La Ciudad Condal donde se respira cultura y celebraciones vibrantes, conmemora nuevamente una de sus festividades más queridas: La Mercè de Barcelona del 22 al 25 de septiembre.
Pero no solo se trata de entretenimiento; también es la oportunidad perfecta para deleitarse con la deliciosa comida que Barcelona tiene para ofrecer.
Terra i Gust – Fiesta de la Alimentación Sostenible en La Mercè de Barcelona
La sostenibilidad es un tema importante en la actualidad y Terra i Gust ha adoptado esta causa al corazón de su festival. En 2023, trasladaron su ubicación al hermoso Parc de la Ciutadella. Todos los platos presentados en este evento están diseñados para resaltar la importancia de una alimentación sostenible. Desde helados artesanales hasta cervezas y vinos naturales, aquí encontrarás una amplia gama de productos sostenibles para probar, todo a precios populares.
Van Van Food: un viaje culinario internacional
En el Parc de l’Estació del Nord y presenta una serie de food trucks que ofrecen diferentes estilos de cocina de todo el mundo. Aquí, puedes disfrutar de una auténtica comida callejera que te lleva desde Asia hasta América y más allá.
El Pastel de la Mercè: un dulce emblemático
Este dulce emblemático es elaborado y vendido en las pastelerías de Barcelona. Es una tartaleta con una base de masa de sablé cubierta con crema de almendras, cremoso de miel, almendras e higos. Este postre es una delicia típica de las festividades y es adorado por los habitantes de Barcelona.
El espectáculo de fuegos artificiales en La Mercè de Barcelona: un cierre deslumbrante
Después de un emocionante fin de semana lleno de conciertos y festividades en las calles de Barcelona, La Mercè culmina con su espectáculo de fuegos artificiales característico. El lunes 25 de septiembre, a las 22:00, la avenida Maria Cristina se ilumina con una exhibición de pirotecnia, luces y música.
Este año, el festival Sónar que celebra su 30º aniversario, se encargó de la música para los fuegos artificiales. Durante 25 minutos, los altavoces sincronizan el espectáculo de luces con una selección de música especial.
Si deseas disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales de La Mercè de manera más cómoda, existen varias opciones. Por supuesto, puedes unirte a la multitud en la avenida Maria Cristina, pero si prefieres un lugar más tranquilo, considera visitar una de las terrazas que rodean la avenida.
Otra opción popular es el Mirador de las Arenas, ubicado en el centro comercial Las Arenas. en la última planta. Normalmente el acceso es gratuito, pero durante La Mercè solo se permite la entrada a aquellos que tienen una reserva en alguno de los restaurantes del centro comercial.
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), situado en el parque de Montjuïc, también es un lugar privilegiado para ver el espectáculo.
Etiqueta: turismo
Turistas no aguantan ni comprenden algunas costumbres catalanas
Cuando los viajeros se aventuran en tierras desconocidas, se encuentran con una realidad notablemente diferente a la suya. Cada país tiene sus propias tradiciones y Cataluña, uno de los destinos turísticos más populares, no es una excepción. Aquí, repasamos algunas de las costumbres catalanas que a menudo desconciertan y sorprenden a los visitantes internacionales.
Extensos horarios de comidas
Uno de los mayores desafíos culturales para los turistas es la diferencia en los horarios de comidas. Mientras que en muchos países europeos es común almorzar alrededor de las 12 del mediodía, en Cataluña es típico almorzar pasadas las 15 horas, especialmente durante el verano. Los restaurantes también tienen horarios de cierre más tardíos, a menudo después de las 10 de la noche, lo que puede resultar inusual para los visitantes acostumbrados a cenar temprano.
Calidez y expresividad
Los catalanes son conocidos por su calidez y expresividad y esto a menudo sorprende a los turistas. Saludar con un par de besos, incluso a desconocidos, no es común en muchas otras culturas. Además, los catalanes tienden a hablar en un tono de voz más alto en comparación con otras regiones, lo que puede resultar llamativo para los visitantes que no están acostumbrados a esta expresividad.
Los Castellers
Los «castellers», las torres humanas, son una tradición catalana que a menudo deja perplejos a los turistas. Aunque pueden asentir con la cabeza una vez que se les explica, muchos visitantes no comprenden completamente en qué consiste esta actividad tradicional y única.
Costumbres catalanas que desconciertan a los turistas
Horarios laborales
Los horarios laborales en Cataluña pueden diferir de lo que algunos turistas están acostumbrados. Comenzar a trabajar entre las 9 y las 10 de la mañana, así como el cierre de tiendas los domingos y la apertura de discotecas después de la 1:30 de la madrugada, pueden parecer extraños para ciertas culturas.
