La Ponencia del Nomenclátor del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una serie de cambios y denominaciones en nuevos espacios urbanos, que buscan honrar a figuras como Freddie Mercury, Montserrat Caballé y Nelson Mandela, contribuyendo así a enriquecer la identidad de la ciudad.
Una de las incorporaciones más emocionantes es la creación de un nuevo mirador en el distrito de Sant Martí, entre la calle de Castillejos y la plaza de las Glòries, dedicado a los legendarios Freddie Mercury y Montserrat Caballé.
Estos dos artistas colaboraron en la inolvidable canción que se convirtió en la banda sonora de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, dejando una marca imborrable en la historia cultural de la ciudad.
Nombres que perdurarán en los nuevos espacios urbanos
El compromiso con la diversidad y la inclusión se refleja en las nuevas denominaciones propuestas por la ponencia. Nelson Mandela, el líder y luchador contra el apartheid, recibirá el honor de tener una plaza en Sant Andreu.
Por otro lado, la saga de fotógrafos Català, compuesta por Pere Català Pic y Francesc y Pere Català Roca, tendrá un espacio en Ciutat Vella, rindiendo homenaje a su contribución artística.
El Ayuntamiento también ha aprobado la incorporación de nombres de mujeres que representan diversas facetas del activismo vecinal, político y sindicalista, así como de la cultura y la ciencia.
Entre ellas se encuentran las compositoras Mercè Torrents i Turmo y Lluïsa Casagemas i Coll, así como la dedicación de los jardines de Nou Barris a Trinidad Gallego.
Además, Barcelona reconocerá eventos históricos clave, como la primera manifestación a favor de la liberación sexual en el Estado Español, que tuvo lugar en la Rambla el 26 de junio de 1977.
Para conmemorar este hito, se instalarán placas y atriles que servirán como recordatorio de la importancia de estos momentos en la evolución de la ciudad.
Un mosaico de identidades: mujeres destacadas y personajes históricos
La inclusión de 12 nombres de mujeres en calles y plazas de Barcelona refleja el compromiso de la ciudad con la equidad de género y el reconocimiento de figuras femeninas destacadas.
Este mosaico de identidades abarca campos como el activismo, la política, la cultura y la ciencia, destacando la diversidad de contribuciones de mujeres a lo largo de la historia.
Los cambios propuestos por la Ponencia del Nomenclátor ofrecen a Barcelona una oportunidad única de evolucionar su paisaje urbano, enriqueciendo su identidad con nombres que han dejado una marca imborrable en la historia global y local.
Freddie Mercury, Montserrat Caballé, Nelson Mandela entre otros reconcidos personajes homenajeados se sumarán a la rica tradición cultural de la ciudad, recordándonos la importancia de reconocer y celebrar la diversidad de contribuciones culturales, artísticas e ideológicas que han dado forma a la Barcelona que conocemos hoy.
Etiqueta: Arquitectura
Con entrada a 1 euro, jornada de puertas abiertas en el Palau de la Música Catalana
Los amantes de la arquitectura modernista tendrán una oportunidad única el próximo 19 de noviembre 2023, ya que el Palau de la Música Catalana celebrará su tradicional jornada de puertas abiertas desde las 9 h a las 14h.
Y lo mejor de todo es que los interesados podrán conocer este icónico edificio por el simbólico precio de un euro. Hay disponibles 6,000 entradas a este precio, que se pueden adquirir a través del sitio web del Palau de la Música o en las taquillas del edificio.
La recaudación de fondos de esta iniciativa se destinará a Palau Víncles, un proyecto social que promueve la inclusión social de menores en situación de vulnerabilidad a través del canto coral.
La jornada de puertas abiertas en el Palau de la Música Catalana
Durante este día especial, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar algunos de los espacios más emblemáticos del Palau de la Música. Estos incluyen la Sala de Conciertos, que cuenta con un impresionante escenario presidido por un órgano y una característica claraboya central.
Además, podrán acceder a la Sala Lluís Millet, que se caracteriza por su balcón adornado con un jardín de columnas, cada una de ellas decorada con motivos florales. También podrán disfrutar de la Plaça del Palau, donde encontrarán un piano a disposición de aquellos que deseen interpretar una pieza musical.
Concurso en redes sociales
Un elemento destacado de esta jornada de puertas abiertas es el concurso de la mejor fotografía. Los participantes solo tendrán que publicar una foto del evento en las redes sociales con la etiqueta #PortesObertesPalau23 en Twitter o Instagram.
Los ganadores tendrán la oportunidad de disfrutar de una cena completamente gratis en el Café Palau. Además, en la tienda oficial del Palau los visitantes encontrarán promociones especiales, como un 5% de descuento en libros y CD y un 10% de descuento en otros artículos.
