Mudarse a una nueva ciudad puede ser emocionante, pero también desafiante, sobre todo cuando no se conoce a nadie y no se está familiarizado con el idioma y la cultura locales. Por ello nació Les Amis, una aplicación sólo para chicas y planes entre mujeres.
Anna Bilych y Oleg Pashinin, dos emprendedoras con un espíritu ambicioso, crearon la aplicación para facilitarle a las chicas buscar amistades en un lugar desconocido.
Decidieron buscar la forma de cambiar y ayudar a que las mujeres ambiciosas creen sus redes sociales y profesionales en Barcelona.
El comienzo inspirador de la App de Les Amis
La historia de Les Amis, una startup con sede en Barcelona, es un testimonio del poder de la comunidad y la ambición.
Anna Bilych, originaria de Estonia, llegó a Barcelona después de trabajar en PayPal en Dublín, donde había ayudado a desarrollar una comunidad de mujeres dentro de la empresa.
Cuando llegó a Barcelona, se dio cuenta de que necesitaba construir su red social nuevamente, lo que resultó ser un desafío, ya que era una ciudad nueva y desconocida para ella.
Les Amis: la aplicación que facilita la creación de amistades en Barcelona
La necesidad de construir una red social sólida en una nueva ciudad llevó a la creación de Les Amis. Esta aplicación ofrece un espacio seguro para que mujeres ambiciosas se conecten, pasen tiempo juntas y se apoyen mutuamente.
Anna, con su experiencia previa en la creación de comunidades de mujeres, lidera la iniciativa, mientras que Oleg se encarga de la parte tecnológica, incluida la aplicación.
Cuando comenzaron su proyecto hace un año y medio, utilizaron estrategias como la promoción en Instagram y anuncios en redes sociales para dar a conocer Les Amis. A medida que la comunidad creció, dejaron de depender de la publicidad. Su presencia en Instagram y TikTok ayudó a su crecimiento exponencial.
Eventos para conectar
Les Amis organiza una amplia variedad de eventos cada semana, desde ceremonias de té taiwanés hasta clases de pintura y proyecciones de películas en la azotea del Palace.
Los grupos son deliberadamente pequeños, generalmente con no más de diez participantes, para fomentar una mayor interacción entre los miembros. Esta cercanía facilita la creación de amistades genuinas.
El espíritu de Les Amis se basa en compartir intereses comunes, como la cultura, la música y la buena comida. Las miembros, en su mayoría, tienen entre 25 y 36 años y trabajan en tecnología, son emprendedoras o artistas.
Para unirse a Les Amis, las mujeres deben completar un formulario que expone sus actitudes y ambiciones, y su membresía debe ser aprobada por Anna y Oleg. Además de una actividad al mes, las miembros tienen acceso a una variedad de actividades gratuitas, como clubes de lectura y grupos de ejercicio.
Etiqueta: Compras
Turistas no aguantan ni comprenden algunas costumbres catalanas
Cuando los viajeros se aventuran en tierras desconocidas, se encuentran con una realidad notablemente diferente a la suya. Cada país tiene sus propias tradiciones y Cataluña, uno de los destinos turísticos más populares, no es una excepción. Aquí, repasamos algunas de las costumbres catalanas que a menudo desconciertan y sorprenden a los visitantes internacionales.
Extensos horarios de comidas
Uno de los mayores desafíos culturales para los turistas es la diferencia en los horarios de comidas. Mientras que en muchos países europeos es común almorzar alrededor de las 12 del mediodía, en Cataluña es típico almorzar pasadas las 15 horas, especialmente durante el verano. Los restaurantes también tienen horarios de cierre más tardíos, a menudo después de las 10 de la noche, lo que puede resultar inusual para los visitantes acostumbrados a cenar temprano.
Calidez y expresividad
Los catalanes son conocidos por su calidez y expresividad y esto a menudo sorprende a los turistas. Saludar con un par de besos, incluso a desconocidos, no es común en muchas otras culturas. Además, los catalanes tienden a hablar en un tono de voz más alto en comparación con otras regiones, lo que puede resultar llamativo para los visitantes que no están acostumbrados a esta expresividad.
Los Castellers
Los «castellers», las torres humanas, son una tradición catalana que a menudo deja perplejos a los turistas. Aunque pueden asentir con la cabeza una vez que se les explica, muchos visitantes no comprenden completamente en qué consiste esta actividad tradicional y única.
Costumbres catalanas que desconciertan a los turistas
Horarios laborales
Los horarios laborales en Cataluña pueden diferir de lo que algunos turistas están acostumbrados. Comenzar a trabajar entre las 9 y las 10 de la mañana, así como el cierre de tiendas los domingos y la apertura de discotecas después de la 1:30 de la madrugada, pueden parecer extraños para ciertas culturas.
