un agradable sabor picante y asegura ser la mejor salsa brava de Madrid, además cuentan con una carta muy variada de muchas otras raciones.

Dónde: C/ Álvarez Gato 3 y C/ Pasaje Mathéu, 5 | Horario: Lunes a Jueves de 12:00 – 16:30 h / 19:15 – 00:15 h | De Viernes a Domingo de 12:00 – 17:00 h / 19:15 – 00:15 h | Más información: Web | Instagram 
2. Los Chicos: Fábrica de patatas bravas
Su receta única y secreta les ha convertido en parte de la historia de Madrid y de los madrileños. Ubicado en el barrio de Chamberí, encontramos Los Chicos, un local que generación tras generación, ha conseguido que su famosa salsa brava llegue a ser apreciada entre los críticos gastronómicos y reconocida, en innumerables medios de comunicación, como una de las mejores de Madrid. Además, para aquellos que seáis celiacos y seáis amantes de las bravas, en su local encontraréis la opción de bravas sin gluten, para que todos podáis disfrutar de este tapa típica española sin perder el sabor original. También disponéis de muchas otras opciones gracias a su variada carta.

Dónde: C. de Guzmán el Bueno, 33 | Horario: Lunes a Sábado de 07:30 – 01:00 h / Domingos de 09:00 – 00:00h | Más información: Web | Instagram
3. Docamar
Docamar es un local que abrió sus puertas en 1963 y cuya especialidad es, y era, las auténticas patatas bravas. Como bien nos cuentan, sus orígenes se remontan al Bar Donato, una pequeña taberna muy castiza, del estilo de esos locales centenarios que aún se pueden ver por algunos barrios del Madrid. Aseguran tener la auténtica salsa brava, especialidad de casa, destacando que, una buena salsa brava puede mejorar muchos platos. Su sabor ahumado, que aporta el pimentón de La Vera, sumado al poderoso picante de la cayena y al resto de especias, hacen que esta salsa pegue fuerte con multitud de platos de todo tipo. Además, tenéis la opción de comprar la salsa en su local y así preparar en casa una auténtica ración de bravas. Disponen de menú del día, y ahora que se acerca el buen tiempo, podréis disfrutar de su terracita pidiendo… ¡una de bravas!
Dónde: c/ Alcalá, 337 | Horario: Lunes a Domingo de 12:00 – 00:00 h | Más información: Web | Instagram 
4. Casa Baranda
En Casa Baranda disfrutarás de un tapeo de categoría. Aquí encontrarás un homenaje a la taberna clásica, a sus artífices, y a todas esas barras madrileñas y españolas ya desaparecidas, donde el ciudadano acudía en busca de su momento de paz y de unas buenas bravas. En Casa Baranda las raciones de bravas que sirven, son generosas, como nos gustan y la salsa brava que las acompaña esta hecha para que cuando termines, quieras rebañar el plato con un trozo de pan, aunque, siendo sinceros, ponen bastantes patatas.
Dónde: C/ Colón, 11 | Horario: Lunes a Domingo de 11:00 – 02:00h  | Más información: Web | Instagram
5. Bar Alonso
Este atractivo establecimiento, es otro de los bares típicos de bravas de Madrid, es un bar de barrio, de toda la vida, característico por su barra metálica, perfecta para tomar un buen aperitivo. Entre sus platos más destacados encontramos las patatas bravas, aunque también son especialistas en preparar callos a la madrileña. Sus bravas destacan por su abundante salsa, así que te encantarán, sobre todo, si eres de esos que les encanta mojar el pan en la salsita. En este bar tienen todo lo necesario para que tu visita sea un momento agradable y es el lugar perfecto para disfrutar del aperitivo junto a tus amigos.

Dónde: C/ Gabriel Lobo, 18| Horario: Lunes a Viernes de 08:00 – 23:00 h / Sábado de 09:00 – 15:30 h | Más información: Web | Instagram 
6. Café Comercial 
Original y castizo, como el propio restaurante. El Café Comercial ha creado las bravas más originales de Madrid, las patatas bravas con alí olí de madroño, una receta tradicional, pero con una salsa bastante más espesa y con algo de grumo. Es un restaurante de cocina fiel y castiza, que ha sabido rediseñar las recetas más clásicas de Madrid, y las ha adaptado a su público mas cosmopolita, creando nuevas elaboraciones inspiradas en aquellas recetas típicas del Madrid de antaño. Cuenta con una carta muy variada y sus patatas bravas se han convertido es uno de los platos esenciales del restaurante, por algo será. ¿Te animas a probarlas?