El Palau de la Música Catalana es un emblema del modernismo y ha contribuido significativamente a la arquitectura de Barcelona. La iniciativa de puertas abiertas se enmarca en el Año Domènech i Montaner, un año conmemorativo que coincide con la muerte de este destacado arquitecto modernista que lideró la remodelación del Palau de la Música.
Este majestuoso edificio modernista celebró su 115 aniversario en febrero de este año y es una de las muchas creaciones arquitectónicas de Domènech i Montaner en toda la ciudad de Barcelona, que también incluyen el Hospital de Sant Pau, el Castell dels Tres Dragons y la Casa Leó Morera, entre otras.
Esta es una oportunidad imperdible para explorar una de las joyas modernistas más impresionantes de Barcelona por solo un euro y disfrutar de su rica historia y arquitectura.
El Palau de la Música Catalana es una muestra del modernismo y la cultura de Barcelona.
Barcelona Oberta Aboga por grandes eventos para impulsar el turismo de compras
La asociación comercial Barcelona Oberta ha insistido en su VIII Summit, que tanto las administraciones públicas como el sector privado, deben retener y promover el turismo de compras a través de eventos de gran formato.
Estos eventos han demostrado tener un impacto significativo en el turismo de compras en la ciudad.
La asociación, que agrupa a los ejes comerciales de las zonas turísticas de la ciudad, ha hecho hincapié en la importancia de fomentar y apoyar los grandes eventos que se celebran en Barcelona.
Estos eventos han impulsado el turismo de compras, que se ha convertido en una parte esencial de la experiencia de los visitantes en la ciudad condal.
La VIII Summit Barcelona Oberta enfatizó que el sector comercial debe aspirar a ser más competitivo en este entorno y colaborar estrechamente tanto con los gobiernos como con el sector privado para aprovechar al máximo esta oportunidad.
El presidente de Barcelona Oberta, Gabriel Jené, subrayó que la celebración de grandes eventos en la ciudad ha tenido un impacto positivo en el turismo de compras, convirtiéndola en un destino de primera elección para quienes buscan experiencias únicas de compra.
Sin embargo, para mantener y mejorar esta posición, se deben abordar varios aspectos clave.
Turismo de compras: promoción y diferenciación comercial
En primer lugar, Jené abogó por poner en valor la singularidad comercial de Barcelona. La ciudad ha ganado importancia en el mapa internacional como destino de compras, y se le clasifica consistentemente como el primer destino de compras en Europa.
Esta tendencia está respaldada por estudios que revelan que uno de cada tres visitantes de Barcelona considera las compras como su actividad principal en la ciudad.
Barcelona compite con ciudades como Londres, París y Roma en términos de atractivo para las compras, y ha obtenido una sólida posición en The Globe Shopper City, una clasificación de ciudades basada en su atractivo como destino de compras.
Por lo tanto, Barcelona ya se ha consolidado como un destino comercial importante y tiene el potencial para seguir creciendo en este ámbito.
Mejora de la accesibilidad y la movilidad
Además, el transporte es un factor crucial para los viajeros a la hora de elegir su destino, por lo que Jené hizo un llamado a mejorar la accesibilidad en la ciudad. La facilidad de desplazamiento es esencial para atraer y mantener a los visitantes interesados en realizar compras.
Esto significa que se deben abordar las infraestructuras y el transporte público de manera efectiva para garantizar una experiencia de compra agradable.
Gestión del espacio público y seguridad
Otro punto crucial es la gestión del espacio público y la seguridad de los visitantes. Barcelona es conocida por su hospitalidad y ambiente seguro, y este debe ser un enfoque constante para mantener su atractivo.
Los mejores planes de Barcelona en el Paseo de Gràcia
Barcelona es una ciudad que destila elegancia y sofisticación en cada uno de sus rincones y el Paseo de Gràcia es un claro ejemplo de ello. Desde el siglo XIX, este bulevar ha sido el epicentro de la vida de la alta sociedad catalana y su historia se refleja en la arquitectura de sus edificios y en la exclusividad de sus establecimientos.
Aquí la historia se mezcla con la modernidad y los visitantes pueden disfrutar de una experiencia insuperable.
Lujo, elegancia y sofisticación en el Paseo de Gràcia
El Paseo de Gràcia es hogar de edificios históricos que en su día albergaron a las familias más pudientes de Cataluña. Hoy en día, estos edificios se han convertido en auténticas joyas arquitectónicas que alojan algunos de los hoteles más exclusivos de la ciudad.
La historia se exhibe a través de sus escaparates, tiendas exclusivas y alta gastronomía.
