Edificio de la antigua Foneria de Canons de la Rambla será epicentro de la cultura digital

» width=»1024″>
En el corazón de La Rambla de Barcelona, un antiguo edificio histórico se prepara para un emocionante renacimiento. La Foneria de Canons, un majestuoso inmueble de cinco plantas y más de 3.000 metros cuadrados, ha estado en desuso durante más de dos décadas. Sin embargo, este edificio emblemático está destinado a convertirse en el epicentro de la cultura digital de Cataluña.
La primera fase de las obras de restauración ya está en marcha, centrándose en la renovación de las fachadas y la cubierta del edificio. Este proceso, que se espera que concluya en enero de 2025, marca el comienzo de una transformación monumental que dará lugar al nuevo Centro de Cultura Digital de la Generalitat de Catalunya.
Con un costo de 1,8 millones de euros, esta primera etapa sienta las bases para la revitalización completa de la Foneria.
Foneria de Canons de la Rambla será epicentro de la cultura digital
El objetivo del Departamento de Cultura es crear un espacio innovador que sirva como punto de encuentro para profesionales, artistas, investigadores y la comunidad en general. Con un enfoque en la cultura digital, el centro ofrecerá oportunidades de creación, producción, investigación y exhibición.
Se espera que las dos plantas superiores alberguen espacios dedicados al sector profesional, incubadoras y programas de formación, mientras que las plantas inferiores estarán abiertas al público en general, acercando la cultura digital a la ciudadanía.
Para informar el diseño y las operaciones del nuevo centro, se han estudiado las mejores prácticas de instalaciones similares en todo el mundo. Inspirándose en lugares como la Gaîté Lyrique en París, Meet en Milán, ZKM en Karlsruhe, V2 en Rotterdam y el Ars Electronica en Linz, el proyecto aspira a establecerse como un referente mundial en cultura digital.
Además de ser un centro cultural, la Foneria también servirá como puerta de entrada al ambicioso proyecto del Catalunya Media City, un importante centro audiovisual y digital en desarrollo en las Tres Xemeneies.
Actuando como un banco de pruebas para proyectos futuros, la Foneria ofrecerá una variedad de contenidos y actividades que reflejarán la diversidad y la innovación del mundo digital.
Un punto estratégico para la vida cultural de la ciudad
La ubicación central de la Foneria en la Rambla la convierte en un punto focal para la vida cultural de Barcelona. La restauración de este edificio histórico no solo revitalizará el paisaje urbano, sino que también fortalecerá el tejido social y cultural de la comunidad local.
El centro será un espacio de creatividad e innovación en el corazón de la ciudad.
Con un presupuesto total de 13 millones de euros, las obras de renovación se llevarán a cabo en dos fases. Después de la restauración de la fachada, la atención se centrará en la renovación del interior, que está programada para comenzar en 2025.

Viaje gratuito por Nou Barris en autobús panorámico durante su Fiesta Mayor

» width=»959″>
El encanto y la historia del distrito de Nou Barris en Barcelona se abren a los ciudadanos y visitantes a través de un recorrido único en autobús panorámico durante su Fiesta Mayor. Por segundo año consecutivo, este recorrido ofrece la oportunidad de explorar los lugares más emblemáticos del distrito de una manera accesible y educativa.
El autobús panorámico, similar al que recorre lugares icónicos como la Sagrada Familia y Plaza Catalunya, llevará a los participantes en un viaje por las calles de Nou Barris, revelando sus tesoros y secretos mejor guardados.
Con cuatro viajes programados durante el fin de semana de la fiesta, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia única y enriquecedora.
Los horarios de los viajes están diseñados para adaptarse a diferentes agendas, con salidas tanto por la mañana como por la tarde. Cada viaje tiene una duración aproximada de hora y media, tiempo suficiente para sumergirse en la riqueza cultural e histórica del distrito.
Del 16 al 19 de mayo de 2024, los asistentes pueden disfrutar de cuatro viajes en autobús, cada uno con una duración aproximada de hora y media. Los horarios son flexibles, con salidas por la mañana del sábado 18 y por la tarde del domingo 19, lo que permite acomodarse a diferentes agendas.
La actividad es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través de un formulario en línea o de manera presencial en la recepción del distrito.
Recorrido en autobús panorámico durante la Fiesta Mayor
Para participar en este recorrido, los interesados pueden inscribirse de forma gratuita a través de un formulario en línea o personalmente en la recepción de la Sede del Distrito. Se han reservado plazas para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar de esta experiencia inclusiva.
El itinerario del recorrido comienza en el paseo Verdum esquina calle Lorena, desde donde el autobús llevará a los participantes a través de los diferentes barrios de Nou Barris. Durante el viaje, se ofrecerán explicaciones sobre los lugares visitados, brindando a los participantes una comprensión más profunda del distrito y su patrimonio cultural.
Lugares a visitar
Entre los lugares destacados que se podrán visitar durante el recorrido se encuentran el antiguo Mental, los Jardins de Can Xiringoi, la Masia de Can Valent, el cementerio de Sant Andreu, el parque de Josep Maria Serra i Martí y el acueducto de Dosrius, entre otros. Cada parada ofrecerá una nueva perspectiva de Nou Barris, revelando su diversidad y su historia única.
La iniciativa del autobús panorámico es una manera innovadora de acercar los lugares destacados de Nou Barris a los ciudadanos y visitantes, proporcionando una visión completa y accesible del distrito. Además, se han reservado plazas para personas con movilidad reducida, asegurando que la experiencia sea inclusiva para todos.

