Esta producción, se lleva a cabo en colaboración con la San Francisco Opera y la Metropolitan Opera de Nueva York para deleite de los amantes de la ópera.
La obra, que tuvo su estreno en San Francisco en 2022, es un evento de relevancia histórica, ya que John Adams dirige su propia partitura por primera vez en Europa.
El compositor estadounidense John Adams, tomó las riendas de su obra estando al frente de la Orquesta del Gran Teatre del Liceu para la presentación. En el estreno en Estados Unidos, la directora Eun Sun Kim dirigió la orquesta.
La presencia de Adams en Barcelona para el estreno de su obra se considera un acontecimiento histórico y rara vez visto en el mundo de la ópera.
En el pasado, compositores tan notables como Igor Stravinski, Richard Strauss y Manuel de Falla dirigieron sus propias obras desde el foso del Liceu. La decisión de Adams de dirigir su propia partitura en esta ocasión agrega un valor simbólico especial a esta presentación.
El elenco de ‘Antony & Cleopatra’ de John Adams
La producción cuenta con un elenco excepcional que incluye a Julia Bullock y Gerald Finley en los papeles protagonistas de Cleopatra y Antony. Julia Bullock hace su debut en el rol, lo que añade emoción al estreno europeo de la ópera.
La ópera ‘Antony & Cleopatra’ se basa en los dos temas principales de la obra homónima de William Shakespeare. Por un lado, explora el drama amoroso entre dos personajes complejos, Antony y Cleopatra.
Por otro lado, se sumerge en la narrativa de una historia militar que cambió el rumbo de la historia: la caída del general rebelde Marco Antonio y la conquista de Egipto tras la muerte de Cleopatra, la última reina.
John Adams, junto con la directora de escena Elkhanah Pulitzer, da una nueva perspectiva a esta ópera a través de lecturas metafóricas que exploran la sed de poder y la irracionalidad de las pasiones.
Adams aprovecha las correspondencias contemporáneas presentes en la música y los personajes de la ópera, relacionándolas con la obsesión moderna por la fama, la imagen, la ambición de poder y la tentación mesiánica.
Esta producción también incluye a Ita O’Brien, directora de intimidad, una figura que se está volviendo cada vez más relevante en el sector cinematográfico.
Adams, el Liceu y la Fundación BBVA
La ópera ‘Antony & Cleopatra’ cuenta con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA, que otorgó a John Adams el Premio Fronteras del Conocimiento en 2019.
La colaboración entre Adams y el Liceu se destaca como un evento significativo en el mundo de la ópera.
Categoría: Museos
Pantalla Barcelona 2023-2024: un festival de cine sobre Familias y Maternidades
Barcelona es conocida por su rica escena cultural y su amor por el cine. Y Pantalla Barcelona en su undécima edición, trae una fascinante propuesta cinematográfica bajo el título «Familias y Maternidades».
Este ciclo de películas, que se extiende hasta el 20 de marzo de 2024, busca explorar las diversas estructuras familiares que existen en la actualidad y la compleja experiencia de la maternidad.
El cine tiene el poder de reflejar la sociedad en todas sus dimensiones y el tema de la familia y la maternidad es un área rica y diversa que a menudo se aborda con sensibilidad en la gran pantalla.
Este ciclo cinematográfico tiene como objetivo no solo entretener a la audiencia, sino también hacerla reflexionar sobre el papel de la familia en nuestra sociedad y su evolución en el tiempo.
La selección de películas sobre Familias y Maternidades
La selección de películas para esta edición de Pantalla Barcelona proviene de doce centros cívicos de Barcelona. Estos centros se han unido para ofrecer a los ciudadanos una experiencia cinematográfica enriquecedora y diversa.
Las películas seleccionadas abarcan una amplia gama de géneros y estilos, desde documentales hasta ficciones dramáticas, y son tanto de producción local como internacional.
Entre las películas que se proyectarán, destacan «Aftersun» de Charlotte Wells, «Cinco lobitos» de Alauda Ruiz de Azúa, «CODA: los sonidos del silencio» de Siân Heder, «El padre» de Florian Zeller, «En los márgenes» de Juan Diego Botto, «La maternal» de Pilar Palomero, «Maixabel» de Icíar Bollaín, «Muchos hijos, un mono y un castillo» de Gustavo Salmerón, «Toda una vida» de Marta Romero y «Una familia perfectamente normal» de Malou Reymann.
Este ecléctico repertorio garantiza que haya algo para todos, independientemente de sus gustos cinematográficos.
Las películas seleccionadas han sido premiadas en festivales de todo el mundo y aclamadas tanto por la crítica como por el público. Además, se proyectarán dos películas nominadas en los Oscars: «Aftersun» y «Coda: los sonidos del silencio».
