Mudarse a una nueva ciudad puede ser emocionante, pero también desafiante, sobre todo cuando no se conoce a nadie y no se está familiarizado con el idioma y la cultura locales. Por ello nació Les Amis, una aplicación sólo para chicas y planes entre mujeres.
Anna Bilych y Oleg Pashinin, dos emprendedoras con un espíritu ambicioso, crearon la aplicación para facilitarle a las chicas buscar amistades en un lugar desconocido.
Decidieron buscar la forma de cambiar y ayudar a que las mujeres ambiciosas creen sus redes sociales y profesionales en Barcelona.
El comienzo inspirador de la App de Les Amis
La historia de Les Amis, una startup con sede en Barcelona, es un testimonio del poder de la comunidad y la ambición.
Anna Bilych, originaria de Estonia, llegó a Barcelona después de trabajar en PayPal en Dublín, donde había ayudado a desarrollar una comunidad de mujeres dentro de la empresa.
Cuando llegó a Barcelona, se dio cuenta de que necesitaba construir su red social nuevamente, lo que resultó ser un desafío, ya que era una ciudad nueva y desconocida para ella.
Les Amis: la aplicación que facilita la creación de amistades en Barcelona
La necesidad de construir una red social sólida en una nueva ciudad llevó a la creación de Les Amis. Esta aplicación ofrece un espacio seguro para que mujeres ambiciosas se conecten, pasen tiempo juntas y se apoyen mutuamente.
Anna, con su experiencia previa en la creación de comunidades de mujeres, lidera la iniciativa, mientras que Oleg se encarga de la parte tecnológica, incluida la aplicación.
Cuando comenzaron su proyecto hace un año y medio, utilizaron estrategias como la promoción en Instagram y anuncios en redes sociales para dar a conocer Les Amis. A medida que la comunidad creció, dejaron de depender de la publicidad. Su presencia en Instagram y TikTok ayudó a su crecimiento exponencial.
Eventos para conectar
Les Amis organiza una amplia variedad de eventos cada semana, desde ceremonias de té taiwanés hasta clases de pintura y proyecciones de películas en la azotea del Palace.
Los grupos son deliberadamente pequeños, generalmente con no más de diez participantes, para fomentar una mayor interacción entre los miembros. Esta cercanía facilita la creación de amistades genuinas.
El espíritu de Les Amis se basa en compartir intereses comunes, como la cultura, la música y la buena comida. Las miembros, en su mayoría, tienen entre 25 y 36 años y trabajan en tecnología, son emprendedoras o artistas.
Para unirse a Les Amis, las mujeres deben completar un formulario que expone sus actitudes y ambiciones, y su membresía debe ser aprobada por Anna y Oleg. Además de una actividad al mes, las miembros tienen acceso a una variedad de actividades gratuitas, como clubes de lectura y grupos de ejercicio.
Etiqueta: Museos
Barcelona, destino de mayor interés para usuarios de TikTok
Según Prabhakar Raghavan, vicepresidente senior de Google, el 40% por ciento de la Generación Z utiliza TikTok como fuente de información, y de todos los usuarios, el 76% afirma que la aplicación es lo que los inspiró a viajar.
Pero, ¿cuáles son los destinos que más captaron la atención de los usuarios de TikTok?
El resultado sorprendente reveló que Barcelona, la capital catalana, lidera el ranking como el destino más popular en TikTok, con más de 24 mil millones de visitas.
Esta ciudad mediterránea ha cautivado a la Generación Z y se ha convertido en una fuente inagotable de inspiración para los viajeros en la plataforma.
¿Y cómo se llegó a esta conclusión? La compañía de viajes Cruise Croacia realizó un análisis de las visualizaciones en TikTok en 135 de las ciudades más grandes del mundo durante un período de cuatro meses, desde principios de marzo hasta principios de julio.
Además de determinar que Barcelona era el sitio de mayor interés para viajar, también determinaron que en la era de la pandemia, la red social Tik Tok se ha convertido en una fuente primordial de inspiración para los viajeros.
Barcelona: el destino de mayor interés en TikTok
¿Por qué Barcelona? La respuesta podría radicar en la singularidad de la ciudad. Barcelona es famosa por sus icónicos edificios diseñados por Antoni Gaudí, como la majestuosa Sagrada Familia.
Su ubicación frente al mar la convierte en un lugar atractivo para los amantes de la playa, mientras que su escena gastronómica y vida nocturna de renombre mundial atraen a una amplia audiencia.
La ciudad también alberga eventos culturales y festivales de renombre, como el Primavera Sound y el Sónar, que generan un interés constante entre los jóvenes viajeros de la Generación Z.
En TikTok, el hashtag #barcelonathingstodo es particularmente popular entre los usuarios de la Generación Z, lo que demuestra el entusiasmo por explorar esta ciudad y compartir sus experiencias en la plataforma.
En segundo lugar, encontramos a la ciudad de Nueva York, un destino que sigue siendo un imán para los viajeros. Los usuarios de TikTok, tanto residentes como visitantes, buscan consejos y recomendaciones sobre la Gran Manzana en la plataforma.
