El mejor terraceo de Madrid: Rita´s Brunch y Rita´s Sunv!bes

¿Dónde encontrar los mejores planes para hacer en Madrid?
Que mejor manera de pasar un sábado o un domingo que estar rodeado de buena música, comida deliciosa y buen ambiente. Estamos hablando de: Rita´s Brunch y Rita´s Sunv!bes. Dos eventos que se celebran en el Autocine de Madrid, con un espacio amplio y lleno de buenas vibras.
Estos eventos son creados por Rita´s que nace de la mano de Autocine, un concepto único en el que propone un espacio público en formato 360 º. En él puedes ir acompañado de amigos, familia, hijos y mascotas, ya que son petfriendly, mientras almuerzas todo tipo de platos; y, por la tarde, beber un buen cóctel al ritmo del DJ y complementarlo con unas shishas.

Rita´s Brunch- La terraza más grande de Madrid
Imagina que el sol brilla en el cielo acompañado de una brisa suave y el sonido de la música comercial hace temblar los altavoces. Pues te estoy describiendo a Rita´s Brunch, ¡la terraza más grande de la capital!
Este evento se celebra todos los sábados de 12:00 a 19:00h. Lo que le hace especial a Rita’s Brunch es su música en directo y sets de DJs, en el que invitan a sus mejores DJs de la ciudad y artistas en directo. Pero si mientras estás escuchando la mejor música comercial te apetece comer, puedes acercarte a sus Food Trucks o DINER y disfrutar de sus arroces y barbacoa. 
Destacan también por sus fiestas tematizadas como la Feria de Abril, la Flower Party en Carnaval, San Patricio y Amercian Party. No solo se organizan fiestas tematizadas, también puedes elegirlo para celebrar tu despedida de soltera o celebrar tu cumpleaños. Las posibilidades son infinitas.
Haz un hueco en tu agenda y no te pierdas este evento tan original inspirado en Miami:

22 de marzo
29 de marzo
5 de abril: American Party
12 de abril
26 de abril: Feria de abril by Rita’s
23 de mayo: Rita’s Indie Fest
31 de mayo: Rita´s Brunch Vermutero

Rita’s Sunv!bes- El terraceo con la mejor música electrónica
¿Te encanta la música electrónica? Rita´s Sunv!bes es el evento que no te puedes perder. Este terraceo se celebra todos los domingos de 12:00 a 19:00h, diseñado por los amantes de los beats electrónicos. Los asistentes podrás disfrutar de la música con DJs especializados en house, tech y afro; y, probar su gran variedad de cócteles, gastronomía y shishas.
El evento se celebra todos los domingos:

23 de marzo
30 de marzo
6 de abril
13 de abril
18 de mayo
8 de junio
15 de junio

Si quieres desconectar del trabajo, los niños, la universidad y olvidar el estrés, déjate llevar por este plan. Aprovecha la deliciosa comida, un buen cóctel refrescante y baila hasta que no puedas más, mientras disfrutas de un fin de semana diferente. ¡Te esperamos allí!
Datos de interés
Dónde: Autocine Madrid, calle de la Isla de Java, 2.
Cuándo: Todos los fines de semana
Precio: Consultar calendario
Más información: Web | Instagram | Facebook 

Boa-Bao, un billete a Asia en el corazón de Barcelona

Boa-Bao no es solo un restaurante, es una experiencia. Ubicado en el barrio del Eixample, este local ha conseguido hacerse un hueco en la escena gastronómica de la Ciudad Condal desde su apertura en 2019. Su propuesta es clara: llevarte de viaje por los sabores auténticos de Asia sin salir de Barcelona. Pero ¿qué hace que Boa-Bao sea tan especial? Aquí te contamos todo.
» width=»1024″>
Un concepto que respeta las raíces
A diferencia de otras propuestas que buscan reinterpretar o fusionar la gastronomía asiática, Boa-Bao se mantiene fiel a las recetas tradicionales. Este enfoque lo convierte en un lugar único, donde cada plato cuenta una historia ligada a su origen. Desde el curry tailandés hasta los dim sums chinos, cada bocado está impregnado de autenticidad. Esto es posible gracias al uso de ingredientes importados directamente desde Asia y a la colaboración habitual con chefs nativos que perfeccionan las técnicas de cocina del equipo.
Uno de los nombres clave en esta dinámica es el chef Nyoman Wijana, especialista en cocina indonesia, quien ha aportado su experiencia para mantener el estándar de calidad que define a Boa-Bao. La multiculturalidad de su equipo de cocina es su seña de identidad, un reflejo de las tradiciones gastronómicas de los 11 países representados en su menú.
Un menú que es un pasaporte
La carta de Boa-Bao se presenta como un pasaporte que invita a recorrer países como Tailandia, Vietnam, Japón, Laos o Filipinas. Los platos están organizados en categorías que permiten al comensal explorar diferentes sabores y texturas: gua baos, currys, sopas, woks y postres. Entre las opciones más destacadas están:

