Paradiso: el mejor bar del mundo está en Barcelona, según World 50 Best Bars

Entre las calles del Born, en Carrer de Rera Palau, 4, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de Barcelona: Paradiso, un bar que trasciende el concepto tradicional de coctelería. No solo es un lugar donde disfrutar de cócteles excepcionales, sino una experiencia inmersiva que combina arte, creatividad y sostenibilidad. Este 2023, Paradiso ha sido nuevamente reconocido como uno de los mejores bares del mundo, consolidando su posición como referente en el panorama de la mixología global.
» width=»2048″>
Paradiso Barcelona lleno de misterio y sabor
Paradiso es famoso por su entrada peculiar: una puerta oculta detrás de la nevera de un Pastrami bar. Este detalle clandestino se ha convertido en uno de sus grandes atractivos, despertando la curiosidad de locales y turistas. Una vez dentro, el ambiente envuelve al visitante con su diseño vanguardista, luz tenue y una atmósfera que mezcla lo acogedor con lo sofisticado.
Los mejores bares de tapas de Barcelona [La guía definitiva con mapas y videos]
El bar es tan popular que las colas frente a la entrada son habituales, pero la espera siempre vale la pena. Cada cóctel es una obra de arte que tarda entre seis y doce meses en ser desarrollado. No se trata solo de sabores, sino de una experiencia multisensorial que comienza desde la presentación del trago hasta los detalles del entorno.
Cócteles que cuentan historias en Paradiso Barcelona
La carta de Paradiso no solo incluye bebidas deliciosas, sino pequeñas aventuras para el paladar. Algunos de sus cócteles más emblemáticos incluyen:

Tesoro Mediterráneo: Una mezcla de vodka, licor de saúco, jerez y jarabe de agave, servido en una caracola dentro de un cofre pirata.
Supercool Martini: Un cóctel donde se forma un mini iceberg directamente en la copa.
Caballo de Troya: Un cóctel escondido dentro de un minicaballo que contiene una pequeña botella en su interior.
Flor Eléctrica: Una experiencia única donde una flor de Sechuan adormece la lengua y activa sabores inéditos en el paladar.

Además, en Paradiso no encontrarás pajitas de plástico, sino opciones sostenibles como las hechas de bambú, papel o cristal, lo que refuerza su compromiso con el medio ambiente.
Sostenibilidad como sello de identidad
Paradiso no solo brilla por su creatividad en coctelería, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. En 2022, el bar fue el primero en España en obtener la certificación Food Made Good Standard, destacando en abastecimiento responsable, impacto social y cuidado del medio ambiente. Entre sus iniciativas sostenibles se encuentran:

El uso de ingredientes de temporada provenientes de mercados locales, como el de Santa Caterina.
La compostación de residuos orgánicos y eliminación de plásticos de un solo uso.
La creación de objetos útiles a partir de materiales reciclados.
La colaboración con organizaciones como la Fundació Catalana Síndrome de Down y el Hospital Sant Joan de Déu.

Además, el bar organiza anualmente el Paradiso Sustainability Summit, un evento donde los mejores bares del mundo se reúnen para compartir ideas y soluciones sostenibles.
Reconocimientos que avalan su excelencia
En el prestigioso ranking World 50 Best Bars, Paradiso ha logrado mantenerse como una de las referencias clave en la industria. Aunque este año ocupa el puesto 19, su trayectoria incluye hitos como ser reconocido como el mejor bar del mundo en 2022. Este galardón no solo premia su calidad en coctelería, sino también su impacto positivo en el sector de la hostelería.
La ceremonia de este ranking, patrocinada por Perrier, es un evento que une a la comunidad mundial de bartenders y bares. Este año, el optimismo y la solidaridad marcaron el ambiente, destacando la resiliencia de los negocios tras los desafíos de la pandemia.
Un modelo que se expande
El éxito de Paradiso no se limita a su ubicación original. Recientemente, se anunció la apertura de un segundo local a pocos metros del primero, lo que promete expandir su concepto sin perder su esencia. Este crecimiento refleja la capacidad del bar para reinventarse y adaptarse a las necesidades de su fiel clientela.
Una parada obligatoria en Barcelona
Visitar Paradiso es más que probar un cóctel; es sumergirse en un viaje lleno de creatividad, innovación y respeto por el entorno. Ya sea que busques un lugar especial para una cita, una reunión con amigos o simplemente una experiencia única, Paradiso es una parada obligatoria en la Ciudad Condal.
—-
» width=»18″> Carrer de Rera Palau, 4, Ciutat Vella, 08003 Barcelona, España

