Hasta el 25 de septiembre celebra las Fiestas de la Mercè 2023

Barcelona se encuentra en pleno apogeo de celebración con motivo de las Fiestas de la Mercè 2023, un evento que rinde homenaje a la cultura, la música y la diversidad que caracterizan a esta metrópolis mediterránea.
Del 22 al 25 de septiembre, la ciudad se ha llenado de música, arte callejero y manifestaciones de cultura popular que atraen tanto a locales como a visitantes de todo el mundo.
El cartel de las Fiestas de la Mercè 2023 merece una mención especial. Este año, el ilustrador Chamo San nos presenta un intrigante castillo imposible que rinde homenaje a las fiestas mayores de Barcelona y a algunos de los personajes más ilustres de la ciudad.
Desde Bernardo Cortés hasta Teresa Pámies, pasando por Peret, Ramón Casas, el Pinotxo de la Boqueria o Margarita Xirgu, este cartel es un viaje por la historia y la cultura de Barcelona.
El autor, Chamo San, ha impregnado su obra con aires «underground» y ha logrado crear una representación única de la ciudad y sus personajes.
Este emocionante cartel nos recuerda la riqueza cultural y artística que Barcelona tiene para ofrecer y es un testimonio de la importancia de la creatividad en la vida de la ciudad.
Najat El Hachmi: La Pregonera de las Fiestas de la Mercè 2023
La lectura del pregón de las Fiestas de la Mercè 2023 se llevó a cabo el 22 de septiembre en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.
La pregonera de este año fue Najat El Hachmi, una mujer racializada y migrante nacida en Nador, Marruecos, en 1979. Además de ser feminista, El Hachmi ha recibido numerosos premios literarios, destacando por su talento y su compromiso.
Por otra parte, entre los personajes homenajeados en esta edición  se destaca la figura de Ocaña, un pintor sevillano que se estableció en Barcelona y dejó un impacto significativo en la escena artística antes de fallecer a la temprana edad de 36 años en 1983. Este año, coincidiendo con las Fiestas de la Mercè, se cumplen 40 años desde su partida.
Además de Ocaña, el cartel incluye figuras emblemáticas como Miguel Gallardo, Maria Mercè Marçal, el bailarín Enric Castan y la Leo del Bar Leo de la Barceloneta.
Un paseo por la historia de las Fiestas de la Mercè
El cartel de este año también rinde homenaje a carteles emblemáticos de ediciones anteriores de las Fiestas de la Mercè. Desde el enfoque antimachista de Sònia Pulido en 2018 hasta la representación de la chica cubana de América Sánchez en 2005, estos diseños son un viaje por la historia de la fiesta.
También se incluyen carteles de Reskate Studio para la Mercè 2020, el homenaje a la activista cultural Marta Tatjer en el cartel de Francesc Galí de 1979 y una ilustración ochentera de Damià Carulla para las fiestas de 1985.

Turistas no aguantan ni comprenden algunas costumbres catalanas

Cuando los viajeros se aventuran en tierras desconocidas, se encuentran con una realidad notablemente diferente a la suya. Cada país tiene sus propias tradiciones y Cataluña, uno de los destinos turísticos más populares, no es una excepción. Aquí, repasamos algunas de las costumbres catalanas que a menudo desconciertan y sorprenden a los visitantes internacionales.
Extensos horarios de comidas
Uno de los mayores desafíos culturales para los turistas es la diferencia en los horarios de comidas. Mientras que en muchos países europeos es común almorzar alrededor de las 12 del mediodía, en Cataluña es típico almorzar pasadas las 15 horas, especialmente durante el verano. Los restaurantes también tienen horarios de cierre más tardíos, a menudo después de las 10 de la noche, lo que puede resultar inusual para los visitantes acostumbrados a cenar temprano.
Calidez y expresividad
Los catalanes son conocidos por su calidez y expresividad y esto a menudo sorprende a los turistas. Saludar con un par de besos, incluso a desconocidos, no es común en muchas otras culturas. Además, los catalanes tienden a hablar en un tono de voz más alto en comparación con otras regiones, lo que puede resultar llamativo para los visitantes que no están acostumbrados a esta expresividad.
Los Castellers
Los «castellers», las torres humanas, son una tradición catalana que a menudo deja perplejos a los turistas. Aunque pueden asentir con la cabeza una vez que se les explica, muchos visitantes no comprenden completamente en qué consiste esta actividad tradicional y única.
Costumbres catalanas que desconciertan a los turistas
Horarios laborales
Los horarios laborales en Cataluña pueden diferir de lo que algunos turistas están acostumbrados. Comenzar a trabajar entre las 9 y las 10 de la mañana, así como el cierre de tiendas los domingos y la apertura de discotecas después de la 1:30 de la madrugada, pueden parecer extraños para ciertas culturas.
Comida exótica
Algunos platos tradicionales catalanes pueden ser desconcertantes para los turistas, especialmente aquellos que no están acostumbrados a ciertos ingredientes. Comer conejo, por ejemplo, puede resultar inusual para quienes consideran a estos animales como mascotas en lugar de comida.
La Siesta
Aunque la siesta es una tradición conocida de España, muchos turistas no entienden por qué se hace, a qué hora y cuánto tiempo dura. Explicar que los médicos incluso la recomiendan a menudo les sorprende aún más.
Tapeo
Sentarse en una terraza y compartir tapas es una costumbre catalana que puede confundir a algunos visitantes. No siempre comprenden si pueden comer solo tapas, si es algo común o si deben pedir más comida además de las tapas gratuitas como aceitunas, patatas o frutos secos.
Caracoles
Los caracoles son una delicia culinaria en Cataluña, pero muchos turistas extranjeros no están acostumbrados a comerlos. La celebración de una fiesta de caracoles puede resultar aún más incomprensible.

