Barcelona se encuentra en pleno apogeo de celebración con motivo de las Fiestas de la Mercè 2023, un evento que rinde homenaje a la cultura, la música y la diversidad que caracterizan a esta metrópolis mediterránea.
Del 22 al 25 de septiembre, la ciudad se ha llenado de música, arte callejero y manifestaciones de cultura popular que atraen tanto a locales como a visitantes de todo el mundo.
El cartel de las Fiestas de la Mercè 2023 merece una mención especial. Este año, el ilustrador Chamo San nos presenta un intrigante castillo imposible que rinde homenaje a las fiestas mayores de Barcelona y a algunos de los personajes más ilustres de la ciudad.
Desde Bernardo Cortés hasta Teresa Pámies, pasando por Peret, Ramón Casas, el Pinotxo de la Boqueria o Margarita Xirgu, este cartel es un viaje por la historia y la cultura de Barcelona.
El autor, Chamo San, ha impregnado su obra con aires «underground» y ha logrado crear una representación única de la ciudad y sus personajes.
Este emocionante cartel nos recuerda la riqueza cultural y artística que Barcelona tiene para ofrecer y es un testimonio de la importancia de la creatividad en la vida de la ciudad.
Najat El Hachmi: La Pregonera de las Fiestas de la Mercè 2023
La lectura del pregón de las Fiestas de la Mercè 2023 se llevó a cabo el 22 de septiembre en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.
La pregonera de este año fue Najat El Hachmi, una mujer racializada y migrante nacida en Nador, Marruecos, en 1979. Además de ser feminista, El Hachmi ha recibido numerosos premios literarios, destacando por su talento y su compromiso.
Por otra parte, entre los personajes homenajeados en esta edición se destaca la figura de Ocaña, un pintor sevillano que se estableció en Barcelona y dejó un impacto significativo en la escena artística antes de fallecer a la temprana edad de 36 años en 1983. Este año, coincidiendo con las Fiestas de la Mercè, se cumplen 40 años desde su partida.
Además de Ocaña, el cartel incluye figuras emblemáticas como Miguel Gallardo, Maria Mercè Marçal, el bailarín Enric Castan y la Leo del Bar Leo de la Barceloneta.
Un paseo por la historia de las Fiestas de la Mercè
El cartel de este año también rinde homenaje a carteles emblemáticos de ediciones anteriores de las Fiestas de la Mercè. Desde el enfoque antimachista de Sònia Pulido en 2018 hasta la representación de la chica cubana de América Sánchez en 2005, estos diseños son un viaje por la historia de la fiesta.
También se incluyen carteles de Reskate Studio para la Mercè 2020, el homenaje a la activista cultural Marta Tatjer en el cartel de Francesc Galí de 1979 y una ilustración ochentera de Damià Carulla para las fiestas de 1985.
Etiqueta: planes en Barcelona
App de Les Amis creada para hacer planes de chicas en Barcelona
Mudarse a una nueva ciudad puede ser emocionante, pero también desafiante, sobre todo cuando no se conoce a nadie y no se está familiarizado con el idioma y la cultura locales. Por ello nació Les Amis, una aplicación sólo para chicas y planes entre mujeres.
Anna Bilych y Oleg Pashinin, dos emprendedoras con un espíritu ambicioso, crearon la aplicación para facilitarle a las chicas buscar amistades en un lugar desconocido.
Decidieron buscar la forma de cambiar y ayudar a que las mujeres ambiciosas creen sus redes sociales y profesionales en Barcelona.
El comienzo inspirador de la App de Les Amis
La historia de Les Amis, una startup con sede en Barcelona, es un testimonio del poder de la comunidad y la ambición.
Anna Bilych, originaria de Estonia, llegó a Barcelona después de trabajar en PayPal en Dublín, donde había ayudado a desarrollar una comunidad de mujeres dentro de la empresa.
Cuando llegó a Barcelona, se dio cuenta de que necesitaba construir su red social nuevamente, lo que resultó ser un desafío, ya que era una ciudad nueva y desconocida para ella.
Les Amis: la aplicación que facilita la creación de amistades en Barcelona
La necesidad de construir una red social sólida en una nueva ciudad llevó a la creación de Les Amis. Esta aplicación ofrece un espacio seguro para que mujeres ambiciosas se conecten, pasen tiempo juntas y se apoyen mutuamente.
Anna, con su experiencia previa en la creación de comunidades de mujeres, lidera la iniciativa, mientras que Oleg se encarga de la parte tecnológica, incluida la aplicación.
Cuando comenzaron su proyecto hace un año y medio, utilizaron estrategias como la promoción en Instagram y anuncios en redes sociales para dar a conocer Les Amis. A medida que la comunidad creció, dejaron de depender de la publicidad. Su presencia en Instagram y TikTok ayudó a su crecimiento exponencial.