Tienes que conocer las floristerías más encantadoras de Barcelona

En cualquier ocasión, cualquier mes y a cualquier hora, las flores tienen el poder de transformar un espacio o alegrar el día. Ya sea para regalar a alguien especial, darte un capricho, decorar tu hogar o embellecer un negocio, siempre hay una excusa perfecta para visitar una floristería. Esos pequeños oasis de color y aroma no solo ofrecen flores y plantas, sino también momentos de inspiración y calma.
Barcelona, con su encanto único, alberga algunas de las floristerías más fascinantes. Aquí, creatividad, tradición y modernidad se combinan para ofrecer experiencias inolvidables. Desde lugares con décadas de historia hasta talleres innovadores que rompen con lo convencional, cada rincón floral de la ciudad tiene algo especial que ofrecer. Déjate cautivar por las maravillas que esconden las mejores floristerías de Barcelona. ¡Te invitamos a descubrirlas en este recorrido lleno de vida y color!

» width=»1280″>Imagen cortesía de Alice Dietrich (unsplash.com), a quien pertenecen todos los derechos.
Flores Navarro
» width=»15″>Carrer de València, 320, L’Eixample, 08009 Barcelona
Flores Navarro es, sin duda, un imprescindible para cualquier amante de las flores en Barcelona. Con más de 65 años de historia, esta emblemática floristería ha construido su reputación gracias a un catálogo extenso que abarca flores y plantas para todos los gustos. Además, su compromiso con los clientes se refleja en su horario: abren sus puertas todos los días del año, asegurando que siempre encuentres lo que necesitas.
No es extraño que sea la floristería más conocida de la ciudad. Su nombre evoca tradición, calidad y un servicio excepcional que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. Ya sea para un ramo especial o simplemente para disfrutar de su vibrante exposición, Flores Navarro sigue siendo un referente en el mundo de las flores.
» width=»1009″>Imagen cortesía de www.salir.com, a quien pertenecen todos los derechos.
Flowers by Bornay
» width=»15″>Carrer de Melcior de Palau, 36, Sants-Montjuïc, 08028 Barcelona
En el corazón de Barcelona, Flowers by Bornay destaca como un espacio único donde las flores se convierten en arte. Desde su apertura en 2009, este taller ha revolucionado el concepto tradicional de la jardinería al fusionar elementos del cine, la cultura pop y la danza con las técnicas florales. Cada creación es una obra que rompe con los estereotipos, ofreciendo composiciones originales y únicas.
El reconocimiento internacional no tardó en llegar. Sus decoraciones para sitios de prestigio como los hoteles W y Le Meridien, junto con colaboraciones con marcas de lujo como Louis Vuitton y Burberry, han consolidado su posición como una de las mejores floristerías del mundo. Este mérito fue reconocido por la revista “AD Germany”, que incluyó a Flowers by Bornay en el top 20 de floristerías globales. Un espacio imperdible para quienes buscan innovación y elegancia en el arte floral.
» width=»1000″>Imagen cortesía de www.guiasingular.com, a quien pertenecen todos los derechos.
Zinnia
» width=»15″>
Av. de Pau Casals, 22, Sarrià-Sant Gervasi, 08021 Barcelona
Zinnia Flors, ubicada en la Avenida Pau Casals 22, es una floristería emblemática del barrio de Sarrià en Barcelona. Con más de 50 años de historia, se ha ganado el apodo de «Clavel de papel» por su dedicación y calidad en el arte floral. Una de sus promesas distintivas es la entrega de ramos de flores en menos de dos horas, destacando su compromiso con la satisfacción del cliente.
Además de su servicio de entrega rápida, Zinnia Flors ofrece talleres de arte floral durante todo el año, brindando a los entusiastas la oportunidad de aprender y perfeccionar sus habilidades en arreglos florales. Su amplia experiencia y dedicación la han consolidado como un referente en el mundo de la floristería en Barcelona.
» width=»1200″>Imagen cortesía de zinniaflors.com, a quien pertenecen todos los derechos.

