Un otoño cargado de conciertos en Barcelona

 
La música en directo ha vuelto con fuerza a Barcelona este otoño y los amantes de diferentes géneros están ansiosos por disfrutar de una amplia gama de conciertos en toda la ciudad.
Desde grandes recintos hasta acogedoras salas de conciertos, Barcelona ofrece una selección diversa de actuaciones musicales para todos los gustos. Te contamos algunos de los conciertos más destacados que se celebrarán en la ciudad durante septiembre.
Conciertos en Barcelona para septiembre de 2023

Woody Allen & His New Orleans Jazz Band

Presentaciones el 18 y 19 de septiembre de 2023. Ubicación: Dreta de l’Eixample.
Woody Allen, el famoso director de cine conocido por películas como «Vicky Cristina Barcelona», regresa a la ciudad condal con su New Orleans Jazz Band. En esta ocasión, el pianista Conal Fowkes lidera la banda después de la muerte de Eddy Davis en 2020. Woody Allen, cuyo nombre artístico es un homenaje al clarinetista, saxofonista y director de orquesta Woody Hermann, demostrará una vez más su pasión por el jazz. Este concierto promete ser un evento imperdible para los amantes de la música jazz.

Música al Castell de Montjuïc Sala Barcelona

Fecha: Hasta el 21 de septiembre de 2023. Ubicación: Montjuïc.
Artistas Destacados: Queralt Lahoz, Putochinomaricón, Socunbohemio, Júlia Colom, Guineu, Rombo, entre otros.
El ciclo de conciertos Sala Barcelona, que tiene lugar en el patio de armas del Castell de Montjuïc, ofrece una emocionante programación que abarca desde el 29 de junio hasta el 21 de septiembre de 2023. Con una capacidad reducida de 400 personas y un formato híbrido que combina mesas, sillas y espacio para bailar, este evento presenta una amplia variedad de artistas de diversos estilos musicales. Desde Queralt Lahoz hasta Putochinomaricón, este ciclo de conciertos promete emocionantes actuaciones en un entorno al aire libre único.
Diferentes conciertos en Barcelona para este otoño

33è Festival L’Hour del Jazz – Memorial Tete Montoliu

Presentaciones hasta el 23 de septiembre de 2023. Ubicación: Gràcia.
La Plaça de la Vila de Gràcia se convierte en el epicentro del jazz catalán durante las tardes de los domingos del 10 al 24 de septiembre. Este festival, que ya celebra su 33ª edición, ofrece dos conciertos gratuitos cada domingo por la tarde, destacando lo mejor de la escena jazzística catalana. Si eres un amante del jazz, este evento es una cita obligada.

Variedad de conciertos de la Mercè y el BAM 2023

Fecha: Del 22 al 25 de septiembre de 2023. Ubicación: Varios escenarios en la ciudad.
El festival de música más popular de Barcelona regresa con motivo de las fiestas de la Mercè. El BAM (Barcelona Acció Musical), la Acció Cultura Viva y el Música Mercè ofrecerán más de un centenar de actuaciones distribuidas en dieciséis escenarios de la ciudad. Con una variedad de grupos y artistas, incluyendo Pongo, Shego, Mushkaa, Vicco y muchos más, este festival permite descubrir nueva música de forma gratuita.

Turistas no aguantan ni comprenden algunas costumbres catalanas

Cuando los viajeros se aventuran en tierras desconocidas, se encuentran con una realidad notablemente diferente a la suya. Cada país tiene sus propias tradiciones y Cataluña, uno de los destinos turísticos más populares, no es una excepción. Aquí, repasamos algunas de las costumbres catalanas que a menudo desconciertan y sorprenden a los visitantes internacionales.
Extensos horarios de comidas
Uno de los mayores desafíos culturales para los turistas es la diferencia en los horarios de comidas. Mientras que en muchos países europeos es común almorzar alrededor de las 12 del mediodía, en Cataluña es típico almorzar pasadas las 15 horas, especialmente durante el verano. Los restaurantes también tienen horarios de cierre más tardíos, a menudo después de las 10 de la noche, lo que puede resultar inusual para los visitantes acostumbrados a cenar temprano.
Calidez y expresividad
Los catalanes son conocidos por su calidez y expresividad y esto a menudo sorprende a los turistas. Saludar con un par de besos, incluso a desconocidos, no es común en muchas otras culturas. Además, los catalanes tienden a hablar en un tono de voz más alto en comparación con otras regiones, lo que puede resultar llamativo para los visitantes que no están acostumbrados a esta expresividad.
Los Castellers
Los «castellers», las torres humanas, son una tradición catalana que a menudo deja perplejos a los turistas. Aunque pueden asentir con la cabeza una vez que se les explica, muchos visitantes no comprenden completamente en qué consiste esta actividad tradicional y única.
Costumbres catalanas que desconciertan a los turistas
Horarios laborales
Los horarios laborales en Cataluña pueden diferir de lo que algunos turistas están acostumbrados. Comenzar a trabajar entre las 9 y las 10 de la mañana, así como el cierre de tiendas los domingos y la apertura de discotecas después de la 1:30 de la madrugada, pueden parecer extraños para ciertas culturas.
Comida exótica
Algunos platos tradicionales catalanes pueden ser desconcertantes para los turistas, especialmente aquellos que no están acostumbrados a ciertos ingredientes. Comer conejo, por ejemplo, puede resultar inusual para quienes consideran a estos animales como mascotas en lugar de comida.
La Siesta
Aunque la siesta es una tradición conocida de España, muchos turistas no entienden por qué se hace, a qué hora y cuánto tiempo dura. Explicar que los médicos incluso la recomiendan a menudo les sorprende aún más.
Tapeo
Sentarse en una terraza y compartir tapas es una costumbre catalana que puede confundir a algunos visitantes. No siempre comprenden si pueden comer solo tapas, si es algo común o si deben pedir más comida además de las tapas gratuitas como aceitunas, patatas o frutos secos.
Caracoles
Los caracoles son una delicia culinaria en Cataluña, pero muchos turistas extranjeros no están acostumbrados a comerlos. La celebración de una fiesta de caracoles puede resultar aún más incomprensible.

