Tomorrowland en Barcelona: la puerta de entrada a la magia del mañana

La renombrada experiencia inmersiva de Tomorrowland, conocida como «La Gran Biblioteca del Mañana», está a punto de aterrizar en Barcelona. Este espectáculo promete llevar a los asistentes a un mundo de maravillas donde la música electrónica, el arte y la tecnología vanguardista se fusionan en un espectáculo inolvidable.
El Go Beach Club se engalana con la “pool party” de Throwback
¿Quieres saber cómo y dónde conseguir tus entradas para este evento único? y ¿cómo puedes ser parte de esta experiencia inmersiva en el corazón de Barcelona?. Te contamos.
El lanzamiento mundial de la gran Biblioteca del Mañana, Tomorrowland en Barcelona
Tomorrowland, el icónico festival de música electrónica, ha decidido convertir a Barcelona en el punto de partida para una experiencia inmersiva que cambiará la forma en que percibimos la música y la tecnología.
Bautizado como «La Gran Biblioteca del Mañana», este espectáculo te sumergirá en un universo mágico, donde la creatividad y la innovación se unen para brindarte una vivencia única.
Descubre los Mejores Planes de Halloween en Barcelona
En un comunicado oficial, se ha anunciado que «La Gran Biblioteca del Mañana» estará disponible en el espacio inmersivo Aribau a partir del 15 de diciembre de 2023. Este evento presentará el mundo mágico de Tomorrowland, uno de los festivales más emblemáticos del planeta, diseñado por su talentoso equipo creativo.
Explora el mundo mágico de Tomorrowland
¿Alguna vez has soñado con abrir un libro y sumergirte en su historia? ¿Te has preguntado cómo sería vivir en un lugar donde los libros cobran vida y la imaginación no tiene límites? Esto es precisamente lo que promete la Gran Biblioteca del Mañana.
Ubicada en el corazón de Barcelona, esta experiencia inmersiva te llevará a través de un recorrido de una hora a lo largo de un espacio que abarca más de 1000 metros cuadrados de instalaciones de arte digital.
Primer Forum Coffee Festival en L’Hospitalet de Llobregat
Durante este viaje, tendrás la oportunidad de explorar algunas de las características, valores y objetos más emblemáticos de Tomorrowland. Este acercamiento te permitirá comprender la esencia de Tomorrowland y adentrarte en sus reinos míticos, donde podrás vivir una experiencia colectiva única en el metaverso de la realidad virtual.
Compra tus entradas
Estos son los detalles sobre cómo adquirir tus entradas, ya que el festival comenzó la venta de las primeras entradas anticipadas recientemente.
Para comprarlas, debes visitar la página web oficial del evento «La Gran Biblioteca del Mañana». La organización del festival ha ofrecido precios exclusivos hasta el 13 de noviembre. Para obtener este descuento especial, encontrarás un código promocional en la página web que deberás utilizar al realizar la compra.
Ubicación y horarios
La Gran Biblioteca del Mañana te espera en el Espacio Inmersivo Aribau, ubicado en C/ d’Aribau, 5, 08011, Barcelona, España. El evento estará disponible desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024 en estos horarios:

Martes, Miércoles y Domingo: 12:00 – 22:00 CET (última sesión a las 21:00)
Jueves, Viernes y Sábado: 12:00 – 01:00 CET (última sesión a las 00:00)
Lunes: Cerrado

Naturaleza Encendida para explorar el origen de la vida a través de la luz

Con la llegada del otoño, Barcelona se prepara para recibir una experiencia lumínica verdaderamente única que nos transportará a lo mágico: se trata del espectáculo «Naturaleza Encendida» en los Jardines de Torre Girona en Pedralbes a partir del 20 de noviembre de 2023.
Será para los visitantes la mejor experiencia inmersiva en la naturaleza a través de la luz y el color. En esta ocasión, la iniciativa titulada «Origen» rinde homenaje a los hongos y los mixomicetos, explorando los primeros seres vivos que poblaron la Tierra.
Dos años después de su primera presentación en los Jardines de Pedralbes, «Naturaleza Encendida» regresa con una propuesta renovada. Esta vez, el espectáculo se llevará a cabo en jardines menos conocidos, con el objetivo de destacar y celebrar la belleza de este espacio, tanto a nivel local como turístico.
La luz y el color se convertirán en herramientas para resaltar la arquitectura y la vegetación de la finca, creando una experiencia lumínica inmersiva que desafía los sentidos.
Naturaleza Encendida una iniciativa innovadora y sostenible
La iniciativa es obra de la productora LETSGO, una empresa que ha demostrado un compromiso excepcional con la innovación y la sostenibilidad en el campo de los espectáculos lumínicos. En 2020, LETSGO dio vida a este proyecto lumínico en el Real Jardín Botánico de Madrid y desde entonces, miles de personas han tenido la oportunidad de maravillarse con sus creaciones.
El espectáculo «Origen» permanecerá abierto al público hasta el 21 de enero de 2024. Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de la micología a través de la luz y el sonido, explorando los reinos ocultos de los microorganismos y los mixomicetos. Esta aventura nocturna promete ser una experiencia fascinante y educativa para personas de todas las edades.
Las entradas
Para aquellos interesados en asistir, las entradas ya están disponibles en el sitio web de Naturaleza Encendida, con precios que van desde los 14,50 euros para la entrada general hasta los 27,50 euros para la entrada premium.
Los horarios de funcionamiento son de lunes a domingo, de 18:00 a 22:45 horas, con pases cada 15 minutos. Además, se ha asegurado que el espectáculo sea accesible para personas con movilidad reducida, y su duración estimada es de 45 minutos.
«Origen» representa una oportunidad única para disfrutar de una noche mágica rodeada de monumentales instalaciones lumínicas que nos transportarán a un mundo de ensueño.
Este paseo nocturno es ideal para disfrutar en compañía de familiares, amigos o pareja, y ofrece una experiencia única en el corazón de la naturaleza.
Vive una magnífica experiencia lumínica inmersiva que combina arte, naturaleza y conocimiento. A través de la luz y el color, los Jardines de Torre Girona en Pedralbes se convertirán en un escenario mágico donde los visitantes podrán explorar los orígenes de la vida en la Tierra.