Barcelona, destino de mayor interés para usuarios de TikTok

Según Prabhakar Raghavan, vicepresidente senior de Google, el 40% por ciento de la Generación Z utiliza TikTok como fuente de información, y de todos los usuarios, el 76%  afirma que la aplicación es lo que los inspiró a viajar.
Pero, ¿cuáles son los destinos que más captaron la atención de los usuarios de TikTok?
El resultado sorprendente reveló que Barcelona, la capital catalana, lidera el ranking como el destino más popular en TikTok, con más de 24 mil millones de visitas.
Esta ciudad mediterránea ha cautivado a la Generación Z y se ha convertido en una fuente inagotable de inspiración para los viajeros en la plataforma.
¿Y cómo se llegó a esta conclusión? La compañía de viajes Cruise Croacia realizó un análisis de las visualizaciones en TikTok en 135 de las ciudades más grandes del mundo durante un período de cuatro meses, desde principios de marzo hasta principios de julio.
Además de determinar que Barcelona era el sitio de mayor interés para viajar, también determinaron que en la era de la pandemia, la red social Tik Tok se ha convertido en una fuente primordial de inspiración para los viajeros.
Barcelona: el destino de mayor interés en TikTok
¿Por qué Barcelona? La respuesta podría radicar en la singularidad de la ciudad. Barcelona es famosa por sus icónicos edificios diseñados por Antoni Gaudí, como la majestuosa Sagrada Familia.
Su ubicación frente al mar la convierte en un lugar atractivo para los amantes de la playa, mientras que su escena gastronómica y vida nocturna de renombre mundial atraen a una amplia audiencia.
La ciudad también alberga eventos culturales y festivales de renombre, como el Primavera Sound y el Sónar, que generan un interés constante entre los jóvenes viajeros de la Generación Z.
En TikTok, el hashtag #barcelonathingstodo es particularmente popular entre los usuarios de la Generación Z, lo que demuestra el entusiasmo por explorar esta ciudad y compartir sus experiencias en la plataforma.
En segundo lugar, encontramos a la ciudad de Nueva York, un destino que sigue siendo un imán para los viajeros. Los usuarios de TikTok, tanto residentes como visitantes, buscan consejos y recomendaciones sobre la Gran Manzana en la plataforma.
París ocupa el tercer lugar en la lista de destinos más populares en TikTok. La fascinación constante por la moda, junto con la reciente popularidad de series de televisión ambientadas en la ciudad, como el renacimiento de «Gossip Girl» y «Emily en París», han contribuido a mantener a la capital francesa en el radar de la Generación Z.
Por continentes
Europa se destaca en este ranking, con cinco de sus ciudades ocupando los seis primeros lugares. Esta tendencia resalta la creciente popularidad de los destinos europeos entre los jóvenes viajeros, lo que ha llevado a un renacimiento del «Euro Summer».

Las pequeñas piezas metálicas en el suelo del distrito del Eixample: ¿qué función cumplen?