El Spa del Mandarin Oriental: un refugio de bienestar
En el antiguo edificio del Banco Hispano-Americano (data de 1955 y fue diseñado por el arquitecto Manuel Ignacio Galíndez), se encuentra el lujoso hotel Mandarin Oriental. A pesar de su apariencia austera desde el exterior, el interior es una obra maestra de diseño. En la planta baja, un spa de 1,000 metros cuadrados ofrece un oasis de bienestar. Aquí, los huéspedes pueden disfrutar de tratamientos exclusivos en ocho amplias cabinas diseñadas por expertas terapeutas. El tratamiento estrella, «Esencia Oriental», es un masaje corporal antiestrés que combina movimientos inspirados en terapias orientales y aceites esenciales personalizados.
Hotel Monument: cócteles en un vestíbulo espectacular
El Hotel Monument, un palacio neogótico construido en 1895 como residencia para el industrial Enric Batlló, es ahora el destino gastronómico por excelencia de Barcelona. Este miembro de la colección Preferred Hotels & Resorts es el único hotel en España con cuatro estrellas Michelin bajo la dirección gastronómica de Martín Berasategui. En su interior, los visitantes encontrarán un espectacular vestíbulo diseñado para disfrutar del momento, ya sea con un aperitivo, café, champán o cócteles. Además, a partir de octubre, los miércoles contarán con la presencia de un bartender especialista del Paradiso, reconocido como el Mejor Cocktail Bar del mundo.
Jazz en el Café Vienés del Casa Fuster
El edificio Casa Fuster, diseñado por Lluís Domènech i Montaner en 1908, es un símbolo de la arquitectura modernista catalana. Su fachada de mármol blanco, columnas de piedra roja y ornamentación floral lo convierten en una joya arquitectónica. En los años cuarenta, la sala de eventos de la familia Fuster se convirtió en el Café Vienés, un lugar de encuentro de artistas e intelectuales de la época. Todos los días se disfruta de música de piano, pero los jueves son especiales para los amantes del jazz, con artistas locales e internacionales actuando en vivo.
Barcelona, destino de mayor interés para usuarios de TikTok
Según Prabhakar Raghavan, vicepresidente senior de Google, el 40% por ciento de la Generación Z utiliza TikTok como fuente de información, y de todos los usuarios, el 76% afirma que la aplicación es lo que los inspiró a viajar.
Pero, ¿cuáles son los destinos que más captaron la atención de los usuarios de TikTok?
El resultado sorprendente reveló que Barcelona, la capital catalana, lidera el ranking como el destino más popular en TikTok, con más de 24 mil millones de visitas.
Esta ciudad mediterránea ha cautivado a la Generación Z y se ha convertido en una fuente inagotable de inspiración para los viajeros en la plataforma.
¿Y cómo se llegó a esta conclusión? La compañía de viajes Cruise Croacia realizó un análisis de las visualizaciones en TikTok en 135 de las ciudades más grandes del mundo durante un período de cuatro meses, desde principios de marzo hasta principios de julio.
Además de determinar que Barcelona era el sitio de mayor interés para viajar, también determinaron que en la era de la pandemia, la red social Tik Tok se ha convertido en una fuente primordial de inspiración para los viajeros.
Barcelona: el destino de mayor interés en TikTok
¿Por qué Barcelona? La respuesta podría radicar en la singularidad de la ciudad. Barcelona es famosa por sus icónicos edificios diseñados por Antoni Gaudí, como la majestuosa Sagrada Familia.
Su ubicación frente al mar la convierte en un lugar atractivo para los amantes de la playa, mientras que su escena gastronómica y vida nocturna de renombre mundial atraen a una amplia audiencia.
La ciudad también alberga eventos culturales y festivales de renombre, como el Primavera Sound y el Sónar, que generan un interés constante entre los jóvenes viajeros de la Generación Z.
En TikTok, el hashtag #barcelonathingstodo es particularmente popular entre los usuarios de la Generación Z, lo que demuestra el entusiasmo por explorar esta ciudad y compartir sus experiencias en la plataforma.
En segundo lugar, encontramos a la ciudad de Nueva York, un destino que sigue siendo un imán para los viajeros. Los usuarios de TikTok, tanto residentes como visitantes, buscan consejos y recomendaciones sobre la Gran Manzana en la plataforma.
París ocupa el tercer lugar en la lista de destinos más populares en TikTok. La fascinación constante por la moda, junto con la reciente popularidad de series de televisión ambientadas en la ciudad, como el renacimiento de «Gossip Girl» y «Emily en París», han contribuido a mantener a la capital francesa en el radar de la Generación Z.
Por continentes
Europa se destaca en este ranking, con cinco de sus ciudades ocupando los seis primeros lugares. Esta tendencia resalta la creciente popularidad de los destinos europeos entre los jóvenes viajeros, lo que ha llevado a un renacimiento del «Euro Summer».