Más que cine
Pantalla Barcelona no se trata solo de ver películas; es una experiencia cinematográfica completa. Además de las proyecciones, el festival incluye una serie de actividades complementarias diseñadas para enriquecer la experiencia de los asistentes.
Talleres, coloquios, cine fórums, debates y proyectos colaborativos con escuelas e institutos forman parte de la programación del festival.
Estas actividades complementarias ofrecen una oportunidad para explorar en profundidad los temas planteados en las películas y promueven un diálogo significativo entre los espectadores.
Participación de Centros Cívicos
El evento contará con la colaboración de doce centros cívicos de la ciudad. Cada uno de estos centros se ha unido a la iniciativa para acercar el mejor cine a los barrios de Barcelona. La diversidad de ubicaciones da la oportunidad de disfrutar de estas películas de forma accesible y conveniente.
Barcelona se prepara para la Feria de Discos más grande del sur de Europa
El vinilo está de vuelta en el centro de atención y Barcelona se prepara para acoger la Fira Internacional del Disc de Barcelona, la feria de discos más grande del sur de Europa.
En un mundo donde lo «vintage» está en auge y las ventas de vinilos superan cifras no vistas desde 1987, esta feria se presenta como un evento imperdible para amantes de la música y coleccionistas.
La 35ª edición de este emocionante evento se llevará a cabo durante tres días consecutivos, del 6 al 8 de octubre de 2023, en la Estació del Nord de Barcelona. Durante este tiempo, la estación se convertirá en la meca de los amantes de los discos de vinilo, y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita.
La Feria del Disco con vinilos para todos los gustos y épocas
La feria ofrece una oportunidad única para comprar vinilos de diversas épocas y géneros musicales. Ya seas un fanático de la música clásica, el rock and roll, el jazz, el pop o cualquier otro género, aquí encontrarás una amplia selección de discos que seguramente despertarán tu interés.
Además, esta feria es conocida por atraer a tiendas y distribuidoras de Estados Unidos que ofrecen primeras ediciones de algunas de las bandas de rock más icónicas de todos los tiempos. Es una oportunidad excepcional para los coleccionistas y aficionados a la música que desean tener piezas únicas en sus manos.
Música en vivo y entretenimiento adicional
La Fira Internacional del Disc de Barcelona no es solo un lugar para comprar vinilos; también es un lugar donde la música cobra vida. Durante el evento, se llevarán a cabo sesiones de DJ que brindarán la banda sonora perfecta para esta experiencia musical.
Además, podrás disfrutar de presentaciones en vivo de nuevos trabajos musicales, masterclass y actividades como un photocall para llevar a casa un recuerdo de tu visita.
El director de la feria, Pere Terrassa, ha destacado que el vinilo está experimentando un resurgimiento en popularidad. En 2022, las ventas de música en formato vinilo superaron las de 1987, lo que indica claramente que este antiguo formato de reproducción de música está de vuelta en pleno auge.
Terrassa también señala que el interés por los vinilos no se limita a una generación más madura, ya que las nuevas generaciones también están descubriendo y apreciando la belleza de los discos de vinilo como objetos coleccionables y artísticos que pueden exhibirse con orgullo.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Feria del Disco?
La entrada diaria tiene un precio de 6 euros y si eres titular del Carnet Jove, puedes disfrutar de un descuento y obtener tu entrada por 5 euros. Para aquellos que desean disfrutar de la feria durante los tres días completos, se ofrece un abono especial por 12 euros.
App de Les Amis creada para hacer planes de chicas en Barcelona
Mudarse a una nueva ciudad puede ser emocionante, pero también desafiante, sobre todo cuando no se conoce a nadie y no se está familiarizado con el idioma y la cultura locales. Por ello nació Les Amis, una aplicación sólo para chicas y planes entre mujeres.
Anna Bilych y Oleg Pashinin, dos emprendedoras con un espíritu ambicioso, crearon la aplicación para facilitarle a las chicas buscar amistades en un lugar desconocido.
Decidieron buscar la forma de cambiar y ayudar a que las mujeres ambiciosas creen sus redes sociales y profesionales en Barcelona.
El comienzo inspirador de la App de Les Amis
La historia de Les Amis, una startup con sede en Barcelona, es un testimonio del poder de la comunidad y la ambición.
Anna Bilych, originaria de Estonia, llegó a Barcelona después de trabajar en PayPal en Dublín, donde había ayudado a desarrollar una comunidad de mujeres dentro de la empresa.