Comida exótica
Algunos platos tradicionales catalanes pueden ser desconcertantes para los turistas, especialmente aquellos que no están acostumbrados a ciertos ingredientes. Comer conejo, por ejemplo, puede resultar inusual para quienes consideran a estos animales como mascotas en lugar de comida.
La Siesta
Aunque la siesta es una tradición conocida de España, muchos turistas no entienden por qué se hace, a qué hora y cuánto tiempo dura. Explicar que los médicos incluso la recomiendan a menudo les sorprende aún más.
Tapeo
Sentarse en una terraza y compartir tapas es una costumbre catalana que puede confundir a algunos visitantes. No siempre comprenden si pueden comer solo tapas, si es algo común o si deben pedir más comida además de las tapas gratuitas como aceitunas, patatas o frutos secos.
Caracoles
Los caracoles son una delicia culinaria en Cataluña, pero muchos turistas extranjeros no están acostumbrados a comerlos. La celebración de una fiesta de caracoles puede resultar aún más incomprensible.
Barcelona, destino de mayor interés para usuarios de TikTok
Según Prabhakar Raghavan, vicepresidente senior de Google, el 40% por ciento de la Generación Z utiliza TikTok como fuente de información, y de todos los usuarios, el 76% afirma que la aplicación es lo que los inspiró a viajar.
Pero, ¿cuáles son los destinos que más captaron la atención de los usuarios de TikTok?
El resultado sorprendente reveló que Barcelona, la capital catalana, lidera el ranking como el destino más popular en TikTok, con más de 24 mil millones de visitas.
Esta ciudad mediterránea ha cautivado a la Generación Z y se ha convertido en una fuente inagotable de inspiración para los viajeros en la plataforma.
¿Y cómo se llegó a esta conclusión? La compañía de viajes Cruise Croacia realizó un análisis de las visualizaciones en TikTok en 135 de las ciudades más grandes del mundo durante un período de cuatro meses, desde principios de marzo hasta principios de julio.
Además de determinar que Barcelona era el sitio de mayor interés para viajar, también determinaron que en la era de la pandemia, la red social Tik Tok se ha convertido en una fuente primordial de inspiración para los viajeros.
Barcelona: el destino de mayor interés en TikTok
¿Por qué Barcelona? La respuesta podría radicar en la singularidad de la ciudad. Barcelona es famosa por sus icónicos edificios diseñados por Antoni Gaudí, como la majestuosa Sagrada Familia.
Su ubicación frente al mar la convierte en un lugar atractivo para los amantes de la playa, mientras que su escena gastronómica y vida nocturna de renombre mundial atraen a una amplia audiencia.
La ciudad también alberga eventos culturales y festivales de renombre, como el Primavera Sound y el Sónar, que generan un interés constante entre los jóvenes viajeros de la Generación Z.
En TikTok, el hashtag #barcelonathingstodo es particularmente popular entre los usuarios de la Generación Z, lo que demuestra el entusiasmo por explorar esta ciudad y compartir sus experiencias en la plataforma.
En segundo lugar, encontramos a la ciudad de Nueva York, un destino que sigue siendo un imán para los viajeros. Los usuarios de TikTok, tanto residentes como visitantes, buscan consejos y recomendaciones sobre la Gran Manzana en la plataforma.
París ocupa el tercer lugar en la lista de destinos más populares en TikTok. La fascinación constante por la moda, junto con la reciente popularidad de series de televisión ambientadas en la ciudad, como el renacimiento de «Gossip Girl» y «Emily en París», han contribuido a mantener a la capital francesa en el radar de la Generación Z.
Por continentes
Europa se destaca en este ranking, con cinco de sus ciudades ocupando los seis primeros lugares. Esta tendencia resalta la creciente popularidad de los destinos europeos entre los jóvenes viajeros, lo que ha llevado a un renacimiento del «Euro Summer».
La cerveza barcelonesa Estrella Damm es la mejor de España
La cerveza Estrella Damm, originaria de Barcelona, ha conquistado el título de la mejor cerveza de España según el ranking de las 100 cervezas más valiosas del mundo elaborado por Brand Finance.
Esta destacada posición en el ranking en la posición número 25, convierte a Estrella Damm en la marca española con mayor posición en la lista, siendo reconocida por su calidad y su valor en el mercado cervecero internacional.
El ascenso de Estrella Damm en este ranking es notable, ya que ha escalado cuatro posiciones gracias a un aumento del 24% en su valor de marca.
Actualmente, la valoración de Estrella Damm asciende a 988 millones de euros, lo que refleja un crecimiento constante y significativo en su valor durante los últimos años.
Esta evolución positiva le ha permitido prácticamente duplicar su valor desde 2014, estableciéndose como una de las marcas más valiosas y reconocidas en el mercado cervecero.