App de Les Amis creada para hacer planes de chicas en Barcelona

Mudarse a una nueva ciudad puede ser emocionante, pero también desafiante, sobre todo cuando no se conoce a nadie y no se está familiarizado con el idioma y la cultura locales. Por ello nació Les Amis, una aplicación sólo para chicas y planes entre mujeres.
Anna Bilych y Oleg Pashinin, dos emprendedoras con un espíritu ambicioso, crearon la aplicación para facilitarle a las chicas buscar amistades en un lugar desconocido.
Decidieron buscar la forma de cambiar y ayudar a que las mujeres ambiciosas creen sus redes sociales y profesionales en Barcelona.
El comienzo inspirador de la App de Les Amis
La historia de Les Amis, una startup con sede en Barcelona, es un testimonio del poder de la comunidad y la ambición.
Anna Bilych, originaria de Estonia, llegó a Barcelona después de trabajar en PayPal en Dublín, donde había ayudado a desarrollar una comunidad de mujeres dentro de la empresa.
Cuando llegó a Barcelona, se dio cuenta de que necesitaba construir su red social nuevamente, lo que resultó ser un desafío, ya que era una ciudad nueva y desconocida para ella.
Les Amis: la aplicación que facilita la creación de amistades en Barcelona
La necesidad de construir una red social sólida en una nueva ciudad llevó a la creación de Les Amis. Esta aplicación ofrece un espacio seguro para que mujeres ambiciosas se conecten, pasen tiempo juntas y se apoyen mutuamente.
Anna, con su experiencia previa en la creación de comunidades de mujeres, lidera la iniciativa, mientras que Oleg se encarga de la parte tecnológica, incluida la aplicación.
Cuando comenzaron su proyecto hace un año y medio, utilizaron estrategias como la promoción en Instagram y anuncios en redes sociales para dar a conocer Les Amis. A medida que la comunidad creció, dejaron de depender de la publicidad. Su presencia en Instagram y TikTok ayudó a su crecimiento exponencial.
Eventos para conectar
Les Amis organiza una amplia variedad de eventos cada semana, desde ceremonias de té taiwanés hasta clases de pintura y proyecciones de películas en la azotea del Palace.
Los grupos son deliberadamente pequeños, generalmente con no más de diez participantes, para fomentar una mayor interacción entre los miembros. Esta cercanía facilita la creación de amistades genuinas.
El espíritu de Les Amis se basa en compartir intereses comunes, como la cultura, la música y la buena comida. Las miembros, en su mayoría, tienen entre 25 y 36 años y trabajan en tecnología, son emprendedoras o artistas.
Para unirse a Les Amis, las mujeres deben completar un formulario que expone sus actitudes y ambiciones, y su membresía debe ser aprobada por Anna y Oleg. Además de una actividad al mes, las miembros tienen acceso a una variedad de actividades gratuitas, como clubes de lectura y grupos de ejercicio.

