Mudarse a una nueva ciudad puede ser emocionante, pero también desafiante, sobre todo cuando no se conoce a nadie y no se está familiarizado con el idioma y la cultura locales. Por ello nació Les Amis, una aplicación sólo para chicas y planes entre mujeres.
Anna Bilych y Oleg Pashinin, dos emprendedoras con un espíritu ambicioso, crearon la aplicación para facilitarle a las chicas buscar amistades en un lugar desconocido.
Decidieron buscar la forma de cambiar y ayudar a que las mujeres ambiciosas creen sus redes sociales y profesionales en Barcelona.
El comienzo inspirador de la App de Les Amis
La historia de Les Amis, una startup con sede en Barcelona, es un testimonio del poder de la comunidad y la ambición.
Anna Bilych, originaria de Estonia, llegó a Barcelona después de trabajar en PayPal en Dublín, donde había ayudado a desarrollar una comunidad de mujeres dentro de la empresa.
Cuando llegó a Barcelona, se dio cuenta de que necesitaba construir su red social nuevamente, lo que resultó ser un desafío, ya que era una ciudad nueva y desconocida para ella.
Les Amis: la aplicación que facilita la creación de amistades en Barcelona
La necesidad de construir una red social sólida en una nueva ciudad llevó a la creación de Les Amis. Esta aplicación ofrece un espacio seguro para que mujeres ambiciosas se conecten, pasen tiempo juntas y se apoyen mutuamente.
Anna, con su experiencia previa en la creación de comunidades de mujeres, lidera la iniciativa, mientras que Oleg se encarga de la parte tecnológica, incluida la aplicación.
Cuando comenzaron su proyecto hace un año y medio, utilizaron estrategias como la promoción en Instagram y anuncios en redes sociales para dar a conocer Les Amis. A medida que la comunidad creció, dejaron de depender de la publicidad. Su presencia en Instagram y TikTok ayudó a su crecimiento exponencial.
Eventos para conectar
Les Amis organiza una amplia variedad de eventos cada semana, desde ceremonias de té taiwanés hasta clases de pintura y proyecciones de películas en la azotea del Palace.
Los grupos son deliberadamente pequeños, generalmente con no más de diez participantes, para fomentar una mayor interacción entre los miembros. Esta cercanía facilita la creación de amistades genuinas.
El espíritu de Les Amis se basa en compartir intereses comunes, como la cultura, la música y la buena comida. Las miembros, en su mayoría, tienen entre 25 y 36 años y trabajan en tecnología, son emprendedoras o artistas.
Para unirse a Les Amis, las mujeres deben completar un formulario que expone sus actitudes y ambiciones, y su membresía debe ser aprobada por Anna y Oleg. Además de una actividad al mes, las miembros tienen acceso a una variedad de actividades gratuitas, como clubes de lectura y grupos de ejercicio.
Categoría: gastronomía
Pizzería Sartoria Panatieri de Barcelona, la tercera mejor del mundo
La ciudad de Barcelona ha logrado un nuevo hito en la gastronomía internacional. La pizzería Sartoria Panatieri, ubicada en la capital catalana, ha sido nombrada la tercera mejor pizzería del mundo en la prestigiosa guía «50 Top Pizza» en 2023.
Este reconocimiento es un testimonio del compromiso incansable de sus propietarios, Rafa Panatieri y Jorge Sastre, con la excelencia en la pizza y la pasión por los ingredientes frescos y locales.
La noticia de que Sartoria Panatieri se ha colocado en el podio de las mejores pizzerías del mundo ha causado revuelo en la comunidad gastronómica. Este ascenso meteórico en la clasificación es aún más impresionante cuando se considera que en 2022 ocupaba el puesto 21.
Además, en la clasificación europea de 2023, publicada en mayo, esta pizzería catalana fue coronada como la mejor de Europa, superando incluso a las pizzerías italianas.
Una experiencia gastronómica única en la pizzería Sartoria Panatieri
Sartoria Panatieri se destaca por su compromiso con la calidad y la frescura de los ingredientes. Su lema, «de la granja a la pizza», no es solo un eslogan, sino una filosofía que impregna cada aspecto de su oferta gastronómica.
La guía «50 Top Pizza» ha elogiado especialmente la atención de Sartoria Panatieri a las materias primas, que son en su mayoría de proximidad y provienen de una granja que las respalda.
Uno de los aspectos más destacados de la experiencia en Sartoria Panatieri es su enfoque en la calidad de los embutidos caseros.
La atención a cada fase de la elaboración de la pizza es evidente y su masa, que se fermenta lentamente durante 48 horas y luego se somete a un proceso adicional de 12 horas.