Primer Forum Coffee Festival en L’Hospitalet de Llobregat

Si eres un amante del café, prepárate para una experiencia única, ya que L’Hospitalet de Llobregat se está preparando para acoger el primer Forum Coffee Festival entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre de 2023.
Este evento promete convertirse en un paraíso para los apasionados del café, reuniendo a expertos de la cadena de valor del café y amantes de esta popular bebida en un solo lugar.
El Forum Coffee Festival se llevará a cabo en La Farga, un lugar emblemático de la ciudad que se espera que atraiga a más de 10,000 asistentes.
Este evento es una oportunidad única para explorar el mundo del café desde diversas perspectivas, desde la producción y la preparación hasta la degustación y la cultura que rodea a esta aromática bebida.
El festival tiene una agenda repleta de actividades, incluido el emocionante Campeonato Nacional Barista Pro Fórum Café, que determinará quién es el mejor barista de España.
Un total de 16 concursantes se enfrentarán en una competición que evaluará sus habilidades en varias disciplinas relacionadas con el café, como cata, café de filtro, bebida de autor, origen, latte art y espresso blend.
L’Hospitalet de Llobregat será la capital mundial del café en el Forum Coffee Festival
El Forum Coffee Festival también contará con la presencia de destacados expertos en el mundo del café, que compartirán su conocimiento y pasión con los asistentes.
Algunos de los nombres destacados incluyen a Yassir Rais, CEO y fundador de Syra Coffee; Robert Eveson, analista de investigación en Euromonitor International; Salvador Sans de Cafés el Magnífico; y Daniela Nowitzki, formadora en el Centro de Formación PROBAT en Emmerich, Alemania.
Además de las competiciones y las charlas informativas, los amantes de la cocina tendrán la oportunidad de disfrutar de un emocionante «showcooking» a cargo del chef Elías del Toro, del restaurante Abades Triana en Sevilla.
Este talentoso chef demostrará cómo el café puede ser un ingrediente versátil en la cocina, aportando sabores sutiles o audaces a platos tanto dulces como salados.
Si eres un verdadero aficionado al café, este festival es una cita que no te puedes perder. L’Hospitalet de Llobregat se está preparando para ofrecer una experiencia única para los amantes del café y para aquellos que deseen explorar y aprender más sobre esta apreciada bebida.
Entradas disponibles
Las entradas ya están disponibles, con opciones de boletos diarios o un pase general para los tres días del festival.
En este evento, tendrás la oportunidad de conocer a otros amantes del café, aprender de expertos de la industria y experimentar las últimas tendencias y técnicas relacionadas con el café.
El Forum Coffee Festival promete ser un punto de encuentro para todos aquellos que comparten la pasión por esta bebida. No te lo pierdas y disfruta.