Dónde: Glorieta de Bilbao, 7 | Horario: Lunes a Jueves de 08:30 – 01:00 h / De Viernes a Domingo de 08:30 – 02:00 h | Más información: Web | Instagram | Reseña completa
7. Cachivache taberna 
Cachivache es más que una taberna, es gastronomía, es calidad y es hospitalidad. Sus patatas bravas son crujientes y sabrosas, y presentan una forma un tanto anómala para ser unas bravas, ya que se presentan en gajos y con piel. Su salsa brava es bastante generosa y cuenta con un toque de picante, que la convierte es una de las mejores salsas bravas de Madrid. Además, aquí no sólo encontraréis bravas, ya que también os ofrecen una amplia variedad de ideas para compartir, cada cual más apetecible, como croquetas, huevos papa a lo pobre con trufa y parmesano, rollitos de cordero lechal con raita de yogurt o sus famosos torreznos CH.

Dónde: C/ Serrano, 221 y C/ Monasterio de Samos, 1 | Horario: De Lunes a Miércoles de 13:00 – 00:00 h / Jueves de 13:00 – 01:00 h / Viernes y Sábados de 13:00 – 02:00 h / Domingo de 13:00 – 23:30 h | Más información: Web | Instagram
8. Santerra Neotaberna
Santerra es un grupo de restaurantes de Madrid, dónde la cocina de producto es la protagonista y es ejecutada con creatividad gracias a la mano del chef Miguel Carretero y su equipo. Neotaberna, es su propuesta de taberna tradicional madrileña, y sus tapas con ingredientes tradicionales han evolucionado con las técnicas más internacionales. El objetivo de este local, es hacerte vivir una experiencia gastronómica única, viajando por diferentes partes del mundo pero teniendo los pies en la ciudad más castiza. Entre sus platos, las patatas bravas no pueden faltar, su típica tapa española es una de las mejores de la ciudad y también es una de las más picantes. En su receta tradicional incluyen chiles chipotles aportándoles un picante distinto con toques ahumados. ¿Te atreves a probar estas bravas muy bravas?

Dónde: C/ Ponzano, 62 | Horario: Martes de 20:00 – 23:30 h / Miércoles a Domingo de 13:00 – 16:00 y 20:00-23:30 h | Más información: Web | Instagram
9. Casa Macareno
Casa Macareno, es el restaurante de comida tradicional española, que recupera el espíritu de las antiguas tabernas castizas y las casas de comidas tradicionales de la capital. En su local, disponen de dos espacios, la barra y el restaurante, y en ambos puedes disfrutar de sus fantásticas patatas bravas. Estas, son más grandes de lo habitual y se ofrecen de forma mixta, es decir, con salsa brava y con aliolí. La salsa brava esta elaborada con pimentón de la vera y especias, y la salsa aliolí, parte especial del plato, está elaborada con un toque muy especial de membrillo, que le hace tener un sabor único y característico.

Dónde: C/ San Vicente Ferrer 44, | Horario: Lunes de 12:30 – 17:00 h / De martes a viernes de 12:30 – 01:30 h / Sábados y domingos de 12:30 – 01:30 h | Más información: Web | Instagram
10. Taberna y media
Situado en la milla de oro gastronómica de Madrid, la del Retiro, nos encontramos con Taberna y media, un proyecto personal de José Luís y Sergio Martínez. Su objetivo, es recuperar el tapeo de siempre con recetas actualizadas en un entorno más sofisticado dividido en dos ambientes, la barra y el comedor. En 2020, fueron ganadoras de la primera edición del Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas, así que, poco más hay que decir, para saber que son una de las mejores bravas de Madrid. Las famosas «Bravas cremosas de Alejandro», son diferentes e inolvidables, y no solo por su presentación, algo más cuidada y delicada de lo normal, si no por su cremosa salsa brava, que las ha llevado a convertirse en las mejores del panorama nacional. 