La pizza de los campeones
¿Qué pizzas han encantado al jurado de «50 Top Pizza» en Sartoria Panatieri? Entre las recomendaciones, destaca la «salsa de tomates cherry a la brasa, mozzarella y holandesa de albahaca».
Esta combinación de sabores y texturas es un ejemplo de cómo esta pizzería ha sabido equilibrar perfectamente los ingredientes para crear pizzas llenas de personalidad y sabor.
Sartoria Panatieri no es la única pizzería española que ha sido reconocida en la lista «50 Top Pizza». Otras dos pizzerías españolas se encuentran entre las 50 mejores del mundo: Fratelli Figurato en Madrid, que ocupa el puesto 42 y La Balmesina en Barcelona, en la posición 50.
El panorama internacional de la pizza
La lista de las 100 mejores pizzerías del mundo revela un panorama internacional diverso de la pizza. Ciudades como Nueva York, Nápoles y Roma están fuertemente representadas, cada una con cinco pizzerías en el ranking.
Otras ciudades como Tokio, Londres, Milán y Caserta (Italia) también tienen una sólida presencia, con cuatro pizzerías cada una. La clasificación se hizo pública en una gala celebrada en el Teatro de la Corte del Palacio Real de Nápoles.
Primer Forum Coffee Festival en L’Hospitalet de Llobregat
Si eres un amante del café, prepárate para una experiencia única, ya que L’Hospitalet de Llobregat se está preparando para acoger el primer Forum Coffee Festival entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre de 2023.
Este evento promete convertirse en un paraíso para los apasionados del café, reuniendo a expertos de la cadena de valor del café y amantes de esta popular bebida en un solo lugar.
El Forum Coffee Festival se llevará a cabo en La Farga, un lugar emblemático de la ciudad que se espera que atraiga a más de 10,000 asistentes.
Este evento es una oportunidad única para explorar el mundo del café desde diversas perspectivas, desde la producción y la preparación hasta la degustación y la cultura que rodea a esta aromática bebida.
El festival tiene una agenda repleta de actividades, incluido el emocionante Campeonato Nacional Barista Pro Fórum Café, que determinará quién es el mejor barista de España.
Un total de 16 concursantes se enfrentarán en una competición que evaluará sus habilidades en varias disciplinas relacionadas con el café, como cata, café de filtro, bebida de autor, origen, latte art y espresso blend.
L’Hospitalet de Llobregat será la capital mundial del café en el Forum Coffee Festival
El Forum Coffee Festival también contará con la presencia de destacados expertos en el mundo del café, que compartirán su conocimiento y pasión con los asistentes.
Algunos de los nombres destacados incluyen a Yassir Rais, CEO y fundador de Syra Coffee; Robert Eveson, analista de investigación en Euromonitor International; Salvador Sans de Cafés el Magnífico; y Daniela Nowitzki, formadora en el Centro de Formación PROBAT en Emmerich, Alemania.
Además de las competiciones y las charlas informativas, los amantes de la cocina tendrán la oportunidad de disfrutar de un emocionante «showcooking» a cargo del chef Elías del Toro, del restaurante Abades Triana en Sevilla.
Este talentoso chef demostrará cómo el café puede ser un ingrediente versátil en la cocina, aportando sabores sutiles o audaces a platos tanto dulces como salados.
Si eres un verdadero aficionado al café, este festival es una cita que no te puedes perder. L’Hospitalet de Llobregat se está preparando para ofrecer una experiencia única para los amantes del café y para aquellos que deseen explorar y aprender más sobre esta apreciada bebida.
Entradas disponibles
Las entradas ya están disponibles, con opciones de boletos diarios o un pase general para los tres días del festival.
En este evento, tendrás la oportunidad de conocer a otros amantes del café, aprender de expertos de la industria y experimentar las últimas tendencias y técnicas relacionadas con el café.
El Forum Coffee Festival promete ser un punto de encuentro para todos aquellos que comparten la pasión por esta bebida. No te lo pierdas y disfruta.
Restaurante 7 Portes desde 1836: templo de la cocina catalana
Sentarse a disfrutar de una comida en el templo de la cocina catalana en un restaurante con casi dos siglos de historia es un verdadero privilegio que no se encuentra en todos los lugares. Y si ese establecimiento histórico está lleno de obras de arte de genios como Pablo Picasso o Joan Miró, la experiencia se vuelve aún más única.
Todo esto es posible en uno de los restaurantes más emblemáticos de Barcelona, el restaurante 7 Portes, un lugar que ha sido testigo de casi 187 años de historia y que se ha convertido en una auténtica institución de la cocina catalana tradicional.
Ubicado en la Pla de Palau, entre los barrios de El Born y la Barceloneta, el restaurante 7 Portes es una joya de la ciudad que ha vivido una evolución fascinante a lo largo de los años.