París ocupa el tercer lugar en la lista de destinos más populares en TikTok. La fascinación constante por la moda, junto con la reciente popularidad de series de televisión ambientadas en la ciudad, como el renacimiento de «Gossip Girl» y «Emily en París», han contribuido a mantener a la capital francesa en el radar de la Generación Z.
Por continentes
Europa se destaca en este ranking, con cinco de sus ciudades ocupando los seis primeros lugares. Esta tendencia resalta la creciente popularidad de los destinos europeos entre los jóvenes viajeros, lo que ha llevado a un renacimiento del «Euro Summer».
El barcelonés Antonio Díaz, el Mago Pop, triunfa en Broadway
El mundo del ilusionismo y la magia ha encontrado en Antonio Díaz, conocido como El Mago Pop, un auténtico maestro que ha logrado llevar sus increíbles trucos y actuaciones a los escenarios más prestigiosos del mundo.
Su historia es la de un joven barcelonés que, a través de su pasión por la magia, ha conquistado tanto a su público local como al internacional.
Los primeros pasos del Mago Pop
Nacido en 1986 en Badía del Vallés, una localidad cercana a Barcelona, Antonio Díaz despertó su fascinación por la magia desde una edad temprana.
Su incursión en el mundo del ilusionismo comenzó como un pasatiempo, pero rápidamente se convirtió en una pasión que lo llevaría a lugares inimaginables.
Con el nombre artístico de El Mago Pop, Antonio comenzó a demostrar sus habilidades en teatros de toda España a la edad de 17 años.
Aunque su trayectoria empezó modestamente, la pasión y el talento de Antonio no pasaron desapercibidos. Sus primeras presentaciones incluyeron montajes como «Sueños,» «La Noche Abbozzi,» y «La Asombrosa Historia de Mr. Snow”.
Sin embargo, fue su espectáculo «La Gran Ilusión» el que lo catapultó a la fama en 2013. Este espectáculo, que comenzó en el Teatre Borràs de Barcelona y más tarde se trasladó al Teatre Coliseum, no solo lo convirtió en una sensación en España, sino que también lo llevó a superar récords de taquilla en Europa.
El Mago Pop: triunfos en el teatro y en la televisión
«La Gran Ilusión» se convirtió en un éxito rotundo, agotando las entradas y despidiéndose en el Starlite Festival en 2017. Con más de 800,000 espectadores en tres años, este espectáculo se consolidó como el más taquillero de la historia de Europa en el género de ilusionismo.
Su éxito en los escenarios fue paralelo a su éxito en la televisión. En 2013, su programa «El Mago Pop» se estrenó en Discovery Max, logrando altos índices de audiencia como uno de los programas más vistos en la historia del canal.
Un sueño hecho realidad en Broadway
Antonio Díaz no se detuvo en su búsqueda de llevar la magia a nuevos horizontes. Su espectáculo «Nada es imposible» marcó un hito en su carrera al debutar en Broadway, el epicentro mundial de las artes escénicas.
El Teatro Barrymore en Nueva York se convirtió en el escenario de sus asombrosos trucos de cartas, telequinesis, levitación y teletransportación. Aunque se enfrentaba a un público diverso y exigente, el Mago Pop acutivó a los asistentes con su espectáculo lleno de adrenalina y humor.
Su próxima parada será el Branson Magic Theatre de Missouri en mayo de 2024, otro emocionante capítulo en su viaje mágico. Desde las calles de Barcelona hasta el legendario escenario de Broadway, El Mago Pop ha demostrado que, cuando se trata de magia, verdaderamente «Nada es imposible.»
Ópera y ballet: nueva temporada en el Gran Teatre del Liceu
El Gran Teatre del Liceu en Barcelona, se prepara para una emocionante nueva temporada cargada de propuestas innovadoras e impactantes en el ámbito de la ópera y el ballet.
Bajo la dirección artística de Víctor García de Gomar, el Liceu ha evolucionado hacia un espacio con una ambición artística más amplia, conectando con otras disciplinas artísticas como la fotografía, las artes plásticas y la poesía.
Esta temporada, el Liceu presenta una programación que busca la impureza de la mezcla para resaltar las virtudes de las obras y los sentimientos, ofreciendo al público una experiencia sensorial e intelectual completa.
Emocionante temporada de ópera y ballet
En el ámbito de la ópera, el Liceu contará con 14 nuevas producciones, incluyendo tres estrenos destacados.
Entre ellos, se encuentra la ópera intimista y trágica «Eugene Onegin» de Piotr Ilich Chaikovsky, con una producción a cargo de Christoph Loy.
También se estrenarán dos óperas contemporáneas: «Antony & Cleopatra» del compositor minimalista norteamericano John Adams y «Orgia» del barcelonés Héctor Parra, inspirada en la obra de Pier Paolo Pasolini y con dirección escénica de Calixto Bieito.