En el distrito del Eixample en Barcelona han ido apareciendo pequeñas piezas metálicas en las aceras y pavimentos que de hecho, son casi desapercibidas a simple vista.
Se han observado sobre todo en las recién urbanizadas calles Consell de Cent, Borrell, Rocafort y Girona.
Estas discretas y simples placas tienen un gran propósito: delimitar los espacios de las terrazas en estos nuevos ejes verdes urbanizados, con el fin de prevenir el uso indebido y mantener el orden en un entorno cada vez más pacificado.
Estas marcas, que se asemejan a pequeñas chinchetas con el escudo de la ciudad grabado, tienen un diámetro apenas superior a dos centímetros. Insertadas en el pavimento, pueden pasarse por alto fácilmente si no se está buscando específicamente su presencia.
Sin embargo, su significado va mucho más allá de su tamaño modesto. Cada una de estas piezas metálicas está destinada a definir el límite de las terrazas de los negocios en estas calles, asegurando que el espacio público que se les ha otorgado por licencia se utilice de manera adecuada y responsable.
La iniciativa no solo tiene como objetivo establecer límites físicos, sino también promover un comportamiento ordenado y respetuoso por parte de los establecimientos y sus clientes.
Las pequeñas piezas metálicas que marcan el espacio en el Eixample de Barcelona
La delimitación de las terrazas mediante estas pequeñas placas metálicas no es un acto aislado, sino parte de un enfoque más amplio para fomentar la convivencia armoniosa en la ciudad.
En conjunto con las placas, los propietarios de las 155 terrazas en estos ejes verdes también han recibido una ficha informativa que describe cómo deben colocar las mesas y sillas en la nueva configuración urbana.
Además, se ha dejado en claro que no se otorgarán ampliaciones más allá de los límites establecidos.
La medida, aunque aparentemente simple, busca delinear claramente los límites de las terrazas. Con ello, se espera que tanto los propietarios de los establecimientos como los visitantes comprendan y respeten la necesidad de mantener el orden y la armonía en medio de la agitada vida de ciudad.
Una iniciativa con beneficios
Esta iniciativa no solo beneficia a los propietarios de negocios que cumplen con las regulaciones, sino que también salvaguarda la esencia única de la ciudad y su cultura.
Las terrazas en las calles de Barcelona son más que simples extensiones de los establecimientos; son espacios de encuentro, conversación y disfrute.
Como complemento a la delimitación física, el Ayuntamiento de Barcelona también ha anunciado una campaña periódica de inspecciones.
El objetivo es garantizar que los negocios se adhieran a la legalidad y respeten las pautas establecidas para el uso de las terrazas. Esto asegura el cumplimiento de las normativas y fomenta la responsabilidad y la conciencia entre los propietarios de los establecimientos.

La calle Progrés gana el concurso de decoraciones de la Fiesta Mayor de Gràcia 2023

En el corazón de Barcelona, la Fiesta Mayor de Gràcia ha cautivado una vez más a locales y visitantes con su tradicional concurso de decoraciones de calles. En esta edición de 2023, la calle Progrés se alza como la ganadora indiscutible, transportando a todos a un mundo de fantasía inspirado en la película «Bichos» de Disney y Pixar.
Bajo el nombre de «Formigres», los vecinos de la calle han creado un ambiente mágico y cautivador que ha dejado a todos maravillados.
La creatividad y el esfuerzo conjunto de los residentes de Progrés han dado como resultado un espectáculo impresionante. Al adentrarse en esta calle ganadora, los visitantes son recibidos por un sendero de tréboles y hojas que los transporta a un hormiguero animado.
Aquí, la escena cobra vida con saltamontes traviesos que amenazan con apoderarse de las preciadas semillas recolectadas por las hormigas.
Pero la magia no se detiene ahí: una representación de la icónica ciudad de la película emerge, y el entrañable personaje de la oruga Heimlich se convierte en el centro de atención.
El segundo puesto de este año lo ocupa la calle Mozart y su encantadora creación «Mozartland». Inspirada en el famoso cuento de Alicia en el País de las Maravillas, esta calle transporta a los visitantes a un mundo de ensueño lleno de emociones y personajes extravagantes y de inolvidable reconocimiento.
La Calle Progrés Brilla en la Fiesta Mayor de Gràcia 2023
La plaza Rovira i Trias completa el podio con su impactante presentación «Alis volat propiis», que rinde homenaje a las mariposas en su búsqueda de libertad. La representación visual de estas criaturas escapando de una jaula hacia un mundo de autonomía y color es un testimonio conmovedor de la creatividad y la pasión de los vecinos de Gràcia.
Este año, un total de 23 calles y plazas participaron en el concurso, cada una aportando su propia visión y energía única a las festividades.
Desde la calle Verdi con su temática del Flautista de Hamelin hasta la plaza del Poble Gitano que ilustra el poema «Veles e vents» de Ausiàs March, las calles de Gràcia se han convertido en un telón de fondo cautivador y lleno de vida.
La entrega de premios fue un evento lleno de emoción y camaradería que tuvo lugar en la plaza de la Vila de Gràcia. Sin embargo, como en cualquier evento, también hubo momentos de sorpresa y debate.
La calle Verdi, que ocupó el primer lugar el año anterior, quedó en cuarto lugar este año con su interpretación del Flautista de Hamelin.
La Fiesta Mayor de Gràcia no solo es un escaparate de creatividad y habilidades artísticas, sino también un reflejo de la comunidad vibrante y unida que da vida a esta celebración.