Regresa el Festival Grec 2023 a Barcelona

El Festival Grec regresa a Barcelona este año con su edición 2023, prometiendo una programación variada llena de espectáculos de calidad.
Este festival, que se celebra entre el 29 de junio y el 30 de julio, es una de las citas culturales más destacadas de la Ciudad Condal.
Ubicado en el icónico Teatre Grec, situado en la montaña de Montjuic y rodeado de hermosos jardines, el festival crea un ambiente mágico que transporta a los asistentes a un paraíso idílico y tranquilo.
El Grec es un lugar donde el arte y la naturaleza se fusionan, ofreciendo una experiencia única para todos los amantes de la cultura.
Festival Grec 2023: programación para todos los públicos
La edición de este año presenta una programación diversa con un total de 88 espectáculos. Se abarcan diferentes disciplinas artísticas, como teatro, danza, música, circo y formatos híbridos.
Además, es destacable que la mayoría de los espectáculos han sido creados o dirigidos por mujeres, demostrando la importancia de la visibilidad y participación femenina en el mundo del arte.
Entre los espectáculos que se podrán disfrutar en el Grec 2023, hay una selección de diez imprescindibles que vale la pena mencionar.
Estos incluyen propuestas de circo, música coral, danza, teatro y formatos híbridos que ofrecen una amplia variedad de experiencias artísticas.
La presencia del circo se ha potenciado este año, duplicando su presencia en la programación y ofreciendo emocionantes y cautivadores espectáculos.
Las entradas para el festival se pueden adquirir a través de la página web oficial del Grec Festival
Es recomendable adquirir las entradas con antelación, ya que el festival suele generar una gran demanda y las localidades pueden agotarse rápidamente.
Diversidad de escenarios
El Grec 2023 se llevará a cabo tanto en el Teatre Grec como en otros espacios repartidos por la ciudad. Esta distribución permite ofrecer una programación más amplia y diversa, evitando que todos los espectáculos se concentren en un solo lugar.
Lugares emblemáticos de Barcelona, como el Passeig de Gràcia, el Hospital de Sant Pau, el Dipòsit del Rei Martí y la antigua cárcel La Model, servirán como escenarios para algunos de los espectáculos del festival.
Es importante destacar que más del 55% de las producciones del Grec 2023 han sido creadas o dirigidas por mujeres, lo que refleja la creciente presencia y protagonismo de las mujeres en el ámbito cultural y artístico.
Esta inclusión es fundamental para fomentar la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento femenino en todas las disciplinas.
Las entradas para los espectáculos también se pueden adquirir  en la Oficina Ciudadana de Cultura (OCCU) ubicada en el Palacio de la Virreina en La Rambla y en las taquillas de los espacios de actuación.
No puedes dejar de asistir a esta nueva edición 2023. La mejor época para la cultura.

Ópera y ballet: nueva temporada en el Gran Teatre del Liceu

El Gran Teatre del Liceu en Barcelona, se prepara para una emocionante nueva temporada cargada de propuestas innovadoras e impactantes en el ámbito de la ópera y el ballet.
Bajo la dirección artística de Víctor García de Gomar, el Liceu ha evolucionado hacia un espacio con una ambición artística más amplia, conectando con otras disciplinas artísticas como la fotografía, las artes plásticas y la poesía.
Esta temporada, el Liceu presenta una programación que busca la impureza de la mezcla para resaltar las virtudes de las obras y los sentimientos, ofreciendo al público una experiencia sensorial e intelectual completa.
Emocionante temporada de ópera y ballet
En el ámbito de la ópera, el Liceu contará con 14 nuevas producciones, incluyendo tres estrenos destacados.
Entre ellos, se encuentra la ópera intimista y trágica «Eugene Onegin» de Piotr Ilich Chaikovsky, con una producción a cargo de Christoph Loy.
También se estrenarán dos óperas contemporáneas: «Antony & Cleopatra» del compositor minimalista norteamericano John Adams y «Orgia» del barcelonés Héctor Parra, inspirada en la obra de Pier Paolo Pasolini y con dirección escénica de Calixto Bieito.
Además, se presentarán reconocidas obras como «Carmen» de Bizet, «Turandot» de Puccini, «Un ballo in maschera» de Verdi, entre otras.
La temporada operística contará con la participación de destacadas voces y directores.
Entre ellos, se encuentran el tenor alemán Jonas Kaufmann, la soprano búlgara Sonya Yoncheva, las sopranos Elena Pankratova y Nadine Sierra, el tenor Michael Fabiano, entre otros.
También habrá recitales líricos y galas con reconocidos artistas como Javier Camarena, Carlos Álvarez, Ermonela Jaho, Lisette Oropesa y la soprano Sondra Radvanovsky.
Además de las producciones operísticas, el ballet también tendrá un lugar destacado en la temporada.
Se presentarán cuatro propuestas que combinan ballet clásico y moderno, como la nueva versión de «El lago de los cisnes» de Tchaikovsky, a cargo del ballet de la Ópera de Roma, y una producción basada en «La consagración de la primavera» de Stravinsky, firmada por el coreógrafo Sasha Waltz.
También se presentarán obras modernas como «Faun/Noetic» de Sidi Larbi Cherkaoui y «A Midsummer Night’s Dream» con el Ballet de Dortmund.
El Gran Teatre del Liceu amplía su horizonte
El Liceu de les Arts, un programa paralelo del Gran Teatre del Liceu, ampliará su alcance en esta temporada.
Incluirá charlas, recitales poéticos, muestras de pintura y fotografía.
Los artistas residentes serán el fotógrafo Joan Fontcuberta, el director de escena Robert Wilson, el compositor John Adams y la poeta Susanna Rafart.
Además, se llevará a cabo una exposición interactiva de los artistas Lolo&Susaku.
De esta manera, el Liceu se consolida como un centro cultural completo, ofreciendo una amplia gama de experiencias artísticas y culturales para el público.
La nueva temporada en el Gran Teatre del Liceu promete ser emocionante.