Herbs Balmes
» width=»15″>
Carrer de Balmes, 171, Sarrià-Sant Gervasi, 08006 Barcelona
HERBS Barcelona se ha ganado un lugar especial en la ciudad gracias a su amplia variedad de flores y plantas tanto de interior como de exterior. Fundada en 2002, esta floristería no es solo una tienda más; es un espacio donde la creatividad y la frescura se encuentran. Su servicio de entrega a domicilio es rápido y confiable, lo que la convierte en una opción ideal para sorprender a alguien especial o para llenar tu hogar de vida y color.
Además de flores y plantas, HERBS Barcelona ofrece una selección única de accesorios como bombones Lindt, jarrones, tarjetas, peluches, vinos y cavas. Todo esto hace que sea el lugar perfecto para encontrar ese regalo especial para cualquier ocasión. Con su dedicación a la calidad y la originalidad, HERBS Barcelona no solo vende flores, sino experiencias únicas que encantan a quienes la visitan.
Florster
» width=»15″>Carrer de Laforja, 61, Sarrià-Sant Gervasi, 08021 Barcelona
Florster se posiciona como una de las floristerías más originales de Barcelona gracias a su enfoque único y sostenible. La marca destaca por entregar sus ramos en bicicleta, lo que no solo reduce su impacto ambiental, sino que añade un toque especial a la experiencia. Además, ofrecen un regalo único: un vídeo de la entrega, capturando la reacción de la persona que recibe las flores, lo que convierte cada envío en un momento inolvidable.
Otra característica que diferencia a Florster es su simplicidad y compromiso con la frescura. No necesitas elegir entre cientos de opciones en una galería; solo indicas el tamaño del ramo y ellos lo personalizan con flores de temporada, muchas de ellas cultivadas en el Maresme. Su filosofía de kilómetro 0, el uso de sacos de café en lugar de celofán para envolver los ramos y la preparación según los pedidos del día garantizan que no haya desperdicio de flores. Esta combinación de creatividad, sostenibilidad y personalización hace de Florster una opción única para quienes buscan sorprender de manera responsable y original.

Floristería Racó Verd es el lugar ideal en el corazón de Barcelona para quienes buscan flores, plantas y artículos de decoración floral con calidad y frescura garantizadas. La oferta es amplia y está diseñada para adaptarse a diferentes gustos y presupuestos, renovando sus productos cada pocos días para asegurar lo mejor para sus clientes.
Además, el equipo de Racó Verd destaca por su profesionalismo y amabilidad, ofreciendo un servicio personalizado que incluye la creación de ramos a medida y asesoramiento para eventos especiales. Su atención cercana y su compromiso con la satisfacción del cliente hacen de esta floristería un referente para quienes desean agregar un toque especial a cualquier ocasión.