Samosas vegetarianas con chutney de cilantro y menta.
Curry verde tailandés con marisco.
Pad thai con panceta de cerdo frita y pimienta de Sichuán.
Bao de lubina con rábano encurtido y mayonesa picante.

Para cerrar la experiencia, los postres combinan toques asiáticos y europeos. La crème brûlée de coco con albahaca y citronela es uno de los favoritos, junto con los dim sums de naranja y chocolate belga acompañados de helado de jengibre.
Una experiencia completa
Boa-Bao no solo destaca por su comida. El ambiente del restaurante transporta al cliente a los mercadillos asiáticos de los años 20, gracias a una decoración cuidadosamente diseñada. El uso de materiales reciclados, estatuas de los Guerreros de Terracota y murales exclusivos de la artista belga Yael Hupert crean un entorno único que complementa la experiencia culinaria.
Además, su carta de bebidas es otro punto fuerte. Los cócteles y mocktails de inspiración asiática, junto con cervezas artesanales locales y vinos catalanes, son el complemento perfecto para cualquier plato. La alianza con productores locales, como Garage Beer Co, demuestra el compromiso de Boa-Bao con la cultura de Barcelona, sumando elementos autóctonos a su propuesta internacional.
Un espacio con historia
El edificio que ocupa Boa-Bao no es cualquier lugar. Anteriormente, albergó la galería Joan Gaspar, donde Picasso tuvo su primera exposición individual en España en 1957. Ahora, en esta emblemática ubicación, el restaurante panasiático combina pasado y presente, ofreciendo un espacio vibrante y cosmopolita ideal tanto para comidas casuales como para cenas en grupo.
Un éxito internacional
Boa-Bao llega a Barcelona después de triunfar en Lisboa y Oporto, donde se ha consolidado como uno de los lugares imprescindibles para los amantes de la gastronomía asiática. Este proyecto nace del amor por la cocina de una pareja internacional que, junto con el chef Chris Gelien, ha llevado la propuesta panasiática a otro nivel. La expansión a Barcelona no solo refuerza su éxito, sino que también adapta su oferta al público local, incorporando detalles como vinos catalanes a su carta.
Por qué Boa-Bao es único
Boa-Bao no es un restaurante cualquiera. Su combinación de autenticidad, calidad y ambiente lo convierte en una parada obligatoria para quienes buscan algo más que una simple comida. Es un lugar donde cada detalle está pensado para que vivas un viaje gastronómico inolvidable, desde el primer bocado hasta el último sorbo de un cóctel.
Si te apasiona la cocina asiática y valoras los espacios con personalidad, Boa-Bao debería estar en tu lista. Más que un restaurante, es una puerta de entrada a los sabores de Asia en pleno centro de Barcelona.
—-
» width=»18″> Pl. del Dr. Letamendi, 1, L’Eixample, 08007 Barcelona, España

