La Ciudad Condal donde se respira cultura y celebraciones vibrantes, conmemora nuevamente una de sus festividades más queridas: La Mercè de Barcelona del 22 al 25 de septiembre.
Pero no solo se trata de entretenimiento; también es la oportunidad perfecta para deleitarse con la deliciosa comida que Barcelona tiene para ofrecer.
Terra i Gust – Fiesta de la Alimentación Sostenible en La Mercè de Barcelona
La sostenibilidad es un tema importante en la actualidad y Terra i Gust ha adoptado esta causa al corazón de su festival. En 2023, trasladaron su ubicación al hermoso Parc de la Ciutadella. Todos los platos presentados en este evento están diseñados para resaltar la importancia de una alimentación sostenible. Desde helados artesanales hasta cervezas y vinos naturales, aquí encontrarás una amplia gama de productos sostenibles para probar, todo a precios populares.
Van Van Food: un viaje culinario internacional
En el Parc de l’Estació del Nord y presenta una serie de food trucks que ofrecen diferentes estilos de cocina de todo el mundo. Aquí, puedes disfrutar de una auténtica comida callejera que te lleva desde Asia hasta América y más allá.
El Pastel de la Mercè: un dulce emblemático
Este dulce emblemático es elaborado y vendido en las pastelerías de Barcelona. Es una tartaleta con una base de masa de sablé cubierta con crema de almendras, cremoso de miel, almendras e higos. Este postre es una delicia típica de las festividades y es adorado por los habitantes de Barcelona.
El espectáculo de fuegos artificiales en La Mercè de Barcelona: un cierre deslumbrante
Después de un emocionante fin de semana lleno de conciertos y festividades en las calles de Barcelona, La Mercè culmina con su espectáculo de fuegos artificiales característico. El lunes 25 de septiembre, a las 22:00, la avenida Maria Cristina se ilumina con una exhibición de pirotecnia, luces y música.
Este año, el festival Sónar que celebra su 30º aniversario, se encargó de la música para los fuegos artificiales. Durante 25 minutos, los altavoces sincronizan el espectáculo de luces con una selección de música especial.
Si deseas disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales de La Mercè de manera más cómoda, existen varias opciones. Por supuesto, puedes unirte a la multitud en la avenida Maria Cristina, pero si prefieres un lugar más tranquilo, considera visitar una de las terrazas que rodean la avenida.
Otra opción popular es el Mirador de las Arenas, ubicado en el centro comercial Las Arenas. en la última planta. Normalmente el acceso es gratuito, pero durante La Mercè solo se permite la entrada a aquellos que tienen una reserva en alguno de los restaurantes del centro comercial.
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), situado en el parque de Montjuïc, también es un lugar privilegiado para ver el espectáculo.
Etiqueta: exposiciones
App de Les Amis creada para hacer planes de chicas en Barcelona
Mudarse a una nueva ciudad puede ser emocionante, pero también desafiante, sobre todo cuando no se conoce a nadie y no se está familiarizado con el idioma y la cultura locales. Por ello nació Les Amis, una aplicación sólo para chicas y planes entre mujeres.
Anna Bilych y Oleg Pashinin, dos emprendedoras con un espíritu ambicioso, crearon la aplicación para facilitarle a las chicas buscar amistades en un lugar desconocido.
Decidieron buscar la forma de cambiar y ayudar a que las mujeres ambiciosas creen sus redes sociales y profesionales en Barcelona.
El comienzo inspirador de la App de Les Amis
La historia de Les Amis, una startup con sede en Barcelona, es un testimonio del poder de la comunidad y la ambición.
Anna Bilych, originaria de Estonia, llegó a Barcelona después de trabajar en PayPal en Dublín, donde había ayudado a desarrollar una comunidad de mujeres dentro de la empresa.
Cuando llegó a Barcelona, se dio cuenta de que necesitaba construir su red social nuevamente, lo que resultó ser un desafío, ya que era una ciudad nueva y desconocida para ella.
Les Amis: la aplicación que facilita la creación de amistades en Barcelona
La necesidad de construir una red social sólida en una nueva ciudad llevó a la creación de Les Amis. Esta aplicación ofrece un espacio seguro para que mujeres ambiciosas se conecten, pasen tiempo juntas y se apoyen mutuamente.
Anna, con su experiencia previa en la creación de comunidades de mujeres, lidera la iniciativa, mientras que Oleg se encarga de la parte tecnológica, incluida la aplicación.
Cuando comenzaron su proyecto hace un año y medio, utilizaron estrategias como la promoción en Instagram y anuncios en redes sociales para dar a conocer Les Amis. A medida que la comunidad creció, dejaron de depender de la publicidad. Su presencia en Instagram y TikTok ayudó a su crecimiento exponencial.