Rosistirem
» width=»15″>Travessera de Gràcia, 200, Gràcia, 08012 Barcelona
Rosistirem comenzó en 2020, en pleno confinamiento, como una floristería virtual con una logística rápida y eficiente. Desde el inicio, distribuyeron rosas a hogares, residencias y cementerios, apoyándose en las redes sociales para llegar a sus clientes. Hoy, la cadena cuenta con siete establecimientos físicos, una tienda online y una logística que permite personalizar ramos y entregarlos en tiempos récord. Su enfoque combina tradición, digitalización y un fuerte compromiso social, colaborando con entidades como la Cruz Roja y la Fundación Josep Carreras para fidelizar clientes y aportar un impacto positivo.
La innovación ha sido clave para su crecimiento en un sector competitivo. Además de abrir nuevas tiendas y explorar franquicias, Rosistirem se expande a mercados premium como Madrid, con su proyecto Palacio de las Flores. La reciente campaña de Sant Jordi, con la venta de 180.000 rosas en cuatro días, demostró su capacidad para manejar operaciones a gran escala. Gracias a su capacidad de adaptación y visión de futuro, esta floristería sigue floreciendo como un referente en el mercado floral.

Au nom de la rose Barcelona
» width=»15″>
Carrer de València, 203, L’Eixample, 08007 Barcelona
En Au Nom de la Rose, cada detalle está pensado para ofrecerte flores de la más alta calidad y frescura. Trabajamos estrechamente con productores seleccionados, quienes entienden nuestras exigencias y nos proporcionan las mejores variedades. Nuestro objetivo es que cada ramo transmita belleza y dure en el tiempo, creando momentos inolvidables para nuestros clientes.
Nos encontrarás en el chaflán de las calles Valencia y Enric Granados, donde una explosión de color te guiará hasta nuestra tienda. Allí, nuestro equipo multilingüe está listo para ayudarte en español, catalán, gallego, inglés, francés, portugués o italiano. Ya sea que pases a vernos en persona o nos contactes por teléfono o email, estamos aquí para ofrecerte lo mejor en flores y atención personalizada. En Au Nom de la Rose, cada ramo es una obra de arte hecha con cariño y dedicación.
Josmary flower’s floristería y decoración
» width=»15″>
C/ de Muntaner, 168, L’Eixample, 08036 Barcelona
Si buscas alegría y belleza para tus espacios o quieres sorprender a alguien especial, JOSMARY FLOWER’S es el lugar perfecto. Ubicada en Barcelona, esta floristería y tienda de decoración ha ganado una reputación impecable, con una nota perfecta de 5 sobre 5 basada en las valoraciones de 353 clientes satisfechos. Este reconocimiento no es casualidad, ya que se ha convertido en un referente gracias a su calidad y dedicación.
En JOSMARY FLOWER’S, el equipo de expertos floristas selecciona cuidadosamente las mejores flores frescas para crear arreglos únicos y personalizados. Desde regalos especiales hasta decoración para ocasiones inolvidables, aquí encontrarás una amplia gama de servicios diseñados para cubrir todas tus necesidades florales. Con creatividad y pasión, cada detalle se cuida al máximo para asegurarte un producto que transmita belleza y emociones.

¿Te gustó este contenido sobre las floristerías más encantadoras de Barcelona ? Este también te puede encantar: 2 lugares para visitar en Barcelona no mencionados en las guías turísticas

[Este articulo ha sido actulizado en noviembre 2024]