Dónde: C/ Lope de Rueda, 30 | Horario: De martes a domingo de 12:00 – 17:00 h y de 20:00 – 01:00 h | Más información: Web | Instagram
Seguro que vosotros sabéis y conocéis muchos más sitios dónde preparan unas buenas patatas bravas, pero aquí os dejamos nuestra selección. Y por si visitáis Barcelona y queréis seguir probando bravas, os dejamos por aquí las mejores patatas bravas de Barcelona. ¡Una de bravas!

El Rincón Secreto de Salvador Bachiller

Un lugar donde perderse y descubrir nuevos platos
El Rincón Secreto de Salvador Bachiller
Quienes haya pasado por la concurrida calle Alcalá y concretamente por el número 151 sabrán de la existencia de la tienda que la firma Salvador Bachiller tiene en la mítica calle madrileña, lo que mucha gente no sabrá es que al avanzar en la tienda nos podemos encontrar con un lugar que no muchas tiendas poseen. Estamos hablando de El Rincón Secreto de Salvador Bachiller, un restaurante donde poder disfrutar de algunos de los mejores platos de Madrid en un ambiente clandestino que gracias a su cuidada decoración nos trasladara a los años de la prohibición.
Ya la entrada al restaurante te ayuda a ir entrando en materia, puesto que accedemos al mismo por una escalera que no esta a la vista de todo el mundo. Al llegar la música nos sigue haciendo de guía hacia esa época dorada de los gangsters y locales clandestinos. Una vez sentados en nuestra mesa no podremos dejar de maravillarnos con todo lo que va pasando a nuestro alrededor.
Una cuidada carta de cocteles hace que nuestra primera decisión sea complicada, ¿cuál elegir?, suave y con gustos más del caribe, contundente mezcla de tequilas o bien compartidos con otra persona. Sea cual sea vuestra elección os va a encantar el viaje. Por nuestra parte probamos un poco de todas las ramas dejándonos seducir por el Embrujo Tropical o el Go Wild o I´m On The Top of The World (perfecto para compartir).
Ración de ostras
La carta de comida no le va a la zaga, en ella volveremos a tener dudas a la hora de pedir. Toda ella esta conformada de una manera donde la fusión se entremezcla con platos tradiciones. Las clásicas tablas de quesos e ibéricos se entremezclan a la perfección carpaccios, burratas y otras delicias. No puede uno cenar en El Rincón Secreto y no probar las flores de Alcachofa, una autentica maravilla con la que poder abrir apetito.
Este camino iniciático lo podemos completar con una ración de ostras (4 unidades), un steak tartar y cerrarlo con una degustaron de raviolis – dumplings de diferentes sabores. Este fue el camino que nosotros elegimos, una senda cargada de matices y sabores, donde el steak tartar nos sorprendió por la suave textura y su manera de presentación. Los dumplings es otro de los platos que debemos de poner en nuestra lista de imprescindibles. Servidos de una manera elegante, no sabremos los ingredientes de los mismos ya que son siempre a criterio del chef, por lo que nos pueden sorprender con cualquier cosa, nosotros mantendremos el secreto, pero si os podemos decir que repetiremos solo por ellos.
Noria de cumpleaños
A estas alturas de la velada ya estábamos más que metidos en el papel de estar en un bar clandestino, pero este tipo de establecimientos no serian lo mismo sin un poquito de música en directo. En El Rincón Secreto de Salvador Bachiller la música forma parte muy importante de la experiencia. Una banda, actuando en formato trio, tocando algunos de los mejores clásicos de la música en un formato jazz muy interesante. Como dato curioso, os contaremos que durante el show os dejarán una carta con una serie de canciones para que elijáis la que más os guste, eso si, cuando suene, dadlo todo para que el resto de mesas sientan envidia.
Lo mejor queda, como siempre, para el final con la carta de postres, donde no podemos dejar la ocasión de recomendaros la Noria de cumpleaños, una autentica gozada tanto visual como de sabores donde podremos degustar una selección de diferentes mini postres con una presentación que no os dejara indiferentes.
Datos de Interés.
Qué: El Rincón Secreto de Salvador Bachiller.
Donde: C/Alcalá 151.
Como llegar: Metro Goya L2 y 4.
Precio medio: 35/40€ por persona.
Reservas: Aquí.
Horario: Domingo a Jueves: de 11:00h a 21:00h. Viernes y Sábados: de 11:00h a 00:00h

Cosas No Turísticas que hacer en Madrid

Desde arquitectura urbana, arte callejero, cafés y restaurantes modernos hasta calles antiguas, edificios históricos y experiencias gastronómicas auténticas, Madrid lo tiene todo.