Eventos para conectar
Les Amis organiza una amplia variedad de eventos cada semana, desde ceremonias de té taiwanés hasta clases de pintura y proyecciones de películas en la azotea del Palace.
Los grupos son deliberadamente pequeños, generalmente con no más de diez participantes, para fomentar una mayor interacción entre los miembros. Esta cercanía facilita la creación de amistades genuinas.
El espíritu de Les Amis se basa en compartir intereses comunes, como la cultura, la música y la buena comida. Las miembros, en su mayoría, tienen entre 25 y 36 años y trabajan en tecnología, son emprendedoras o artistas.
Para unirse a Les Amis, las mujeres deben completar un formulario que expone sus actitudes y ambiciones, y su membresía debe ser aprobada por Anna y Oleg. Además de una actividad al mes, las miembros tienen acceso a una variedad de actividades gratuitas, como clubes de lectura y grupos de ejercicio.
Primer Forum Coffee Festival en L’Hospitalet de Llobregat
Si eres un amante del café, prepárate para una experiencia única, ya que L’Hospitalet de Llobregat se está preparando para acoger el primer Forum Coffee Festival entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre de 2023.
Este evento promete convertirse en un paraíso para los apasionados del café, reuniendo a expertos de la cadena de valor del café y amantes de esta popular bebida en un solo lugar.
El Forum Coffee Festival se llevará a cabo en La Farga, un lugar emblemático de la ciudad que se espera que atraiga a más de 10,000 asistentes.
Este evento es una oportunidad única para explorar el mundo del café desde diversas perspectivas, desde la producción y la preparación hasta la degustación y la cultura que rodea a esta aromática bebida.
El festival tiene una agenda repleta de actividades, incluido el emocionante Campeonato Nacional Barista Pro Fórum Café, que determinará quién es el mejor barista de España.
Un total de 16 concursantes se enfrentarán en una competición que evaluará sus habilidades en varias disciplinas relacionadas con el café, como cata, café de filtro, bebida de autor, origen, latte art y espresso blend.
L’Hospitalet de Llobregat será la capital mundial del café en el Forum Coffee Festival
El Forum Coffee Festival también contará con la presencia de destacados expertos en el mundo del café, que compartirán su conocimiento y pasión con los asistentes.
Algunos de los nombres destacados incluyen a Yassir Rais, CEO y fundador de Syra Coffee; Robert Eveson, analista de investigación en Euromonitor International; Salvador Sans de Cafés el Magnífico; y Daniela Nowitzki, formadora en el Centro de Formación PROBAT en Emmerich, Alemania.
Además de las competiciones y las charlas informativas, los amantes de la cocina tendrán la oportunidad de disfrutar de un emocionante «showcooking» a cargo del chef Elías del Toro, del restaurante Abades Triana en Sevilla.
Este talentoso chef demostrará cómo el café puede ser un ingrediente versátil en la cocina, aportando sabores sutiles o audaces a platos tanto dulces como salados.
Si eres un verdadero aficionado al café, este festival es una cita que no te puedes perder. L’Hospitalet de Llobregat se está preparando para ofrecer una experiencia única para los amantes del café y para aquellos que deseen explorar y aprender más sobre esta apreciada bebida.
Entradas disponibles
Las entradas ya están disponibles, con opciones de boletos diarios o un pase general para los tres días del festival.
En este evento, tendrás la oportunidad de conocer a otros amantes del café, aprender de expertos de la industria y experimentar las últimas tendencias y técnicas relacionadas con el café.
El Forum Coffee Festival promete ser un punto de encuentro para todos aquellos que comparten la pasión por esta bebida. No te lo pierdas y disfruta.
Llega “La historia interminable” al Apolo de Barcelona
La magia de «La Historia Interminable» cobra vida en el Teatre Apolo de Barcelona y la ciudad se prepara para sumergirse en una emocionante aventura musical y fantástica.
Esta producción llega a la Ciudad Condal desde el 22 de noviembre de 2023 hasta abril de 2024 con un elenco local y un despliegue de animatrónica que promete transportar al público a un mundo de fantasía.
Una de las características más destacadas de esta adaptación de «La Historia Interminable» es la utilización de la animatrónica para dar vida a las criaturas mágicas que habitan el mundo de Michael Ende.
Fújur, el dragón blanco de la suerte, es uno de los personajes más icónicos de la novela que en esta producción pesa 600 kilogramos.
Pero no es el único, ya que criaturas como Vetusta Morla, la tortuga gigante y otros seres como la tortuga gigante, el caballo Artax y el Comerrocas también cobran vida de manera impresionante gracias a la animatrónica.