Eventos para conectar
Les Amis organiza una amplia variedad de eventos cada semana, desde ceremonias de té taiwanés hasta clases de pintura y proyecciones de películas en la azotea del Palace.
Los grupos son deliberadamente pequeños, generalmente con no más de diez participantes, para fomentar una mayor interacción entre los miembros. Esta cercanía facilita la creación de amistades genuinas.
El espíritu de Les Amis se basa en compartir intereses comunes, como la cultura, la música y la buena comida. Las miembros, en su mayoría, tienen entre 25 y 36 años y trabajan en tecnología, son emprendedoras o artistas.
Para unirse a Les Amis, las mujeres deben completar un formulario que expone sus actitudes y ambiciones, y su membresía debe ser aprobada por Anna y Oleg. Además de una actividad al mes, las miembros tienen acceso a una variedad de actividades gratuitas, como clubes de lectura y grupos de ejercicio.
Un otoño cargado de conciertos en Barcelona
La música en directo ha vuelto con fuerza a Barcelona este otoño y los amantes de diferentes géneros están ansiosos por disfrutar de una amplia gama de conciertos en toda la ciudad.
Desde grandes recintos hasta acogedoras salas de conciertos, Barcelona ofrece una selección diversa de actuaciones musicales para todos los gustos. Te contamos algunos de los conciertos más destacados que se celebrarán en la ciudad durante septiembre.
Conciertos en Barcelona para septiembre de 2023
Woody Allen & His New Orleans Jazz Band
Presentaciones el 18 y 19 de septiembre de 2023. Ubicación: Dreta de l’Eixample.
Woody Allen, el famoso director de cine conocido por películas como «Vicky Cristina Barcelona», regresa a la ciudad condal con su New Orleans Jazz Band. En esta ocasión, el pianista Conal Fowkes lidera la banda después de la muerte de Eddy Davis en 2020. Woody Allen, cuyo nombre artístico es un homenaje al clarinetista, saxofonista y director de orquesta Woody Hermann, demostrará una vez más su pasión por el jazz. Este concierto promete ser un evento imperdible para los amantes de la música jazz.
Música al Castell de Montjuïc Sala Barcelona
Fecha: Hasta el 21 de septiembre de 2023. Ubicación: Montjuïc.
Artistas Destacados: Queralt Lahoz, Putochinomaricón, Socunbohemio, Júlia Colom, Guineu, Rombo, entre otros.
El ciclo de conciertos Sala Barcelona, que tiene lugar en el patio de armas del Castell de Montjuïc, ofrece una emocionante programación que abarca desde el 29 de junio hasta el 21 de septiembre de 2023. Con una capacidad reducida de 400 personas y un formato híbrido que combina mesas, sillas y espacio para bailar, este evento presenta una amplia variedad de artistas de diversos estilos musicales. Desde Queralt Lahoz hasta Putochinomaricón, este ciclo de conciertos promete emocionantes actuaciones en un entorno al aire libre único.
Diferentes conciertos en Barcelona para este otoño
33è Festival L’Hour del Jazz – Memorial Tete Montoliu
Presentaciones hasta el 23 de septiembre de 2023. Ubicación: Gràcia.
La Plaça de la Vila de Gràcia se convierte en el epicentro del jazz catalán durante las tardes de los domingos del 10 al 24 de septiembre. Este festival, que ya celebra su 33ª edición, ofrece dos conciertos gratuitos cada domingo por la tarde, destacando lo mejor de la escena jazzística catalana. Si eres un amante del jazz, este evento es una cita obligada.
Variedad de conciertos de la Mercè y el BAM 2023
Fecha: Del 22 al 25 de septiembre de 2023. Ubicación: Varios escenarios en la ciudad.
El festival de música más popular de Barcelona regresa con motivo de las fiestas de la Mercè. El BAM (Barcelona Acció Musical), la Acció Cultura Viva y el Música Mercè ofrecerán más de un centenar de actuaciones distribuidas en dieciséis escenarios de la ciudad. Con una variedad de grupos y artistas, incluyendo Pongo, Shego, Mushkaa, Vicco y muchos más, este festival permite descubrir nueva música de forma gratuita.
Primera Asociación Drag de España nace en Barcelona
Esta asociación tiene como objetivo principal la defensa y lucha por los derechos de los artistas que trabajan en el mundo del drag, así como abordar la precariedad laboral que a menudo afecta a este sector artístico.
Además, aspira a ser un espacio seguro y una plataforma para promover la excelencia en los espectáculos drag y la diversidad de artistas.
La Asociación Drag de Barcelona se ha propuesto metas ambiciosas. Uno de sus enfoques principales es garantizar que los espectáculos drag sean espacios seguros y responsables.