Comida exótica
Algunos platos tradicionales catalanes pueden ser desconcertantes para los turistas, especialmente aquellos que no están acostumbrados a ciertos ingredientes. Comer conejo, por ejemplo, puede resultar inusual para quienes consideran a estos animales como mascotas en lugar de comida.
La Siesta
Aunque la siesta es una tradición conocida de España, muchos turistas no entienden por qué se hace, a qué hora y cuánto tiempo dura. Explicar que los médicos incluso la recomiendan a menudo les sorprende aún más.
Tapeo
Sentarse en una terraza y compartir tapas es una costumbre catalana que puede confundir a algunos visitantes. No siempre comprenden si pueden comer solo tapas, si es algo común o si deben pedir más comida además de las tapas gratuitas como aceitunas, patatas o frutos secos.
Caracoles
Los caracoles son una delicia culinaria en Cataluña, pero muchos turistas extranjeros no están acostumbrados a comerlos. La celebración de una fiesta de caracoles puede resultar aún más incomprensible.
La cerveza barcelonesa Estrella Damm es la mejor de España
La cerveza Estrella Damm, originaria de Barcelona, ha conquistado el título de la mejor cerveza de España según el ranking de las 100 cervezas más valiosas del mundo elaborado por Brand Finance.
Esta destacada posición en el ranking en la posición número 25, convierte a Estrella Damm en la marca española con mayor posición en la lista, siendo reconocida por su calidad y su valor en el mercado cervecero internacional.
El ascenso de Estrella Damm en este ranking es notable, ya que ha escalado cuatro posiciones gracias a un aumento del 24% en su valor de marca.
Actualmente, la valoración de Estrella Damm asciende a 988 millones de euros, lo que refleja un crecimiento constante y significativo en su valor durante los últimos años.
Esta evolución positiva le ha permitido prácticamente duplicar su valor desde 2014, estableciéndose como una de las marcas más valiosas y reconocidas en el mercado cervecero.
El reconocimiento a la excelencia de Estrella Damm no solo se basa en su posición en el ranking, sino también en su contribución al panorama cervecero español e internacional.
La marca ha sido pionera en la introducción de innovaciones en el mercado, manteniéndose a la vanguardia de las tendencias y demandas de los consumidores. Su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente ha sido un factor clave en su éxito continuo.
La excelencia de la Cerveza Estrella Damm: la mejor de España
Pero Estrella Damm no es la única marca cervecera española que ha obtenido reconocimiento en este ranking. Otras marcas también han demostrado su valía.
Mahou, por ejemplo, se posiciona como la segunda marca española en el puesto 31, tras incrementar un 12% su valor de marca, alcanzando los 741 millones de euros. Su enfoque en la innovación y la introducción de nuevos productos ha contribuido significativamente a su posición en el ranking.
Por su parte, Cruzcampo, perteneciente al grupo Heineken, sube al puesto 47 con un aumento del 11% en su valor de marca, alcanzando los 477 millones de euros. Esta marca española también ha logrado excelentes puntuaciones en notoriedad y familiaridad, superando los resultados promedio del sector en España.
Además, San Miguel, una de las marcas más internacionales del grupo Mahou San Miguel, ha logrado entrar en la lista de las 100 marcas más valiosas con un aumento del 12% en su valor, llegando a los 449 millones de euros.
A nivel global, la cerveza Heineken se ha coronado como la cerveza más valiosa del mundo, con una valoración de 7.300 millones de euros.
Este logro es una prueba de la calidad y el impacto de las cervezas españolas en el escenario cervecero internacional, ya que varias marcas nacionales han logrado destacarse y competir en el ámbito global.
Con su destacada posición en el ranking global, las cervezas españolas se consolidan por ser productos de alta calidad.
Por obligación en Barcelona, ahora se debe comer acompañado no solo
La nueva polémica en los restaurantes de Barcelona ha sido desatada por una inusual normativa que prohíbe cenar en solitario y exige a los comensales que deben comer acompañados.
Esta medida, adoptada por varios locales de la ciudad, busca fomentar una experiencia culinaria más social y evitar que los individuos se sientan incómodos o solitarios durante su comida.
La controvertida iniciativa ha dividido las opiniones de la comunidad. Por un lado, algunos consideran que esta restricción viola su libertad personal, ya que deberían ser libres de decidir si desean disfrutar de una cena en solitario o acompañados.
Argumentan que cada individuo debería tener el derecho de elegir sin necesidad de justificaciones.