Detrás de estas impresionantes creaciones hay un equipo de 30 personas que ha trabajado durante más de tres meses para dar vida a estas criaturas de fantasía.
Además, se han confeccionado 94 pelucas de pelo natural y se han preparado más de 200 cambios de vestuario para llevar a cabo esta producción de gran envergadura.
La música es un elemento fundamental en cualquier producción teatral. La banda sonora original es obra de Iván Macías y presenta 16 temas musicales que enriquecen la experiencia de la obra.
«La Historia Interminable» comenza temporada en la Ciudad Condal
Una de las sorpresas más emocionantes de esta producción es el elenco local de 30 artistas en escena, incluyendo a 14 niños. Esto agrega un toque especial de autenticidad y conexión con la comunidad de Barcelona.
El director artístico de la obra, Federico Barrios Fierro, menciona que esta producción es como «La Historia Interminable 2.0», ya que incorpora la animatrónica y permite una mayor interacción con el público. Esta adaptación busca sumergir aún más a los espectadores en el mundo de fantasía y emoción de la historia.
La trama de «La Historia Interminable» es una aventura épica que sigue a Atreyu, un valiente guerrero enviado por la Emperatriz Infantil para salvar su mundo de la Nada, una fuerza oscura que amenaza con destruir todo.
La historia es descubierta por Bastian, un niño amante de la lectura que se sumerge en las emocionantes aventuras de Atreyu.
Magia, música y color
Seres fantásticos, brujas, silfos nocturnos, gigantes comerrocas y dragones voladores llenan las páginas y el escenario de esta maravillosa obra. «La Historia Interminable» es una celebración de la imaginación y una invitación a creer en la magia de los libros.
«La Historia Interminable» es un recordatorio de que a veces, las historias pueden trascender las páginas y llevarnos a lugares inimaginables.
El barcelonés Antonio Díaz, el Mago Pop, triunfa en Broadway
El mundo del ilusionismo y la magia ha encontrado en Antonio Díaz, conocido como El Mago Pop, un auténtico maestro que ha logrado llevar sus increíbles trucos y actuaciones a los escenarios más prestigiosos del mundo.
Su historia es la de un joven barcelonés que, a través de su pasión por la magia, ha conquistado tanto a su público local como al internacional.
Los primeros pasos del Mago Pop
Nacido en 1986 en Badía del Vallés, una localidad cercana a Barcelona, Antonio Díaz despertó su fascinación por la magia desde una edad temprana.
Su incursión en el mundo del ilusionismo comenzó como un pasatiempo, pero rápidamente se convirtió en una pasión que lo llevaría a lugares inimaginables.
Con el nombre artístico de El Mago Pop, Antonio comenzó a demostrar sus habilidades en teatros de toda España a la edad de 17 años.
Aunque su trayectoria empezó modestamente, la pasión y el talento de Antonio no pasaron desapercibidos. Sus primeras presentaciones incluyeron montajes como «Sueños,» «La Noche Abbozzi,» y «La Asombrosa Historia de Mr. Snow”.
Sin embargo, fue su espectáculo «La Gran Ilusión» el que lo catapultó a la fama en 2013. Este espectáculo, que comenzó en el Teatre Borràs de Barcelona y más tarde se trasladó al Teatre Coliseum, no solo lo convirtió en una sensación en España, sino que también lo llevó a superar récords de taquilla en Europa.
El Mago Pop: triunfos en el teatro y en la televisión
«La Gran Ilusión» se convirtió en un éxito rotundo, agotando las entradas y despidiéndose en el Starlite Festival en 2017. Con más de 800,000 espectadores en tres años, este espectáculo se consolidó como el más taquillero de la historia de Europa en el género de ilusionismo.
Su éxito en los escenarios fue paralelo a su éxito en la televisión. En 2013, su programa «El Mago Pop» se estrenó en Discovery Max, logrando altos índices de audiencia como uno de los programas más vistos en la historia del canal.
Un sueño hecho realidad en Broadway
Antonio Díaz no se detuvo en su búsqueda de llevar la magia a nuevos horizontes. Su espectáculo «Nada es imposible» marcó un hito en su carrera al debutar en Broadway, el epicentro mundial de las artes escénicas.
El Teatro Barrymore en Nueva York se convirtió en el escenario de sus asombrosos trucos de cartas, telequinesis, levitación y teletransportación. Aunque se enfrentaba a un público diverso y exigente, el Mago Pop acutivó a los asistentes con su espectáculo lleno de adrenalina y humor.
Su próxima parada será el Branson Magic Theatre de Missouri en mayo de 2024, otro emocionante capítulo en su viaje mágico. Desde las calles de Barcelona hasta el legendario escenario de Broadway, El Mago Pop ha demostrado que, cuando se trata de magia, verdaderamente «Nada es imposible.»