Barcelona anuncia un nuevo mirador gratuito en Collserola

» width=»667″>
Barcelona se prepara para añadir otro punto de observación a su lista de atracciones. El Ayuntamiento ha aprobado un ambicioso proyecto que transformará un área de estacionamiento en un nuevo mirador en el barrio de Torre Baró, ubicado en las inmediaciones de Collserola.
Este proyecto, que busca mejorar tanto la accesibilidad como la movilidad en la zona, tiene como objetivo principal la creación de un mirador que ofrezca vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores.
Actualmente, el área designada para este proyecto es un terreno vacío utilizado como estacionamiento improvisado, pero pronto se convertirá en un espacio verde y abierto al público.
El proyecto, que ha recibido luz verde por parte del consistorio, busca revitalizar un espacio actualmente infrautilizado para convertirlo en un lugar de encuentro y contemplación.
Con un presupuesto de 713.854 euros, la iniciativa no solo se centra en la creación de un mirador, sino también en mejorar la accesibilidad y la movilidad en la zona, así como en aumentar la capacidad de estacionamiento.
Nuevo mirador gratuito en Collserola
La iniciativa no solo implica la creación del mirador, sino también la implementación de medidas para mejorar la infraestructura vial y la calidad ambiental de la zona. Se prevé la remodelación de la calle de Prats de Rei para combinar espacios de estancia con plazas de aparcamiento, además de mejorar las condiciones ambientales generales.
El futuro mirador estará situado en uno de los puntos más altos de la Torre Baró, lo que garantizará vistas panorámicas impresionantes de Barcelona y su entorno natural.
El acceso al mirador se realizará a través de una secuencia de escaleras accesibles, y una vez dentro, los visitantes podrán disfrutar de pequeñas plazas delimitadas por parterres y un muro de contención verde que añadirá un toque natural al entorno.
Otras novedades
Para compensar la pérdida de espacio de estacionamiento debido a la creación del mirador y las obras en la calle de Prats de Rei, se ha planificado la creación de un nuevo aparcamiento en batería en un tramo de esta calle.
Esta solución no solo proporcionará espacio adicional para estacionar, sino que también facilitará el acceso de los vehículos de emergencia a la zona, abordando así las preocupaciones de los residentes sobre la estrechez de la calle.
Además de proporcionar una nueva perspectiva de la ciudad desde las alturas, el proyecto también aborda preocupaciones relacionadas con la accesibilidad y la seguridad vial. La ampliación de la calle de Prats de Rei garantizará que los vehículos de emergencia puedan acceder fácilmente en caso de necesidad.
El nuevo mirador estará rodeado de vegetación y contará con una secuencia de escaleras accesibles que conducirán a pequeñas plazas delimitadas por parterres. Tendrá un muro de contención verde para garantizar la seguridad y la estabilidad del área.