» width=»18″> 34932715508

Leche de Tigre y la esencia del street food peruano en Barcelona

Barcelona es una ciudad vibrante y multicultural, hogar de una oferta gastronómica que parece no tener fin. Entre esta riqueza culinaria, la comida peruana ha ganado un espacio privilegiado, y Leche de Tigre se alza como un referente auténtico de la cocina callejera del Perú. Este restaurante ha logrado capturar la esencia de los sabores limeños, ofreciendo una experiencia que transporta a las calles de Lima con cada bocado.
» width=»1200″>
Un rincón limeño en la Ciudad Condal
En Barcelona hay más de 100 restaurantes peruanos, pero pocos consiguen el nivel de autenticidad que logra Leche de Tigre. Situado en Carrer de Martínez de la Rosa, este restaurante no solo destaca por su cocina, sino también por su compromiso con los sabores tradicionales. Aquí, la comida callejera no se interpreta, se vive.
Te presentamos nuestros mejores restaurantes Peruanos
El chef detrás de esta propuesta es una figura destacada en el panorama gastronómico. Con una amplia trayectoria y un enfoque claro en preservar las recetas originales, el restaurante propone una carta que evoca las calles peruanas con fidelidad y sabor inigualable.
Platos que cuentan historias
La carta de Leche de Tigre está llena de platos que representan la rica diversidad culinaria del Perú. Desde opciones emblemáticas hasta elaboraciones más complejas, cada receta tiene una historia que contar. A continuación, un vistazo a los más destacados:
Ají de gallina
Este plato es un clásico de la cocina peruana, y en Leche de Tigre se prepara como lo harían en las calles de Lima: sin artificios y con mucho corazón. La receta respeta cada paso tradicional, desde el sofrito de ajo y cebolla, hasta la mezcla con ají mirasol, ají amarillo y ají panka.
COYA Barcelona y su mezcla única de gastronomía, arte y cultura
El caldo de gallina, preparado con vegetales frescos y especias, se integra con pan licuado en leche evaporada para crear una salsa cremosa y llena de sabor. La gallina desmenuzada, las nueces pecanas y el queso parmesano le dan ese toque distintivo. Para rematar, el plato se decora con huevo duro, olivas botija y un toque más de nueces, creando una experiencia que combina lo rústico con lo sabroso.
Leche de Tigre
El plato que da nombre al restaurante es una experiencia por sí misma. La frescura de los ingredientes es clave, con productos que llegan directamente desde Perú cada semana. Esta preparación, ideal para los amantes del picante, incluye pescado licuado con cilantro, ajo, jengibre y apio, mezclado con un fumet y el siempre presente zumo de lima.
El cliente tiene la opción de personalizar el nivel de picante eligiendo entre ají limo, ají amarillo o ají rocoto. El resultado es una explosión de sabores que se sirve con trozos de pulpo, mejillones y pescado, acompañados de maíz cancha, choclo hervido y cebolla fresca.
Ceviche
Ningún restaurante peruano estaría completo sin este icónico plato. En Leche de Tigre, el ceviche se elabora con pescado fresco o mariscos marinados en zumo de lima y ají limo. La preparación se completa con cilantro y una versión básica de leche de tigre, todo coronado con cebollas en juliana.
El toque final incluye acompañamientos clásicos como choclo hervido, boniato cocido y maíz cancha, creando un equilibrio perfecto entre acidez, picante y texturas. Este ceviche encarna la esencia del street food peruano, donde el sabor manda y la experiencia es insuperable.
¿Por qué visitar Leche de Tigre?
Leche de Tigre no es solo un restaurante, es un lugar donde el street food peruano cobra vida. En un mercado tan competitivo como el de Barcelona, este espacio destaca por su autenticidad y su capacidad de llevar a sus comensales a un viaje directo a las calles de Lima. Cada plato es una obra maestra que combina ingredientes frescos, recetas tradicionales y una ejecución impecable.
Maymanta y el arte de la fusión peruana
Además, el ambiente del restaurante complementa perfectamente la experiencia culinaria. Sin pretensiones y con un enfoque claro en la calidad, es el lugar ideal tanto para quienes buscan descubrir la cocina peruana como para los que desean revivir recuerdos de su tierra natal.
Una parada obligatoria en Barcelona
Para quienes desean explorar nuevas culturas a través de la comida, Leche de Tigre es una visita obligada. La cocina peruana es rica, diversa y profundamente conectada con sus raíces, y este restaurante es un ejemplo perfecto de ello. Desde el ají de gallina hasta el ceviche, cada bocado es una celebración de la cultura y tradición peruana.
Barcelona sigue siendo un crisol de sabores internacionales, y lugares como Leche de Tigre son una muestra de cómo la autenticidad puede destacar en un mar de opciones. Aquí, no se trata solo de comer, sino de vivir una experiencia que perdura en el paladar y en la memoria.

Estimar Barcelona: un tesoro culinario en el corazón del Born

Carrer de Sant Antoni dels Sombrerers, 3, Ciutat Vella, 08003 Barcelona
En el vibrante barrio del Born, en la Ribera de Barcelona, existe un rincón que invita a una experiencia única: Estimar Barcelona. Ubicado en una pequeña calle con historia gremial, este restaurante ha cautivado tanto a locales como a visitantes de todo el mundo. No es simplemente un lugar para comer, sino un homenaje al mar y a los sabores auténticos.