Llega “La historia interminable” al Apolo de Barcelona

La magia de «La Historia Interminable» cobra vida en el Teatre Apolo de Barcelona y la ciudad se prepara para sumergirse en una emocionante aventura musical y fantástica.
Esta producción llega a la Ciudad Condal desde el 22 de noviembre de 2023 hasta abril de 2024 con un elenco local y un despliegue de animatrónica que promete transportar al público a un mundo de fantasía.
Una de las características más destacadas de esta adaptación de «La Historia Interminable» es la utilización de la animatrónica para dar vida a las criaturas mágicas que habitan el mundo de Michael Ende.
Fújur, el dragón blanco de la suerte, es uno de los personajes más icónicos de la novela que en esta producción pesa 600 kilogramos.
Pero no es el único, ya que criaturas como Vetusta Morla, la tortuga gigante y otros seres como la tortuga gigante, el caballo Artax y el Comerrocas también cobran vida de manera impresionante gracias a la animatrónica.
Detrás de estas impresionantes creaciones hay un equipo de 30 personas que ha trabajado durante más de tres meses para dar vida a estas criaturas de fantasía.
Además, se han confeccionado 94 pelucas de pelo natural y se han preparado más de 200 cambios de vestuario para llevar a cabo esta producción de gran envergadura.
La música es un elemento fundamental en cualquier producción teatral. La banda sonora original es obra de Iván Macías y presenta 16 temas musicales que enriquecen la experiencia de la obra.
«La Historia Interminable» comenza temporada en la Ciudad Condal
Una de las sorpresas más emocionantes de esta producción es el elenco local de 30 artistas en escena, incluyendo a 14 niños. Esto agrega un toque especial de autenticidad y conexión con la comunidad de Barcelona.
El director artístico de la obra, Federico Barrios Fierro, menciona que esta producción es como «La Historia Interminable 2.0», ya que incorpora la animatrónica y permite una mayor interacción con el público. Esta adaptación busca sumergir aún más a los espectadores en el mundo de fantasía y emoción de la historia.
La trama de «La Historia Interminable» es una aventura épica que sigue a Atreyu, un valiente guerrero enviado por la Emperatriz Infantil para salvar su mundo de la Nada, una fuerza oscura que amenaza con destruir todo.
La historia es descubierta por Bastian, un niño amante de la lectura que se sumerge en las emocionantes aventuras de Atreyu.
Magia, música y color
Seres fantásticos, brujas, silfos nocturnos, gigantes comerrocas y dragones voladores llenan las páginas y el escenario de esta maravillosa obra. «La Historia Interminable» es una celebración de la imaginación y una invitación a creer en la magia de los libros.
«La Historia Interminable» es un recordatorio de que a veces, las historias pueden trascender las páginas y llevarnos a lugares inimaginables.

Barcelona, destino de mayor interés para usuarios de TikTok

Según Prabhakar Raghavan, vicepresidente senior de Google, el 40% por ciento de la Generación Z utiliza TikTok como fuente de información, y de todos los usuarios, el 76%  afirma que la aplicación es lo que los inspiró a viajar.
Pero, ¿cuáles son los destinos que más captaron la atención de los usuarios de TikTok?
El resultado sorprendente reveló que Barcelona, la capital catalana, lidera el ranking como el destino más popular en TikTok, con más de 24 mil millones de visitas.
Esta ciudad mediterránea ha cautivado a la Generación Z y se ha convertido en una fuente inagotable de inspiración para los viajeros en la plataforma.
¿Y cómo se llegó a esta conclusión? La compañía de viajes Cruise Croacia realizó un análisis de las visualizaciones en TikTok en 135 de las ciudades más grandes del mundo durante un período de cuatro meses, desde principios de marzo hasta principios de julio.
Además de determinar que Barcelona era el sitio de mayor interés para viajar, también determinaron que en la era de la pandemia, la red social Tik Tok se ha convertido en una fuente primordial de inspiración para los viajeros.
Barcelona: el destino de mayor interés en TikTok
¿Por qué Barcelona? La respuesta podría radicar en la singularidad de la ciudad. Barcelona es famosa por sus icónicos edificios diseñados por Antoni Gaudí, como la majestuosa Sagrada Familia.
Su ubicación frente al mar la convierte en un lugar atractivo para los amantes de la playa, mientras que su escena gastronómica y vida nocturna de renombre mundial atraen a una amplia audiencia.
La ciudad también alberga eventos culturales y festivales de renombre, como el Primavera Sound y el Sónar, que generan un interés constante entre los jóvenes viajeros de la Generación Z.
En TikTok, el hashtag #barcelonathingstodo es particularmente popular entre los usuarios de la Generación Z, lo que demuestra el entusiasmo por explorar esta ciudad y compartir sus experiencias en la plataforma.
En segundo lugar, encontramos a la ciudad de Nueva York, un destino que sigue siendo un imán para los viajeros. Los usuarios de TikTok, tanto residentes como visitantes, buscan consejos y recomendaciones sobre la Gran Manzana en la plataforma.
París ocupa el tercer lugar en la lista de destinos más populares en TikTok. La fascinación constante por la moda, junto con la reciente popularidad de series de televisión ambientadas en la ciudad, como el renacimiento de «Gossip Girl» y «Emily en París», han contribuido a mantener a la capital francesa en el radar de la Generación Z.
Por continentes
Europa se destaca en este ranking, con cinco de sus ciudades ocupando los seis primeros lugares. Esta tendencia resalta la creciente popularidad de los destinos europeos entre los jóvenes viajeros, lo que ha llevado a un renacimiento del «Euro Summer».