Abre Pop-up de Plantas de la tienda Fedra Barcelona

El próximo 15 de junio de 2024, Barcelona será el escenario de un evento único que promete atraer a amantes de las plantas, la moda sostenible y la decoración ecológica. La tienda Fedra Barcelona, ubicada en el número 16 de la calle de Vallhonrat, en el barrio de Sants-Montjuïc, organizará una pop-up que reunirá a diversas marcas comprometidas con el medio ambiente y ofrecerá actividades para todos los asistentes.
Desde las 12 hasta las 19 horas, los visitantes podrán sumergirse en un entorno que fusiona la naturaleza con la sostenibilidad, disfrutando de una amplia gama de productos y experiencias.
Fedra Barcelona se ha ganado una reputación como un verdadero oasis urbano. Especializada en una variedad impresionante de plantas, la tienda es descrita por sus propietarios como una «selva urbana».
Al entrar, los clientes son recibidos por un ambiente verde y acogedor que contrasta con el bullicio de la ciudad. Este espacio no solo sirve como un punto de venta, sino también como un centro de actividades relacionadas con la floristería y el estilo de vida saludable.
La filosofía de Fedra Barcelona se centra en la promoción de un estilo de vida que integra la naturaleza en la vida diaria. Para ello, la tienda ofrece talleres donde los participantes pueden aprender a cuidar plantas, crear sus propios terrarios y experimentar con el arte floral.
Estos talleres varían según la temporada, proporcionando una experiencia educativa y recreativa adaptada a diferentes intereses y niveles de conocimiento.
Fedra Barcelona: un oasis urbano
El evento del 15 de junio es una extensión de la misión de Fedra Barcelona de fomentar un estilo de vida sostenible. La pop-up contará con una selección de productos ecológicos que incluyen moda, cosmética, decoración y más.
Este mercado efímero funcionará como un punto de encuentro entre marcas emergentes que priorizan la sostenibilidad y consumidores interesados en un modelo de consumo más responsable.
Entre los expositores, los asistentes encontrarán innovadores emprendedores que están revolucionando el mercado con sus propuestas ecológicas. Este evento no solo ofrecerá la oportunidad de adquirir productos únicos, sino también de conocer a las personas detrás de estas marcas y aprender sobre sus procesos y valores.
La diversidad de productos garantizará que haya algo para todos, desde artículos de moda sostenible hasta soluciones creativas para la decoración del hogar.
Gastronomía saludable con Bowl & Soul
Además de las compras, la pop-up ofrecerá una experiencia gastronómica de la mano de Bowl & Soul, una marca conocida por sus poke bowls y ensaladas saludables. Los asistentes podrán degustar una selección de platos frescos y nutritivos, lo que añadirá un elemento culinario al evento.
La pop-up no se limitará a la venta de productos. Los organizadores han prometido una serie de actividades especiales: talleres prácticos, demostraciones y quizás incluso actuaciones en vivo.

Barcelona alcanza su máxima población desde 1991

Barcelona ha alcanzado un hito demográfico significativo. Con una población que asciende a 1.702.814 personas, la ciudad ha registrado su máxima población desde 1991. Este notable crecimiento ha sido impulsado en gran medida por el aumento de la población extranjera, que ahora representa el 25.4% del total de residentes.
El aumento de la población extranjera es uno de los factores más destacados en el crecimiento demográfico de Barcelona. En 2023, la población extranjera aumentó en un 10.4%, alcanzando un total de 432.556 personas. Esta cifra marca un récord tanto en términos absolutos como relativos.
La diversidad es notable, con residentes procedentes de 180 nacionalidades diferentes. Los principales países de origen incluyen Italia, Colombia, Pakistán y China. Este flujo migratorio ha enriquecido la diversidad cultural de la ciudad, pero también plantea desafíos en términos de integración y servicios públicos.