Un tesoro gastronómico en el corazón del Born
En el vibrante barrio del Born, en la Ribera de Barcelona, existe un rincón que invita a una experiencia única: Estimar Barcelona. Ubicado en una pequeña calle con historia gremial, este restaurante ha cautivado tanto a locales como a visitantes de todo el mundo. No es simplemente un lugar para comer, sino un homenaje al mar y a los sabores auténticos.
Un paseo por la historia hacia un destino culinario
Para llegar a Estimar Barcelona, el recorrido es casi tan fascinante como el destino. Desde Via Laietana, pasando por la emblemática calle Montcada, donde residen joyas culturales como el Museo Picasso, se desciende hacia la calle Sant Antoni dels Sombrerers. Esta vía, impregnada de historia, aún conserva el espíritu de los gremios medievales. Es un lugar donde el pasado se mezcla con el presente, culminando en una experiencia contemporánea, pero profundamente arraigada en la tradición.
La calle debe su nombre a las ordenanzas del gremio de sombrereros, documentadas en el siglo XVI. En la Barcelona medieval, cada gremio ocupaba su propia calle, creando pequeñas comunidades que prosperaban gracias al trabajo especializado. Aunque los tiempos han cambiado, este rincón de Ciutat Vella mantiene su esencia histórica. Ahora, en lugar de sombreros, Sant Antoni dels Sombrerers alberga un lugar de peregrinación para los amantes de la buena comida.
Los mejores restaurantes italianos en Barcelona
El entorno que rodea al restaurante añade un encanto especial. Al pasear por sus alrededores, uno no puede evitar sentir la magia de la Barcelona de antaño. La combinación de arquitectura gótica, pequeñas tiendas locales y calles empedradas prepara el ánimo para lo que será una experiencia inolvidable.
El espectáculo comienza en la puerta
Al acercarse al restaurante, el bullicio de clientes esperando su turno ya anuncia algo especial. Cuando finalmente se abren las puertas, el interior revela un espacio íntimo y cuidadosamente diseñado. El mostrador central, lleno de productos marinos frescos, es el verdadero protagonista. Gambas, ostras, navajas, lenguados y cigalas brillan bajo las luces, como si estuvieran listos para contar sus propias historias del mar.
Estos son los Mejores Lugares para comer kebab en Barcelona
El equipo de cocina, liderado por un chef que mezcla precisión y creatividad, trabaja a la vista de todos. Cada movimiento, desde la selección de un ingrediente hasta su cocción final, está lleno de intención. La transparencia en el proceso crea una conexión especial entre quienes preparan los platos y quienes los disfrutan.
» width=»680″>Un compromiso con la excelencia
La filosofía de Estimar Barcelona se basa en un principio claro: trabajar con los mejores productos. Los pescados y mariscos provienen del Port de Roses, una garantía de frescura y excelencia. Esta conexión directa con el mar no solo asegura la calidad, sino que también resalta el compromiso del restaurante con sus raíces.
¿Te gusta la carne a la parrilla? Visita los mejores restaurantes argentinos
Sin embargo, no todo es cuestión de ingredientes. La pasión y dedicación del equipo se perciben en cada detalle. Desde la meticulosa preparación de los platos hasta la cálida atención al cliente, todo está diseñado para ofrecer una experiencia única. No es casualidad que este restaurante haya ganado la admiración de comensales de todo el mundo.
Una experiencia íntima y auténtica
El espacio, diseñado para unas veinte personas, fomenta un ambiente acogedor y exclusivo. La cocina abierta permite que los comensales formen parte del proceso, observando cómo los chefs transforman ingredientes simples en auténticas obras de arte culinario. Cada plato cuenta una historia, y el compromiso del equipo con la excelencia se refleja en cada detalle.
El diseño del lugar, con sus mesas cuidadosamente dispuestas y una iluminación cálida, invita a relajarse y disfrutar. El flamenco que suena de fondo añade un toque de autenticidad que refuerza el vínculo del restaurante con la cultura mediterránea.
Sabores que cuentan historias
Cada plato servido en Estimar Barcelona es un reflejo de la riqueza del Mediterráneo. Los comensales pueden disfrutar de gambas de Palamós, cigalas recién pescadas o navajas delicadamente preparadas. Cada bocado es una celebración de los sabores frescos y puros del mar.
El restaurante también destaca por su capacidad de reinventar los clásicos. Las técnicas modernas se combinan con recetas tradicionales, creando platos que sorprenden tanto por su sabor como por su presentación. Es un lugar donde la innovación no está reñida con el respeto por las raíces.
Más allá de lo gastronómico
Visitar Estimar Barcelona no se limita a disfrutar de una buena comida. Es una inmersión en la tradición, la historia y la cultura. Cada elemento del restaurante, desde su ubicación hasta su menú, refleja un profundo amor por el Mediterráneo y por la gastronomía como forma de expresión artística.
Además, la experiencia no termina cuando se sale del restaurante. La memoria de los sabores y el ambiente queda grabada, convirtiéndose en un recuerdo que los comensales atesoran. Este es, quizás, el mayor logro de Estimar Barcelona: ir más allá de lo gastronómico y tocar algo más profundo en quienes lo visitan.
Tradición, productos frescos y un equipo apasionado
En el corazón del Born, Estimar Barcelona se ha consolidado como un referente gastronómico. La combinación de tradición, productos frescos y un equipo apasionado crea una experiencia sin igual. Este rincón de Ciutat Vella es un recordatorio de que la gastronomía puede ser mucho más que comida: puede ser una forma de contar historias, de conectar con la cultura y de celebrar la vida.