El reconocimiento a la excelencia de Estrella Damm no solo se basa en su posición en el ranking, sino también en su contribución al panorama cervecero español e internacional.
La marca ha sido pionera en la introducción de innovaciones en el mercado, manteniéndose a la vanguardia de las tendencias y demandas de los consumidores. Su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente ha sido un factor clave en su éxito continuo.
La excelencia de la Cerveza Estrella Damm: la mejor de España
Pero Estrella Damm no es la única marca cervecera española que ha obtenido reconocimiento en este ranking. Otras marcas también han demostrado su valía.
Mahou, por ejemplo, se posiciona como la segunda marca española en el puesto 31, tras incrementar un 12% su valor de marca, alcanzando los 741 millones de euros. Su enfoque en la innovación y la introducción de nuevos productos ha contribuido significativamente a su posición en el ranking.
Por su parte, Cruzcampo, perteneciente al grupo Heineken, sube al puesto 47 con un aumento del 11% en su valor de marca, alcanzando los 477 millones de euros. Esta marca española también ha logrado excelentes puntuaciones en notoriedad y familiaridad, superando los resultados promedio del sector en España.
Además, San Miguel, una de las marcas más internacionales del grupo Mahou San Miguel, ha logrado entrar en la lista de las 100 marcas más valiosas con un aumento del 12% en su valor, llegando a los 449 millones de euros.
A nivel global, la cerveza Heineken se ha coronado como la cerveza más valiosa del mundo, con una valoración de 7.300 millones de euros.
Este logro es una prueba de la calidad y el impacto de las cervezas españolas en el escenario cervecero internacional, ya que varias marcas nacionales han logrado destacarse y competir en el ámbito global.
Con su destacada posición en el ranking global, las cervezas españolas se consolidan por ser productos de alta calidad.
Las pequeñas piezas metálicas en el suelo del distrito del Eixample: ¿qué función cumplen?
En el distrito del Eixample en Barcelona han ido apareciendo pequeñas piezas metálicas en las aceras y pavimentos que de hecho, son casi desapercibidas a simple vista.
Se han observado sobre todo en las recién urbanizadas calles Consell de Cent, Borrell, Rocafort y Girona.
Estas discretas y simples placas tienen un gran propósito: delimitar los espacios de las terrazas en estos nuevos ejes verdes urbanizados, con el fin de prevenir el uso indebido y mantener el orden en un entorno cada vez más pacificado.
Estas marcas, que se asemejan a pequeñas chinchetas con el escudo de la ciudad grabado, tienen un diámetro apenas superior a dos centímetros. Insertadas en el pavimento, pueden pasarse por alto fácilmente si no se está buscando específicamente su presencia.
Sin embargo, su significado va mucho más allá de su tamaño modesto. Cada una de estas piezas metálicas está destinada a definir el límite de las terrazas de los negocios en estas calles, asegurando que el espacio público que se les ha otorgado por licencia se utilice de manera adecuada y responsable.
La iniciativa no solo tiene como objetivo establecer límites físicos, sino también promover un comportamiento ordenado y respetuoso por parte de los establecimientos y sus clientes.
Las pequeñas piezas metálicas que marcan el espacio en el Eixample de Barcelona
La delimitación de las terrazas mediante estas pequeñas placas metálicas no es un acto aislado, sino parte de un enfoque más amplio para fomentar la convivencia armoniosa en la ciudad.
En conjunto con las placas, los propietarios de las 155 terrazas en estos ejes verdes también han recibido una ficha informativa que describe cómo deben colocar las mesas y sillas en la nueva configuración urbana.
Además, se ha dejado en claro que no se otorgarán ampliaciones más allá de los límites establecidos.
La medida, aunque aparentemente simple, busca delinear claramente los límites de las terrazas. Con ello, se espera que tanto los propietarios de los establecimientos como los visitantes comprendan y respeten la necesidad de mantener el orden y la armonía en medio de la agitada vida de ciudad.
Una iniciativa con beneficios
Esta iniciativa no solo beneficia a los propietarios de negocios que cumplen con las regulaciones, sino que también salvaguarda la esencia única de la ciudad y su cultura.
Las terrazas en las calles de Barcelona son más que simples extensiones de los establecimientos; son espacios de encuentro, conversación y disfrute.
Como complemento a la delimitación física, el Ayuntamiento de Barcelona también ha anunciado una campaña periódica de inspecciones.
El objetivo es garantizar que los negocios se adhieran a la legalidad y respeten las pautas establecidas para el uso de las terrazas. Esto asegura el cumplimiento de las normativas y fomenta la responsabilidad y la conciencia entre los propietarios de los establecimientos.