Explorando la gastronomía y las celebraciones en las Fiestas de La Mercè de Barcelona

La Ciudad Condal donde se respira cultura y celebraciones vibrantes, conmemora nuevamente una de sus festividades más queridas: La Mercè de Barcelona del 22 al 25 de septiembre.
Pero no solo se trata de entretenimiento; también es la oportunidad perfecta para deleitarse con la deliciosa comida que Barcelona tiene para ofrecer.
Terra i Gust – Fiesta de la Alimentación Sostenible en La Mercè de Barcelona
La sostenibilidad es un tema importante en la actualidad y Terra i Gust ha adoptado esta causa al corazón de su festival. En 2023, trasladaron su ubicación al hermoso Parc de la Ciutadella. Todos los platos presentados en este evento están diseñados para resaltar la importancia de una alimentación sostenible. Desde helados artesanales hasta cervezas y vinos naturales, aquí encontrarás una amplia gama de productos sostenibles para probar, todo a precios populares.
Van Van Food: un viaje culinario internacional
En el Parc de l’Estació del Nord y presenta una serie de food trucks que ofrecen diferentes estilos de cocina de todo el mundo. Aquí, puedes disfrutar de una auténtica comida callejera que te lleva desde Asia hasta América y más allá.
El Pastel de la Mercè: un dulce emblemático
Este dulce emblemático es elaborado y vendido en las pastelerías de Barcelona. Es una tartaleta con una base de masa de sablé cubierta con crema de almendras, cremoso de miel, almendras e higos. Este postre es una delicia típica de las festividades y es adorado por los habitantes de Barcelona.
El espectáculo de fuegos artificiales en La Mercè de Barcelona: un cierre deslumbrante
Después de un emocionante fin de semana lleno de conciertos y festividades en las calles de Barcelona, La Mercè culmina con su espectáculo de fuegos artificiales característico. El lunes 25 de septiembre, a las 22:00, la avenida Maria Cristina se ilumina con una exhibición de pirotecnia, luces y música.
Este año, el festival Sónar que celebra su 30º aniversario, se encargó de la música para los fuegos artificiales. Durante 25 minutos, los altavoces sincronizan el espectáculo de luces con una selección de música especial.
Si deseas disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales de La Mercè de manera más cómoda, existen varias opciones. Por supuesto, puedes unirte a la multitud en la avenida Maria Cristina, pero si prefieres un lugar más tranquilo, considera visitar una de las terrazas que rodean la avenida.
Otra opción popular es el Mirador de las Arenas, ubicado en el centro comercial Las Arenas. en la última planta. Normalmente el acceso es gratuito, pero durante La Mercè solo se permite la entrada a aquellos que tienen una reserva en alguno de los restaurantes del centro comercial.
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), situado en el parque de Montjuïc, también es un lugar privilegiado para ver el espectáculo.

Hasta el 25 de septiembre celebra las Fiestas de la Mercè 2023

Barcelona se encuentra en pleno apogeo de celebración con motivo de las Fiestas de la Mercè 2023, un evento que rinde homenaje a la cultura, la música y la diversidad que caracterizan a esta metrópolis mediterránea.
Del 22 al 25 de septiembre, la ciudad se ha llenado de música, arte callejero y manifestaciones de cultura popular que atraen tanto a locales como a visitantes de todo el mundo.
El cartel de las Fiestas de la Mercè 2023 merece una mención especial. Este año, el ilustrador Chamo San nos presenta un intrigante castillo imposible que rinde homenaje a las fiestas mayores de Barcelona y a algunos de los personajes más ilustres de la ciudad.
Desde Bernardo Cortés hasta Teresa Pámies, pasando por Peret, Ramón Casas, el Pinotxo de la Boqueria o Margarita Xirgu, este cartel es un viaje por la historia y la cultura de Barcelona.
El autor, Chamo San, ha impregnado su obra con aires «underground» y ha logrado crear una representación única de la ciudad y sus personajes.
Este emocionante cartel nos recuerda la riqueza cultural y artística que Barcelona tiene para ofrecer y es un testimonio de la importancia de la creatividad en la vida de la ciudad.
Najat El Hachmi: La Pregonera de las Fiestas de la Mercè 2023
La lectura del pregón de las Fiestas de la Mercè 2023 se llevó a cabo el 22 de septiembre en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.
La pregonera de este año fue Najat El Hachmi, una mujer racializada y migrante nacida en Nador, Marruecos, en 1979. Además de ser feminista, El Hachmi ha recibido numerosos premios literarios, destacando por su talento y su compromiso.
Por otra parte, entre los personajes homenajeados en esta edición  se destaca la figura de Ocaña, un pintor sevillano que se estableció en Barcelona y dejó un impacto significativo en la escena artística antes de fallecer a la temprana edad de 36 años en 1983. Este año, coincidiendo con las Fiestas de la Mercè, se cumplen 40 años desde su partida.
Además de Ocaña, el cartel incluye figuras emblemáticas como Miguel Gallardo, Maria Mercè Marçal, el bailarín Enric Castan y la Leo del Bar Leo de la Barceloneta.
Un paseo por la historia de las Fiestas de la Mercè
El cartel de este año también rinde homenaje a carteles emblemáticos de ediciones anteriores de las Fiestas de la Mercè. Desde el enfoque antimachista de Sònia Pulido en 2018 hasta la representación de la chica cubana de América Sánchez en 2005, estos diseños son un viaje por la historia de la fiesta.
También se incluyen carteles de Reskate Studio para la Mercè 2020, el homenaje a la activista cultural Marta Tatjer en el cartel de Francesc Galí de 1979 y una ilustración ochentera de Damià Carulla para las fiestas de 1985.