Restaurante Dos Pebrots, uno de los 20 mejores del mundo  

El restaurante Dos Pebrots, ubicado en el animado barrio del Raval en Barcelona, ha logrado lo que muchos restaurantes aspiran a conseguir: no solo ha conseguido captar la atención de los amantes de la gastronomía local, sino que también ha sido reconocido a nivel mundial. Su inclusión en la lista de los 20 mejores restaurantes del mundo, según la prestigiosa revista Food & Wine, es un testimonio de su originalidad, su enfoque profundo y, sobre todo, su capacidad para combinar la tradición con la innovación. Este artículo explora por qué Dos Pebrots se ha ganado su lugar en el podio gastronómico y lo que lo convierte en una propuesta única.
» width=»1030″>Un enfoque gastronómico que revive el pasado
Dos Pebrots no es simplemente un restaurante; es un laboratorio de sabores que viajan a través del tiempo. Este proyecto culinario se ha propuesto un desafío ambicioso: recrear y reinterpretar recetas ancestrales de la cuenca mediterránea, rescatando platos que datan de la antigüedad. Los creadores de este espacio no buscan solo hacer una comida rica, sino ofrecer a los comensales una auténtica experiencia educativa que los conecta con las tradiciones culinarias de las civilizaciones que han marcado la historia del Mediterráneo.
Lo que realmente diferencia a Dos Pebrots de otros restaurantes es su meticulosa investigación en antiguos textos y recetarios, provenientes de diversas culturas como la romana, la medieval y la persa, entre otras. Los chefs no se limitan a copiar recetas, sino que revisan, actualizan y contextualizan platos que, en muchos casos, tienen siglos de antigüedad. Este enfoque transforma cada plato en una lección de historia, donde el comensal no solo saborea, sino que también aprende sobre las raíces de la cocina mediterránea.
Cocina ancestral con toques modernos
La carta de Dos Pebrots refleja perfectamente este enfoque. Cada plato está inspirado en un período histórico específico y viene acompañado de una pequeña lección sobre su origen. Por ejemplo, el famoso «salpicón de lengua de vaca», uno de los platos estrella del restaurante, tiene sus raíces en la nobleza castellana del siglo XVI. Este manjar de la corte es una reinterpretación moderna de un plato que, en su momento, era considerado un lujo. La carta también incluye opciones como el «kebab de cordero», que rinde homenaje a la antigua Persia, considerada la cuna de este famoso plato.
Pero no todo en la carta de Dos Pebrots está ligado a la antigüedad. El restaurante también incorpora técnicas modernas de cocina que, al fusionarse con los sabores clásicos, permiten al chef ofrecer una experiencia más contemporánea sin perder de vista el pasado. La parrilla Josper, que se encuentra abierta y visible para los comensales, es uno de los recursos más emblemáticos del restaurante. Este método de cocción le da a los platos un sabor único y un toque de modernidad que eleva la propuesta culinaria.
» width=»1030″>Una carta llena de historia y sabor
La carta de Dos Pebrots se distingue por su diversidad y riqueza histórica. Cada plato tiene una historia que contar y no solo a través de su sabor, sino también mediante su preparación y presentación. Uno de los platos más curiosos que puedes encontrar es la «tortilla unilateral de piñones», mencionada por primera vez en el antiguo recetario romano De Re Coquinaria (siglo I a.C.), considerado el primer recetario de la historia. Esta es solo una de las muchas recetas ancestrales que Dos Pebrots presenta con una interpretación moderna.
El restaurante también ofrece una variedad de platos en la categoría de tapas, pero no son las típicas tapas que se sirven en cualquier bar de tapas. Cada tapa de Dos Pebrots es un pequeño viaje en el tiempo. Los comensales pueden degustar «moluscada a la brasa», un plato que remite a las antiguas costumbres culinarias del mar Mediterráneo, o «pezones de cerda», una receta mencionada por el escritor español Francisco de Maldonado en el siglo XVI.