Cuando llegó a Barcelona, se dio cuenta de que necesitaba construir su red social nuevamente, lo que resultó ser un desafío, ya que era una ciudad nueva y desconocida para ella.
Les Amis: la aplicación que facilita la creación de amistades en Barcelona
La necesidad de construir una red social sólida en una nueva ciudad llevó a la creación de Les Amis. Esta aplicación ofrece un espacio seguro para que mujeres ambiciosas se conecten, pasen tiempo juntas y se apoyen mutuamente.
Anna, con su experiencia previa en la creación de comunidades de mujeres, lidera la iniciativa, mientras que Oleg se encarga de la parte tecnológica, incluida la aplicación.
Cuando comenzaron su proyecto hace un año y medio, utilizaron estrategias como la promoción en Instagram y anuncios en redes sociales para dar a conocer Les Amis. A medida que la comunidad creció, dejaron de depender de la publicidad. Su presencia en Instagram y TikTok ayudó a su crecimiento exponencial.
Eventos para conectar
Les Amis organiza una amplia variedad de eventos cada semana, desde ceremonias de té taiwanés hasta clases de pintura y proyecciones de películas en la azotea del Palace.
Los grupos son deliberadamente pequeños, generalmente con no más de diez participantes, para fomentar una mayor interacción entre los miembros. Esta cercanía facilita la creación de amistades genuinas.
El espíritu de Les Amis se basa en compartir intereses comunes, como la cultura, la música y la buena comida. Las miembros, en su mayoría, tienen entre 25 y 36 años y trabajan en tecnología, son emprendedoras o artistas.
Para unirse a Les Amis, las mujeres deben completar un formulario que expone sus actitudes y ambiciones, y su membresía debe ser aprobada por Anna y Oleg. Además de una actividad al mes, las miembros tienen acceso a una variedad de actividades gratuitas, como clubes de lectura y grupos de ejercicio.
Barcelona, destino de mayor interés para usuarios de TikTok
Según Prabhakar Raghavan, vicepresidente senior de Google, el 40% por ciento de la Generación Z utiliza TikTok como fuente de información, y de todos los usuarios, el 76% afirma que la aplicación es lo que los inspiró a viajar.
Pero, ¿cuáles son los destinos que más captaron la atención de los usuarios de TikTok?
El resultado sorprendente reveló que Barcelona, la capital catalana, lidera el ranking como el destino más popular en TikTok, con más de 24 mil millones de visitas.
Esta ciudad mediterránea ha cautivado a la Generación Z y se ha convertido en una fuente inagotable de inspiración para los viajeros en la plataforma.
¿Y cómo se llegó a esta conclusión? La compañía de viajes Cruise Croacia realizó un análisis de las visualizaciones en TikTok en 135 de las ciudades más grandes del mundo durante un período de cuatro meses, desde principios de marzo hasta principios de julio.
Además de determinar que Barcelona era el sitio de mayor interés para viajar, también determinaron que en la era de la pandemia, la red social Tik Tok se ha convertido en una fuente primordial de inspiración para los viajeros.
Barcelona: el destino de mayor interés en TikTok
¿Por qué Barcelona? La respuesta podría radicar en la singularidad de la ciudad. Barcelona es famosa por sus icónicos edificios diseñados por Antoni Gaudí, como la majestuosa Sagrada Familia.
Su ubicación frente al mar la convierte en un lugar atractivo para los amantes de la playa, mientras que su escena gastronómica y vida nocturna de renombre mundial atraen a una amplia audiencia.
La ciudad también alberga eventos culturales y festivales de renombre, como el Primavera Sound y el Sónar, que generan un interés constante entre los jóvenes viajeros de la Generación Z.
En TikTok, el hashtag #barcelonathingstodo es particularmente popular entre los usuarios de la Generación Z, lo que demuestra el entusiasmo por explorar esta ciudad y compartir sus experiencias en la plataforma.
En segundo lugar, encontramos a la ciudad de Nueva York, un destino que sigue siendo un imán para los viajeros. Los usuarios de TikTok, tanto residentes como visitantes, buscan consejos y recomendaciones sobre la Gran Manzana en la plataforma.
París ocupa el tercer lugar en la lista de destinos más populares en TikTok. La fascinación constante por la moda, junto con la reciente popularidad de series de televisión ambientadas en la ciudad, como el renacimiento de «Gossip Girl» y «Emily en París», han contribuido a mantener a la capital francesa en el radar de la Generación Z.
Por continentes
Europa se destaca en este ranking, con cinco de sus ciudades ocupando los seis primeros lugares. Esta tendencia resalta la creciente popularidad de los destinos europeos entre los jóvenes viajeros, lo que ha llevado a un renacimiento del «Euro Summer».