App de Les Amis creada para hacer planes de chicas en Barcelona

Mudarse a una nueva ciudad puede ser emocionante, pero también desafiante, sobre todo cuando no se conoce a nadie y no se está familiarizado con el idioma y la cultura locales. Por ello nació Les Amis, una aplicación sólo para chicas y planes entre mujeres.
Anna Bilych y Oleg Pashinin, dos emprendedoras con un espíritu ambicioso, crearon la aplicación para facilitarle a las chicas buscar amistades en un lugar desconocido.
Decidieron buscar la forma de cambiar y ayudar a que las mujeres ambiciosas creen sus redes sociales y profesionales en Barcelona.
El comienzo inspirador de la App de Les Amis
La historia de Les Amis, una startup con sede en Barcelona, es un testimonio del poder de la comunidad y la ambición.
Anna Bilych, originaria de Estonia, llegó a Barcelona después de trabajar en PayPal en Dublín, donde había ayudado a desarrollar una comunidad de mujeres dentro de la empresa.
Cuando llegó a Barcelona, se dio cuenta de que necesitaba construir su red social nuevamente, lo que resultó ser un desafío, ya que era una ciudad nueva y desconocida para ella.
Les Amis: la aplicación que facilita la creación de amistades en Barcelona
La necesidad de construir una red social sólida en una nueva ciudad llevó a la creación de Les Amis. Esta aplicación ofrece un espacio seguro para que mujeres ambiciosas se conecten, pasen tiempo juntas y se apoyen mutuamente.
Anna, con su experiencia previa en la creación de comunidades de mujeres, lidera la iniciativa, mientras que Oleg se encarga de la parte tecnológica, incluida la aplicación.
Cuando comenzaron su proyecto hace un año y medio, utilizaron estrategias como la promoción en Instagram y anuncios en redes sociales para dar a conocer Les Amis. A medida que la comunidad creció, dejaron de depender de la publicidad. Su presencia en Instagram y TikTok ayudó a su crecimiento exponencial.
Eventos para conectar
Les Amis organiza una amplia variedad de eventos cada semana, desde ceremonias de té taiwanés hasta clases de pintura y proyecciones de películas en la azotea del Palace.
Los grupos son deliberadamente pequeños, generalmente con no más de diez participantes, para fomentar una mayor interacción entre los miembros. Esta cercanía facilita la creación de amistades genuinas.
El espíritu de Les Amis se basa en compartir intereses comunes, como la cultura, la música y la buena comida. Las miembros, en su mayoría, tienen entre 25 y 36 años y trabajan en tecnología, son emprendedoras o artistas.
Para unirse a Les Amis, las mujeres deben completar un formulario que expone sus actitudes y ambiciones, y su membresía debe ser aprobada por Anna y Oleg. Además de una actividad al mes, las miembros tienen acceso a una variedad de actividades gratuitas, como clubes de lectura y grupos de ejercicio.