Por supuesto, no todo es tan antiguo. El restaurante también ofrece una carta con platos más contemporáneos, como los «boquerones en vinagre», «calamares de Cádiz enharinados y fritos», y los «mejillones en escabeche», opciones tradicionales que nunca pasan de moda. Cada uno de estos platos se prepara con una técnica excepcional, asegurando que los sabores sean frescos y auténticos, pero siempre con un toque de innovación.
» width=»949″>Los menús de degustación: una experiencia completa
Para aquellos que desean una experiencia aún más completa, Dos Pebrots ofrece tres menús de degustación, los cuales permiten a los comensales disfrutar de una variedad de platos representativos de la carta. Estos menús, que van desde los 75 € hasta los 120 € sin incluir bebidas, están diseñados para llevar a los comensales a un recorrido gastronómico que no solo cubre los sabores, sino también los contextos históricos de cada plato.
Lo interesante de estos menús es que no son fijos; cambian dependiendo de la temporada y de los ingredientes disponibles. Esto garantiza que siempre haya algo nuevo para descubrir, mientras que los platos siguen respetando el principio de mantener la autenticidad en cada bocado. Los menús están diseñados para compartir, lo que permite a los comensales disfrutar de una experiencia social que, además de ser sabrosa, es educativa.
Un enfoque accesible y responsable
A pesar de que Dos Pebrots es considerado un restaurante de alta gama, el restaurante ha logrado mantener precios accesibles para una amplia gama de comensales. Los platos de la carta varían entre los 3,80 € y los 45 €, lo que permite que cualquiera pueda disfrutar de una experiencia culinaria excepcional sin necesidad de gastar una fortuna. Además, los menús de degustación, que rondan entre los 50 € y los 90 €, son una excelente manera de experimentar lo mejor de la cocina del restaurante sin romper el presupuesto.
El restaurante también ofrece opciones que buscan ser sostenibles y responsables, tanto en la selección de sus ingredientes como en sus prácticas de cocina. La carta de vinos, que incluye más de 100 referencias, está orientada hacia opciones ecológicas y naturales, contribuyendo a la sostenibilidad de la oferta.
Un lugar para descubrir la cocina mediterránea en su máxima expresión
El impacto de Dos Pebrots va más allá de la simple creación de platos deliciosos. Este restaurante se ha convertido en un referente de la gastronomía que rinde homenaje a las tradiciones culinarias del Mediterráneo, pero también se dedica a desmitificar el proceso de recuperación de platos ancestrales, haciéndolo accesible para todo el mundo.
Cada visita a Dos Pebrots es una oportunidad para adentrarse en la historia a través de los sabores. Es una invitación a redescubrir la riqueza de una cocina milenaria que sigue siendo relevante hoy en día. Ya sea para una comida rápida, un almuerzo de negocios o una celebración, Dos Pebrots se asegura de ofrecer una experiencia única que, sin duda, marcará un antes y un después en la manera en que muchos ven la cocina mediterránea.
Reconocimiento a la excelencia
El hecho de que Dos Pebrots haya sido reconocido como uno de los mejores restaurantes del mundo es un claro reflejo de su calidad y compromiso con la gastronomía. No solo se trata de ofrecer una experiencia de alta cocina, sino de proporcionar una experiencia educativa y cultural que conecta a los comensales con el pasado mientras disfrutan de los sabores del presente.
Para aquellos que buscan una experiencia gastronómica diferente, que combine historia, cultura y sabor, Dos Pebrots se presenta como una de las opciones más emocionantes y enriquecedoras de Barcelona. Con su enfoque en la cocina ancestral mediterránea, ha conseguido crear un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran, ofreciendo una propuesta única en su clase.
———————————————-
» width=»15″>Dirección: Carrer del Doctor Dou, 19, Ciutat Vella, 08001 Barcelona
» width=»15″>Tel: 938539598
WEB: dospebrots.com