Nuevas medidas para la gestión del agua en Barcelona al superarse la emergencia

» width=»1200″>
Después de meses de preocupación debido a la sequía, Barcelona finalmente ve una luz al final del túnel con la llegada de las lluvias recientes. Gracias a estas precipitaciones, el nivel de reservas de agua en el ámbito Ter-Llobregat ha aumentado al 24.8%, lo que ha llevado a la autoridades a pasar del escenario de emergencia al de excepcionalidad en la gestión del agua.
A partir de la próxima semana, se implementarán una serie de medidas que reflejan este cambio de situación.
Estas medidas, que serán publicadas en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya, incluyen ajustes en la dotación de agua por habitante y día, así como reducciones en el consumo de agua en varios sectores y prohibiciones específicas para conservar este recurso vital.
Nuevas medidas para la gestión del agua en Barcelona
En el nuevo escenario de excepcionalidad, la dotación de agua por habitante y día aumentará a 230 litros, en comparación con los 200 litros durante la emergencia. Esta medida proporciona un margen adicional para el uso diario del agua, permitiendo a los ciudadanos una mayor flexibilidad en sus actividades cotidianas.
Además, se restablecerán los caudales ambientales mínimos en los ríos, lo que garantizará una mejor conservación de la biodiversidad en estos ecosistemas acuáticos. Esta medida es crucial para proteger los hábitats naturales y promover la salud de los ecosistemas fluviales en la región.
En cuanto a las reducciones en el consumo de agua, se aplicarán en diversos sectores, como la agricultura, la industria y los usos recreativos. Por ejemplo, la dotación de riego agrícola se reducirá al 40%, mientras que en la industria se reducirá al 15% de los consumos de agua. Estas medidas buscan optimizar el uso del agua y promover prácticas más sostenibles en todos los sectores de la sociedad.
En cuanto al uso del agua en la agricultura, se reduce la dotación de riego agrícola al 40% o se permite la sustitución de parte de los caudales por aguas regeneradas. Esta medida busca promover prácticas agrícolas más sostenibles y reducir la presión sobre los recursos hídricos disponibles.
En el sector industrial, se establece una reducción del 15% en los consumos de agua, mientras que en los usos recreativos se aplican reducciones del 15% en usos asimilables a urbanos y del 50% en riego. Estas medidas buscan equilibrar las necesidades de diferentes sectores económicos con la disponibilidad limitada de agua.
Algunas prohibiciones
Además, se han establecido prohibiciones específicas para conservar el agua, como la prohibición del riego de jardines y zonas verdes, excepto en casos de riego de supervivencia de árboles o plantas. También se prohíbe la limpieza de calles, alcantarillas y pavimentos con agua potable, y se restringe el llenado de piscinas privadas y públicas.
Estas medidas buscan garantizar un uso más eficiente y responsable del agua.

Visitas guiadas gratuitas a las obras postuladas a los EUmies Awards 2024

» width=»1200″>
Barcelona, conocida por su rica herencia arquitectónica que incluye maravillas como la Sagrada Familia y la Pedrera, se prepara para ofrecer una experiencia única a los amantes de la arquitectura. La iniciativa «Out & About. Discovering Architecture Eumies Awards 2024», está en marcha desde abril hasta junio en más de 30 ciudades europeas, incluida Barcelona.
Esta emocionante oportunidad permite al público explorar de cerca las obras seleccionadas por el jurado de los prestigiosos EUmies Awards, que llevan el nombre de Mies van der Rohe, reconocido arquitecto modernista.
Algunas de las obras catalanas postulada a los EUmies Awards 2024
Una de las obras destacadas es la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez en Sant Martí. Este impresionante edificio, ganador de varios premios internacionales, abrirá sus puertas para una visita guiada el 15 de mayo a las 10 h.
Los arquitectos responsables del proyecto, Elena Orte y Guillermo Sevillano, serán los anfitriones de este recorrido, que estará disponible en español e inglés. Las inscripciones ya están abiertas en el sitio web de los premios, lo que brinda a los interesados la oportunidad de asegurar su lugar en esta experiencia única.
Otro destino fascinante es el conjunto de viviendas sociales 1737 en Gavà, que también forma parte del programa de visitas guiadas. El 14 de mayo a las 10:15 h, los arquitectos Josep Ricart Ulldemolins y Josep Maria Borrell Bru guiarán a los visitantes a través de este innovador proyecto.
Para mayor comodidad de los residentes de Barcelona, se proporcionará un autobús desde el pabellón Mies van der Rohe de Barcelona hasta Gavà. Esta visita será exclusivamente en inglés, y las inscripciones están disponibles en línea.
Los EUmies Awards 2024
El jurado de los EUmies Awards 2024 seleccionó cuidadosamente las obras candidatas al premio (entre las cuales hay 16 catalanas), todas construidas en los últimos dos años en Europa, como representantes excepcionales de la innovación arquitectónica contemporánea.
Además de las visitas guiadas, el programa incluye una variedad de actividades complementarias, como presentaciones, exposiciones de arte, gastronomía y música, diseñadas para enriquecer la experiencia de los visitantes y profundizar su comprensión de la arquitectura de vanguardia.
El próximo 14 de mayo, Barcelona será el escenario del Eumies Awards Day, una jornada especial que incluirá conferencias de los autores de las obras ganadoras y finalistas, así como debates con arquitectos y miembros del jurado. Este evento también contará con una exposición que exhibirá las 362 obras nominadas originalmente, incluidas las dieciséis obras catalanas.
Las visitas guiadas gratuitas a las joyas arquitectónicas nominadas en los EUmies Awards 2024 ofrecen una oportunidad única para explorar el talento creativo y la innovación en el diseño de edificios en Barcelona y otras ciudades europeas.
Sumérgete en el fascinante mundo de la arquitectura contemporánea y descubre las obras maestras que están dando forma al paisaje urbano del siglo XXI.