Este local, con su arquitectura distintiva de siete arcos, no solo ha sido un santuario de la cocina catalana, sino también un punto de encuentro para intelectuales y celebridades, además de albergar algunas de las obras de arte más destacadas de pintores catalanes del siglo XX.
La historia del restaurante 7 Portes se remonta a 1836, cuando Josep Cuyàs inauguró el Café de les 7 Portes en el Pla de Palau. Este café, ubicado en un edificio clásico con siete arcos conocidos como los Pórticos de Xifré, ha sido un punto de referencia en Barcelona durante más de 90 años.
Durante ese período, el café contaba con cinco salas decoradas con espejos ornamentales y lámparas de cristal en el techo, creando un ambiente distintivo que atrajo a la élite de la ciudad.
Un templo de la cocina catalana
En 1929, el Café de les 7 Portes fue adquirido por la familia Morera y transformado en un restaurante de cocina tradicional catalana. Este cambio marcó el inicio de una nueva era para el establecimiento, que se convirtió en un punto de encuentro para periodistas, intelectuales y políticos.
Durante esta época dorada, el restaurante comenzó a acumular una impresionante colección de obras de arte, incluyendo piezas de Picasso, Miró y Tàpies, entre otros.
En 1980, el restaurante pasó a manos de su actual propietario, Francesc Solé Parellada, quien ha mantenido la esencia del lugar a lo largo de los años.
Historia y personalidades
El restaurante 7 Portes ha sido el lugar de encuentro de más de cincuenta premios Nobel, incluyendo a Alexander Fleming, así como de una gran cantidad de celebridades, desde Ava Gardner y Plácido Domingo hasta Salvador Dalí y Orson Welles.
El menú del 7 Portes refleja la historia del restaurante, con casi cien años de cocina tradicional catalana. Los platos van desde las famosas paellas hasta recetas más modernas e internacionales. Entre los platos más destacados se encuentra la Paella Parellada con langosta, un auténtico favorito entre los comensales.
La cerveza barcelonesa Estrella Damm es la mejor de España
La cerveza Estrella Damm, originaria de Barcelona, ha conquistado el título de la mejor cerveza de España según el ranking de las 100 cervezas más valiosas del mundo elaborado por Brand Finance.
Esta destacada posición en el ranking en la posición número 25, convierte a Estrella Damm en la marca española con mayor posición en la lista, siendo reconocida por su calidad y su valor en el mercado cervecero internacional.
El ascenso de Estrella Damm en este ranking es notable, ya que ha escalado cuatro posiciones gracias a un aumento del 24% en su valor de marca.
Actualmente, la valoración de Estrella Damm asciende a 988 millones de euros, lo que refleja un crecimiento constante y significativo en su valor durante los últimos años.
Esta evolución positiva le ha permitido prácticamente duplicar su valor desde 2014, estableciéndose como una de las marcas más valiosas y reconocidas en el mercado cervecero.
El reconocimiento a la excelencia de Estrella Damm no solo se basa en su posición en el ranking, sino también en su contribución al panorama cervecero español e internacional.
La marca ha sido pionera en la introducción de innovaciones en el mercado, manteniéndose a la vanguardia de las tendencias y demandas de los consumidores. Su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente ha sido un factor clave en su éxito continuo.
La excelencia de la Cerveza Estrella Damm: la mejor de España
Pero Estrella Damm no es la única marca cervecera española que ha obtenido reconocimiento en este ranking. Otras marcas también han demostrado su valía.
Mahou, por ejemplo, se posiciona como la segunda marca española en el puesto 31, tras incrementar un 12% su valor de marca, alcanzando los 741 millones de euros. Su enfoque en la innovación y la introducción de nuevos productos ha contribuido significativamente a su posición en el ranking.
Por su parte, Cruzcampo, perteneciente al grupo Heineken, sube al puesto 47 con un aumento del 11% en su valor de marca, alcanzando los 477 millones de euros. Esta marca española también ha logrado excelentes puntuaciones en notoriedad y familiaridad, superando los resultados promedio del sector en España.
Además, San Miguel, una de las marcas más internacionales del grupo Mahou San Miguel, ha logrado entrar en la lista de las 100 marcas más valiosas con un aumento del 12% en su valor, llegando a los 449 millones de euros.
A nivel global, la cerveza Heineken se ha coronado como la cerveza más valiosa del mundo, con una valoración de 7.300 millones de euros.
Este logro es una prueba de la calidad y el impacto de las cervezas españolas en el escenario cervecero internacional, ya que varias marcas nacionales han logrado destacarse y competir en el ámbito global.
Con su destacada posición en el ranking global, las cervezas españolas se consolidan por ser productos de alta calidad.