Turistas no aguantan ni comprenden algunas costumbres catalanas

Cuando los viajeros se aventuran en tierras desconocidas, se encuentran con una realidad notablemente diferente a la suya. Cada país tiene sus propias tradiciones y Cataluña, uno de los destinos turísticos más populares, no es una excepción. Aquí, repasamos algunas de las costumbres catalanas que a menudo desconciertan y sorprenden a los visitantes internacionales.
Extensos horarios de comidas
Uno de los mayores desafíos culturales para los turistas es la diferencia en los horarios de comidas. Mientras que en muchos países europeos es común almorzar alrededor de las 12 del mediodía, en Cataluña es típico almorzar pasadas las 15 horas, especialmente durante el verano. Los restaurantes también tienen horarios de cierre más tardíos, a menudo después de las 10 de la noche, lo que puede resultar inusual para los visitantes acostumbrados a cenar temprano.
Calidez y expresividad
Los catalanes son conocidos por su calidez y expresividad y esto a menudo sorprende a los turistas. Saludar con un par de besos, incluso a desconocidos, no es común en muchas otras culturas. Además, los catalanes tienden a hablar en un tono de voz más alto en comparación con otras regiones, lo que puede resultar llamativo para los visitantes que no están acostumbrados a esta expresividad.
Los Castellers
Los «castellers», las torres humanas, son una tradición catalana que a menudo deja perplejos a los turistas. Aunque pueden asentir con la cabeza una vez que se les explica, muchos visitantes no comprenden completamente en qué consiste esta actividad tradicional y única.
Costumbres catalanas que desconciertan a los turistas
Horarios laborales
Los horarios laborales en Cataluña pueden diferir de lo que algunos turistas están acostumbrados. Comenzar a trabajar entre las 9 y las 10 de la mañana, así como el cierre de tiendas los domingos y la apertura de discotecas después de la 1:30 de la madrugada, pueden parecer extraños para ciertas culturas.
Comida exótica
Algunos platos tradicionales catalanes pueden ser desconcertantes para los turistas, especialmente aquellos que no están acostumbrados a ciertos ingredientes. Comer conejo, por ejemplo, puede resultar inusual para quienes consideran a estos animales como mascotas en lugar de comida.
La Siesta
Aunque la siesta es una tradición conocida de España, muchos turistas no entienden por qué se hace, a qué hora y cuánto tiempo dura. Explicar que los médicos incluso la recomiendan a menudo les sorprende aún más.
Tapeo
Sentarse en una terraza y compartir tapas es una costumbre catalana que puede confundir a algunos visitantes. No siempre comprenden si pueden comer solo tapas, si es algo común o si deben pedir más comida además de las tapas gratuitas como aceitunas, patatas o frutos secos.
Caracoles
Los caracoles son una delicia culinaria en Cataluña, pero muchos turistas extranjeros no están acostumbrados a comerlos. La celebración de una fiesta de caracoles puede resultar aún más incomprensible.

Primer Forum Coffee Festival en L’Hospitalet de Llobregat

Si eres un amante del café, prepárate para una experiencia única, ya que L’Hospitalet de Llobregat se está preparando para acoger el primer Forum Coffee Festival entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre de 2023.
Este evento promete convertirse en un paraíso para los apasionados del café, reuniendo a expertos de la cadena de valor del café y amantes de esta popular bebida en un solo lugar.
El Forum Coffee Festival se llevará a cabo en La Farga, un lugar emblemático de la ciudad que se espera que atraiga a más de 10,000 asistentes.
Este evento es una oportunidad única para explorar el mundo del café desde diversas perspectivas, desde la producción y la preparación hasta la degustación y la cultura que rodea a esta aromática bebida.
El festival tiene una agenda repleta de actividades, incluido el emocionante Campeonato Nacional Barista Pro Fórum Café, que determinará quién es el mejor barista de España.
Un total de 16 concursantes se enfrentarán en una competición que evaluará sus habilidades en varias disciplinas relacionadas con el café, como cata, café de filtro, bebida de autor, origen, latte art y espresso blend.
L’Hospitalet de Llobregat será la capital mundial del café en el Forum Coffee Festival
El Forum Coffee Festival también contará con la presencia de destacados expertos en el mundo del café, que compartirán su conocimiento y pasión con los asistentes.
Algunos de los nombres destacados incluyen a Yassir Rais, CEO y fundador de Syra Coffee; Robert Eveson, analista de investigación en Euromonitor International; Salvador Sans de Cafés el Magnífico; y Daniela Nowitzki, formadora en el Centro de Formación PROBAT en Emmerich, Alemania.
Además de las competiciones y las charlas informativas, los amantes de la cocina tendrán la oportunidad de disfrutar de un emocionante «showcooking» a cargo del chef Elías del Toro, del restaurante Abades Triana en Sevilla.
Este talentoso chef demostrará cómo el café puede ser un ingrediente versátil en la cocina, aportando sabores sutiles o audaces a platos tanto dulces como salados.
Si eres un verdadero aficionado al café, este festival es una cita que no te puedes perder. L’Hospitalet de Llobregat se está preparando para ofrecer una experiencia única para los amantes del café y para aquellos que deseen explorar y aprender más sobre esta apreciada bebida.
Entradas disponibles
Las entradas ya están disponibles, con opciones de boletos diarios o un pase general para los tres días del festival.
En este evento, tendrás la oportunidad de conocer a otros amantes del café, aprender de expertos de la industria y experimentar las últimas tendencias y técnicas relacionadas con el café.
El Forum Coffee Festival promete ser un punto de encuentro para todos aquellos que comparten la pasión por esta bebida. No te lo pierdas y disfruta.