Para ello, han establecido un firme compromiso de condenar cualquier comportamiento misógino, racista, LGTB-fóbico o cualquier otra forma de discriminación. Este compromiso es esencial para crear un entorno inclusivo y respetuoso tanto para artistas como para el público.
En Barcelona la primera Asociación Drag de España
Para financiar sus actividades y cumplir con sus objetivos, la Asociación Drag ha lanzado la “Asamblea Drag”, un innovador enfoque de recaudación de fondos a través de actuaciones llamadas “Performances Drags”.
El evento inaugural de la Asamblea Drag se llevará a cabo el próximo 9 de septiembre de 2023 en la Sala Paral·lel 62, marcando un hito importante en la historia de la cultura drag en España.
Las entradas para este evento ya están disponibles en la web de la Asociación Drag, con un precio de 12 euros. Todos los fondos recaudados se destinarán directamente a la plataforma.
El colectivo drag en España, que se caracteriza por la transformación artística de sus miembros en personajes ficticios o reales con rasgos exagerados y manierismos extravagantes, abarca una amplia variedad de estilos y expresiones, desde drag queens hasta drag kings y más allá.
A pesar de su influencia en la cultura pop y su contribución a la diversidad y la exploración de género, el colectivo drag ha enfrentado desafíos laborales y precariedad en sus condiciones de trabajo.
La creación de la Asociación Drag representa un paso significativo hacia la mejora de estas condiciones y la promoción de un ambiente de trabajo seguro y respetuoso.
Barcelona: ciudad comprometida con la igualdad y la diversidad
Barcelona, conocida como una de las ciudades más LGBTIQ friendly del mundo en 2022, continúa demostrando su compromiso con la diversidad y la igualdad.
La creación de la primera asociación drag de España es un hito importante en la lucha por los derechos laborales y la inclusión de este vibrante y talentoso colectivo artístico. La Asociación Drag promete un futuro más brillante y equitativo para los artistas drag en España.
Refugios musicales en Barcelona para “guardarse” del calor
En medio de las altas temperaturas, los amantes de la música tienen la suerte de encontrar una serie de refugios musicales en Barcelona que ofrecen una experiencia refrescante y enriquecedora para todos los gustos.
La Ciudad Condal no sólo es conocida por su arquitectura impresionante y su rica cultura, sino también por su escena musical vibrante y diversa.
Refugios musicales imperdibles
Marula Café
Un Viaje Musical a Medio Siglo Atrás Inspirado por la Fania All Star, la Afro Latin Jam All Star es una orquesta que reúne a salseros de Cataluña y América Latina en una explosión de ritmos y baile. Cada jueves en Marula Café, esta orquesta ofrece un viaje en el tiempo a la Nueva York y el Puerto Rico de hace medio siglo. Con voces y melodías que evocan a Héctor Lavoe y Willie Colón, Marula Café se convierte en un oasis de salsa y ritmos latinos.
Tinta Roja
Fusionando Música y Teatro Ubicado en Poblesec, Tinta Roja ha reinventado su programación después de la pandemia, centrando su enfoque en la música y el teatro. Este espacio es un hervidero de expresión artística, ofreciendo desde blues y jazz hasta bossa nova y flamenco. Además de música en vivo, Tinta Roja presenta monólogos de stand up en varios idiomas, creando un ambiente de diversión y entretenimiento.
Casa Ástor
Ubicado en el corazón de Santses, es un pequeño local que ha estado generando grandes vibraciones musicales desde su apertura en julio de 2022. Con un ambiente acogedor y un escenario que ha acogido más de 300 conciertos, este establecimiento es un tributo al maestro de los tangos, Ástor Piazzolla. Con un piano de pared en el escenario, apenas diez mesas y una barra íntima, Casa Ástor se ha convertido en un destino para los amantes del jazz, blues, folk y tango. Sus conciertos y jam sessions ofrecen una experiencia musical única que puede ser acompañada por cócteles de autor y bocadillos caseros.
Refugios musicales en Barcelona: música en vivo para combatir el calor
La Carioca
Bossa Nova y Más en Barceloneta La Carioca, ubicada en Barceloneta, rinde homenaje a la bossa nova y la música brasileña en un ambiente acogedor. Con versiones de clásicos de Tom Jobim y Vinicius de Moraes, así como actuaciones de samba, La Carioca ofrece una experiencia musical única. Además, es uno de los pocos lugares en España donde se realizan ruedas de choro, una forma de música popular brasileña con complejas improvisaciones.
Soda Acoustic
Sumérgete en el Jazz Manouche El Soda Acoustic en Gràcia es un rincón donde el jazz manouche de Django Reinhardt cobra vida. Estas sesiones, protagonizadas por discípulos de Reinhardt, recrean el ambiente de las caravanas parisinas de entreguerras con violines, guitarras selmer y clarinetes.