Por otro lado, existen personas que respaldan la normativa y la ven como una oportunidad para combatir la soledad y crear un ambiente más amigable en los restaurantes. Argumentan que cenar solo puede ser una experiencia solitaria y poco satisfactoria, y que compartir una comida con otros puede ser enriquecedor y socialmente gratificante.
En última instancia, esta nueva normativa ha generado un debate sobre la relación entre la libertad individual y el sentido de comunidad en los espacios públicos, especialmente en el contexto de la gastronomía.
Mientras algunos claman por su derecho a la autonomía, otros aplauden la idea de construir conexiones a través de la comida compartida.
Nueva normativa en restaurantes de Barcelona: el debate sobre comer acompañado
La prohibición de cenar solo ha propiciado un fuerte debate. Mientras algunos argumentan que esta medida promueve la interacción social y mejora la experiencia culinaria, otros la ven como una restricción a la libertad individual.
Es innegable que cada individuo debe tener el derecho de decidir con quién desea compartir su cena, y los restaurantes deben encontrar un equilibrio que respete tanto las preferencias individuales como las necesidades de socialización.
Esta tendencia de limitar las cenas individuales no es exclusiva de restaurantes, algunos bares del centro de la ciudad también han adoptado esta práctica, priorizando a los grupos grandes, en su mayoría compuestos por turistas.
Esta discriminación hacia las personas que desean disfrutar de un tiempo a solas se intensificó después de las limitaciones de la pandemia, cuando los establecimientos tenían que reducir su capacidad.
Aunque estas restricciones ya se han relajado en muchos lugares, algunos bares aún mantienen la política de dar preferencia a los grupos para optimizar el espacio.
La situación ha generado quejas por parte de los residentes locales, quienes sienten que están siendo desplazados por la afluencia turística.
Algunos establecimientos han incluso limitado la posibilidad de pedir un refresco en horarios en los que anteriormente no había restricciones.
Esta adaptación a los horarios de los turistas ha afectado negativamente a los habitantes locales, especialmente en zonas altamente turísticas como Poble Sec o el Eixample.
Barcelona: sede del Congreso Internacional de Ocio Nocturno
Barcelona se prepara para convertirse en el epicentro mundial del ocio nocturno con la celebración del 9º Congreso Internacional de Ocio Nocturno y la esperada 8ª gala de los Golden Moon Awards.
Estos eventos, que tendrán lugar el 27 de noviembre de este año, reunirán a expertos, profesionales y amantes de la vida nocturna para debatir sobre los modelos de ocio nocturno, las últimas tendencias y el futuro de la industria.
El Congreso Internacional de Ocio Nocturno, organizado por la Asociación Internacional de Ocio Nocturno, ofrecerá un espacio para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en la actualidad.
Los participantes podrán compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas, así como explorar nuevas formas de mejorar la oferta de ocio nocturno de calidad.
Actividades en el Congreso Internacional de Ocio Nocturno
Una de las actividades más esperadas del evento será la presentación de la lista de The World’s 100 Best Clubs 2023, que destacará los mejores clubs y discotecas del mundo.
El año pasado, España, con Eivissa a la cabeza, fue el país con mayor representación en la lista, seguido por Estados Unidos y Reino Unido.
Barcelona se destacó como el segundo lugar con mejor oferta de ocio nocturno de calidad a nivel estatal, con seis salas en el Top 100.
Para conformar la lista de los mejores clubs, la Asociación Internacional de Ocio Nocturno ha abierto el período de nominaciones, permitiendo que cualquier persona pueda nominar a su local de ocio nocturno favorito.
Posteriormente, se abrirá el período de votación popular, donde el público podrá votar por su club preferido. Este voto popular representará el 50% de la votación final, mientras que el 50% restante será determinado por un jurado profesional compuesto por expertos del sector.
La gala de los Golden Moon Awards, que se celebrará junto con el congreso, será el momento culminante donde se revelará la lista de los mejores clubs y discotecas del mundo.
Durante la gala, se reconocerá la excelencia en la industria del ocio nocturno y se premiará a los locales que se han destacado en distintos aspectos, como la programación artística, medidas de seguridad, servicios VIP, calidad del servicio, actividad en redes sociales, entre otros.
La vida nocturna en Barcelona
Además de ser una celebración de la industria del ocio nocturno, estos eventos también pondrán de relieve la importancia de la vida nocturna como parte integral de la cultura y el turismo en Barcelona.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta los desafíos que enfrenta la industria, como los recientes incidentes que han llevado a la urgente necesidad de reforzar la seguridad en el ocio nocturno de la ciudad.
Barcelona, conocida por su vibrante vida nocturna, tiene la oportunidad de seguir destacando como un destino de referencia en el ámbito del ocio.