Si eres de los que no puedes quedarte con la lista habitual de visitar el Palacio Real y la Puerta del Sol, aquí tienes algunas alternativas en esta fantástica ciudad.

IR DE COMPRAS ANTIGUAS EN GALERIAS PIQUER

El Rastro tiene que ser uno de los mercados más populares de Madrid. Pero hay una parte que se pasa por alto por completo a pesar de que está justo delante de las narices de la gente: Galerías Piquer.

Es un hermoso patio rodeado de tiendas de antigüedades. Es el lugar perfecto para escapar de las multitudes, ver algunos artículos impresionantes como candelabros antiguos y esculturas de mármol, y tomar algunas fotografías hermosas.

VER LA PUESTA DE SOL EN LAS COLINAS DEL PARQUE DE LAS SIETE TETAS

A pesar de que sea un lugar desconocido para muchos madrileños, este parque situado en Vallecas supera con creces las buenas vistas y puestas de sol de algunas panorámicas de Madrid.

¿Buscas un plan romántico? Trae a esa persona especial y regálale un picnic sorpresa para disfrutar juntos de unas maravillosas vistas. Tú solo encárgate de estar ahí a la hora fijada y ¡de disfrutar!

MUSEO CERRALBO

Hogar del marqués de Cerralbo, este museo palaciego le dará una mirada fascinante a la vida de una familia aristocrática a finales del siglo XIX en Madrid.

VISITA UNA FERIA DEL LIBRO AL AIRE LIBRE DE 100 AÑOS

Situada justo al lado del Parque del Retiro y del Real Jardín Botánico en la calle Claudio Moyano, Cuesta de Moyano es una feria del libro que data de 1925.

Es uno de los lugares con más encanto de Madrid, que consta de unos 30 puestos (regentados por las familias de los fundadores de la feria) que venden todo tipo de libros a precios ridículamente bajos.

VISITA UN MERCADO ALTERNATIVO – MERCADO DE LAS RANAS

Madrid está llena de diferentes tipos de mercados que puedes visitar. Probablemente hayas oído hablar del famoso mercado de El Rastro, pero ¿qué pasa con el Mercado de las Ranas?

Ya sea que desee comprar productos artesanales o simplemente buscar algo de inspiración, este mercadillo es el lugar para usted.