La media de edad de los habitantes de Barcelona es de 44,4 años, una cifra que se ha mantenido relativamente constante. Sin embargo, la ciudad ha visto un aumento significativo en su población centenaria.
Actualmente, hay 1.007 personas con más de 100 años, el 83,7% de ellas mujeres. Este incremento refleja una mayor esperanza de vida y avances en el cuidado de la salud.
A pesar del crecimiento de la población, Barcelona enfrenta un desafío con su baja tasa de natalidad. En 2023, se registraron poco más de 11.000 nacimientos, la cifra más baja desde el año 1900, exceptuando 1939, al final de la Guerra Civil.
Esta tendencia de baja natalidad, combinada con una alta esperanza de vida, contribuye a un saldo natural negativo de 3.661 personas, aunque este se compensa con un saldo migratorio positivo de 54.205 ciudadanos.
Así mismo, el aumento de la población extranjera y la diversidad cultural traen consigo desafíos significativos en términos de integración. Es esencial que las políticas públicas se adapten para proporcionar servicios adecuados, como educación, salud y vivienda, que satisfagan las necesidades de una población cada vez más diversa. Además, fomentar la cohesión social y combatir la discriminación.
El crecimiento demográfico también tiene implicaciones económicas. Una mayor población puede estimular la economía local, incrementando la demanda de bienes y servicios. Sin embargo, también es crucial garantizar que haya suficientes oportunidades laborales para todos los residentes.
La llegada de inmigrantes puede ser beneficiosa para sectores que requieren mano de obra, pero también puede ejercer presión sobre el mercado laboral si no se manejan adecuadamente las políticas de empleo.
Personas que viven solas
Un tercio de los 676.130 hogares en Barcelona están habitados por personas que viven solas. Este fenómeno puede atribuirse a varios factores, incluyendo cambios en las dinámicas familiares y el envejecimiento de la población.
Además, ha habido un aumento en el número de hogares con personas extranjeras, equilibrando los hogares mixtos y aquellos en los que todos los integrantes son extranjeros.

La Universitat Autònoma de Barcelona: líder en educación superior en España

» width=»792″>
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha sido reconocida como la mejor universidad de España en el ranking de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) de 2024. Este prestigioso reconocimiento subraya el papel de la UAB como una institución de referencia en la educación superior, no solo a nivel nacional sino también en el panorama internacional.
La Fundación CYD, que evalúa un total de 81 universidades españolas, considera diversas dimensiones como la enseñanza, el aprendizaje, la investigación, la inserción laboral y la proyección internacional. La UAB se ha destacado en todas estas áreas, logrando el primer lugar en este exhaustivo análisis que abarca 30 áreas de conocimiento y 3.407 titulaciones en toda España.
No es la primera vez que la UAB recibe este reconocimiento. Anteriormente, la universidad ha sido destacada en otros prestigiosos rankings internacionales como Times Higher Education, QS y el Ranking de Shanghái, aunque no siempre en la primera posición.
Este éxito continuo refleja el compromiso de la UAB con la excelencia académica.
Catalunya: un Hub de educación superior
La comunidad autónoma de Catalunya se ha consolidado como líder en educación superior en España, con cinco de sus universidades situadas entre las diez mejores del país según el ranking de la Fundación CYD.
Además de la UAB, la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Pompeu Fabra (UPF), la Universitat Rovira i Virgili (URV) y la Universitat Ramon Llull (URL) también han sido destacadas por su excelencia académica y su impacto en la investigación y la transferencia de conocimiento.
Catalunya ha demostrado ser una región clave en términos de investigación, transferencia de conocimiento y orientación internacional. Por ejemplo, la UB se destaca en investigación, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) lidera en transferencia de conocimiento y tanto la UAB como la URL son reconocidas por su fuerte orientación internacional.
La excelencia de la Universitat Autònoma de Barcelona
La UAB, fundada en 1968 y ubicada en Bellaterra, a unos 20 minutos de Barcelona, ha logrado una reputación envidiable gracias a su enfoque en la calidad educativa y la investigación. La universidad ofrece una amplia gama de programas de grado, posgrado y doctorado, con un fuerte énfasis en la innovación y la movilidad internacional.
Entre las áreas en las que la UAB destaca, se encuentra la veterinaria. Es la única universidad pública de Catalunya que ofrece este grado y ha recibido la acreditación de la Asociación Europea de Instituciones de Educación en Veterinaria (EAEVE).
Impacto y desarrollo económico
La Fundación CYD promueve la contribución de las universidades españolas al desarrollo económico y social del país. En su patronato se encuentran empresas de renombre como Iberdrola, Microsoft, IBM, Telefónica, Inditex y Santander. Este respaldo empresarial subraya la importancia de la colaboración entre el sector académico y el empresarial para fomentar la innovación y el crecimiento económico.