Además, se presentarán reconocidas obras como «Carmen» de Bizet, «Turandot» de Puccini, «Un ballo in maschera» de Verdi, entre otras.
La temporada operística contará con la participación de destacadas voces y directores.
Entre ellos, se encuentran el tenor alemán Jonas Kaufmann, la soprano búlgara Sonya Yoncheva, las sopranos Elena Pankratova y Nadine Sierra, el tenor Michael Fabiano, entre otros.
También habrá recitales líricos y galas con reconocidos artistas como Javier Camarena, Carlos Álvarez, Ermonela Jaho, Lisette Oropesa y la soprano Sondra Radvanovsky.
Además de las producciones operísticas, el ballet también tendrá un lugar destacado en la temporada.
Se presentarán cuatro propuestas que combinan ballet clásico y moderno, como la nueva versión de «El lago de los cisnes» de Tchaikovsky, a cargo del ballet de la Ópera de Roma, y una producción basada en «La consagración de la primavera» de Stravinsky, firmada por el coreógrafo Sasha Waltz.
También se presentarán obras modernas como «Faun/Noetic» de Sidi Larbi Cherkaoui y «A Midsummer Night’s Dream» con el Ballet de Dortmund.
El Gran Teatre del Liceu amplía su horizonte
El Liceu de les Arts, un programa paralelo del Gran Teatre del Liceu, ampliará su alcance en esta temporada.
Incluirá charlas, recitales poéticos, muestras de pintura y fotografía.
Los artistas residentes serán el fotógrafo Joan Fontcuberta, el director de escena Robert Wilson, el compositor John Adams y la poeta Susanna Rafart.
Además, se llevará a cabo una exposición interactiva de los artistas Lolo&Susaku.
De esta manera, el Liceu se consolida como un centro cultural completo, ofreciendo una amplia gama de experiencias artísticas y culturales para el público.
La nueva temporada en el Gran Teatre del Liceu promete ser emocionante.
Warner Bros. Studios celebra su centenario con un concierto Candlelight en BCN
Durante 100 años, la Warner Bros. Studios ha contado historias y para celebrarlo, llevará a cabo un mágico concierto Candlelight.
Por ello, en este 2023 Warner Bros. Discovery Global Themed Entertainment unió sus esfuerzos con Fever para recordar las canciones más conocidas de sus series y películas.
El Candlelight: 100 años de Warner Bros., será un mágico recital donde se interpretarán icónicos temas de series como Friends y películas como El Exorcista o Ha nacido una estrella.
La gira de conciertos de celebración se llevará a cabo en cien ciudades alrededor del mundo.
Y Barcelona es una de las 50 primeras capitales seleccionadas para recibir este evento en honor a los cien de estos míticos estudios de cine.
Warner Bros. Studios y sus cien conciertos Candlelight
La noticia es que el 2 de julio de 2023, el hotel El Palace de Barcelona estará iluminado por miles de velas para que un magnífico cuarteto de cuerda interprete en directo un selecto repertorio musical con las bandas sonoras más icónicas de series y películas de Warner Bros.
Son la mejor representación de 100 años de emocionantes historias que serán recordados en un concierto irrepetible y muy único alrededor del mundo.
Muy pronto se anunciarán las fechas más próximas para este esperado concierto en las ciudades seleccionadas en Europa, Norteamérica, Europa, Asia y Latinoamérica.
Las historias contadas por la Warner Bros.
A lo largo de estos cien años, la compañía ha logrado transportar a sus espectadores a mundos imposibles.
Desde historias de amor, hasta batallas épicas en busca de justicia, son algunas de las temáticas de sus películas.
Toda una variedad de historias que nos han enseñado que todo es posible si se hace con el corazón.
Son muchas las producciones que han inspirado vidas, invitando a soñar en grande.
Clásicos como El mago de Oz, sagas tan fascinantes como Harry Potter o qué decir del señor de los anillos. Estas y otras películas han marcado generaciones completas sobre todo en los amantes del buen cine.
Las entradas ya están disponibles: Julio 2 de 2023 a las 18:00h
Hotel El Palace Barcelona en la Gran Via de les Corts Catalanes, 668, 08010.
Entradas desde 25,00€
Programación:
El mago de Oz con Over the Rainbow, 1939
Casablanca (As Time Goes By, 1942)
Scooby Doo – Tema musical (1969)
Willy Wonka y la fábrica de chocolate, con Pure Imagination, 1971
El Exorcista (Tema musical Tubular Bells, 1973)
Purple Rain – Purple Rain (1984)
Batman – Tema Principal (1989)
Friends (I’ll Be There for You, 1995)
Selena – Dreaming of You (1997)
El señor de los anillos y La comunidad del anillo: Suite, 2001
Harry Potter y el cáliz de fuego (Hogwarts’ Anthem, 2005)
Inception – Time (2010)
El hombre de acero – Flight (2013)
Wonder Woman – Suite (2017)
Ha nacido una estrella – Shallow (2018)
Estas son algunas de las bandas sonoras más representativas de estos cien años de trabajo y dedicación.