Los 10 mejores bares de Ponzano

Bares para tapear, copas y fiestaLugares como El Centro, La Latina o Malasaña han perdido cierto atractivo desde que ha entrado en juego (o, mejor dicho, se ha revalorizado) la calle de Ponzano. Sí, una sola calle situada en el distrito de Chamberí, ha sido capaz de robar asiduos de un plumazo, a las zonas que creíamos que seguían siendo “lo más de lo más” de Madrid.Ponzano tiene hashtag propio, #ponzaning y hasta nombre con el que llamar a los habituales, “ponzaners”. Además, hay quién se atreve a decir que es la calle más gastro-cool de la ciudad… gastro-cool, gastrostreet, la milla gastro, toda apelación que lleve un “gastro” en su composición es digna para esta nueva zona de moda.Pero, ojo que aquí no solo se llena el buche con delicias y delicatessen. Ponzano también es conocida por atesorar buenos brebajes para contentarse un poco (o bastante) después del trabajo, un sábado noche o cuando se tercie.¿Tú también quieres ser un auténtico “ponzaner”? En UBDEM traemos una selección de los mejores bares de Ponzano, ordenados por categorías para que te sea más fácil decidir a cuál irás primero.Ponzano de copasPAPAYA¡Nos hemos enamorado de este sitio! Lleva poco tiempo abierto en la calle, pero ha pegado muy fuerte. El lugar perfecto para hacer afterwork, tomar una copa reposada después de comer o empezar una noche de fiesta.¿Cuál es el secreto? Decoración y producto:Un sitio pequeño (para máximo cincuenta personas), diáfano, con luces cálidas, alegre y tropical, con unos acabados de madera perfectos junto a un ladrillo visto. Además, tiene un neón con la frase «Eres mi fruta favorita» perfecta para hacer un poco de postureo. No tiene mesas en el centro, solo cuenta con barra en ambos lados del local, por lo que te encontrarás siempre un ambiente muy sano con la gente mezclada y hablando con todo el mundo.Por fin un producto de calidad, cuidado y original en la calle Ponzano. En PAPAYA no te puedes pedir ninguna copa de marcas comerciales (Brugal, Seagrams, etc)), allí se trabajan el alcohol macerado; alcohol 100% hecho en Madrid, sin azúcar añadido y con unos sabores sùper originales. Nosotros hemos probado casi toda su carta y es un espectáculo… Ginebra seca con flor de mini pensamiento y pomelo deshidratado, o una ginebra dulce con flor de hibiscus y fresa, pasando por un ron caribeño con piel de naranja y limón deshidratado, e incluso un whisky premium on the rocks.¡Perfecto para celebrar cumpleaños y fiestas de empresa!Qué: PAPAYA | Dónde: Calle de Ponzano, 32 | Más información: Web | InstagramLa LiantaLa Lianta es de estos bares en lo que lo primero que haces al llegar es levantar la mano para pedir una tapa de tortilla de patatas, pero en los que acabas por beberte hasta el agua de los floreros. Su pared de ladrillo y su barra de mármol son suficientes para darle al espacio el ambiente perfecto para que “rulen” las rondas, primero de vermut, luego de cerveza y más tarde de cócteles y copas.Además, este sitio abre todo el día, lo que lo hace perfecto para momentos de afterwork o mediodías de postureo con alcohol en mano. De hecho, si te suena de algo este bar probablemente será por estar a tope al salir del trabajo.Qué: La Lianta | Dónde: Calle de Ponzano, 10 | Más información: Web | Facebook | InstagramBienmesabeSolo de escuchar su nombre se nos hace la boca agua por acordarnos de esa tapa de “pescaito frito” tan tierna y deliciosa que se deshace en la boca. La Taberna Bienmesabe no podía representar otro lugar que no fuese Andalucía. Ese estilo del sur se ve reflejado claramente en todos sus aperitivos y raciones. Pero, por lo que verdaderamente destaca este lugar es por ser el punto de encuentro perfecto para risas con amigos entre copa y copa.Tienen varios locales por todo Madrid, pero siendo sinceros si lo que quieres es salir de copas, el de Ponzano es el más adecuado. Incluso, tiene una pequeña terracita para tus salidas de media tarde.Qué: Taberna Bienmesabe | Dónde: Calle Santa Engracia, 72 | Más información: Web | Facebook | InstagramPonzano de cervezasLa Factoría de Ponzano La fábrica de los buenos momentos, es así como acostumbran a llamar a La Factoría de Ponzano, y no es para menos, ya que las posibilidades de pasarlo en grande son muchas. Este lugar es perfecto para ver el fútbol en compañía de una buena Estrella Galicia bien fresquita, para devorar una hamburguesa de vaca gallega al punto, o para tapear un viernes después del trabajo.Eso sí, si vas un domingo, no puedes dejar de probar su pulpo a la parrilla con ajada de pimentón, marida perfecto con tus cañas y le dará el toque final perfecto a tu semana. Todo esto bajo un ambiente decorado con un estilo industrial muy en sintonía con sus propuestas.Qué: La Factoría de Ponzano | Dónde: Calle de Ponzano, 42 | Más información: Web | Facebook | InstagramEl DobleTomarte unas cervezas entre los clásicos azulejos de Talavera, no es que sea el plan más moderno del mundo. Pero, podemos asegurarte que este contexto, dentro de El Doble es una apuesta segura. La mezcla perfecta aquí es, un doble de cerveza (como no podía ser de otra manera) y una, o varias tapas, de las conservas que están expuestas en la misma barra. Aunque, si con la priva te ponen unas patatas fritas a la inglesa o unas gambas cocidas, tampoco le vas a decir que no.Nosotros situaríamos esta clásica taberna en el punto previo a tomarte un gin-tonic o un ron-cola, porque con unas cañas tan bien tiradas como las que sirven aquí, le darás el empuje perfecto a tu cuerpo.Qué: Taberna El Doble | Dónde: Calle de José Abascal, 16Ponzano para tapear y lo que surjaEl FideCastizo, tradicional y auténtico, así definiríamos El Fide. Su fama reside en dos puntos principales. Por un lado, sus tapas de marisco con las que ensuciarse las manos está más que justificado, y por otro, su forma de tirar las cañas. Ellos dicen que lo hacen a lo madrileño, pero ojalá que en el mundo entero se tiraran así, ¡no hay color!A simple vista, puede parecerte un bar común de los de toda la vida, pero espera a probar su ensaladilla o sus tapas de gambas o boquerones. Estarás allí clavado día sí y día también y te servirá de enlace perfecto para coger fuerzas y darlo todo según vaya avanzando el día.Qué: Fide | Dónde: Calle de Ponzano, 8 | Más información: FacebookLa MamonaPicotear en la barra central, sentarse a mesa puesta para cenar, tomar unas copas en plan relax o hartarse a cervezas, son algunas de las cosas que puedes hacer en La Mamona, una maxi cervecería del grupo La La La. Lo suyo es que comenzaras aquí compartiendo, por ejemplo, unos chanquetes con huevo, unas zamburiñas, o unos clásicos huevos rotos y ya, si se tercia (que es lo más probable) pasar a palabras mayores con un combinado. Bueno, uno o los que surjan.Nos encanta sobre todo de este lugar su abundante decoración tropical que te hace olvidar que estás entre cuatro paredes. ¡Ah! Por cierto, se nos olvidaba. Tienes otra Mamona en Aravaca, por si te interesa.Qué: La Mamona de Chamberí | Dónde: Calle de Ponzano, 7 | Más información: Web | Facebook | InstagramPonzano para comerSala de DespieceCarnívoros y carnívoras, ¿os hace una visita a la carnicería? El que haya estado ya alguna vez en Sala de Despiece sabe de lo que hablamos, ¿verdad? Al entrar en este lugar tu mente no sabe ni dónde se encuentra. Entre la decoración de carnicería de barrio y la música techno que suena de fondo, resulta muy desconcertante, pero créenos cuando te decimos que al pedir el primer plato y entrar las primeras cervezas, la cosa cambia.Nosotros lo consideramos uno de los lugares más originales que hay para comer o cenar por la zona. Te recomendamos todo de su carta, pero en especial nos gustaría que probaras el “rolex”, un plato con panceta, foie, gel de vino y trufa.Qué: Sala de Despiece | Dónde: Calle de Ponzano, 11 | Más información: Web | Facebook | InstagramMaraccaRestaurante, bar de copas, afterwork, terraza… Maracca lo tiene todo pero lo importante es que lo tiene todo con calidad. Si vas entre diario o trabajas por la zona te compensará pedir uno de sus menús del día, que refleja con total acierto la unión de los sabores del mundo con el estilo canalla del local.¿Vas en fin de semana? No importa, cualquiera de las tapas y platos de su carta te sorprenderán por ese toque de vanguardia tan característico que presentan. Y para la digestión, sin duda la mejor opción aquí es pasar de inmediato a las copas en su zona de abajo en compañía de la buena música.Qué: Maracca| Dónde: Calle de Sta Engracia, 112| Más información: Web | Facebook | InstagramPonzano discotecaMarabúTerminamos nuestra lista con Marabú, un local con pista de baile para marcarte las últimas “coreos” del día. Pero, mover el cuerpo no es lo único que se estila aquí, puedes tapear, puedes tomar cervezas, copas, vinos… lo que quieras. Ya nos tiene acostumbrados el grupo La Máquina a ofrecernos varias propuestas en un mismo lugar.Lo que más nos gusta es que de vez en cuando te topas con algún concierto en su sala clandestina decorada con aires cabareteros. Ojo, que las plumas del lugar realmente son debido al nombre del local (Marabú: ave exótica de bello plumaje) y no por pretender ser un cabaret. Además, en esta sala puedes sentarte a cenar tranquilamente. La velada promete, ¿verdad?Qué: Marabú | Dónde: Calle de Ponzano, 37 | Más información: Web | Instagram | FacebookNo olvides que para ser un auténtico “ponzaner”, debes posturear y subir fotos al Instagram con el hashtag oficial de esta nueva zona de fiesta. ¿Qué te parece si te haces las fotos en alguno de los lugares de esta lista? limusinas barcelona