Barcelona, destino de mayor interés para usuarios de TikTok

Según Prabhakar Raghavan, vicepresidente senior de Google, el 40% por ciento de la Generación Z utiliza TikTok como fuente de información, y de todos los usuarios, el 76%  afirma que la aplicación es lo que los inspiró a viajar.
Pero, ¿cuáles son los destinos que más captaron la atención de los usuarios de TikTok?
El resultado sorprendente reveló que Barcelona, la capital catalana, lidera el ranking como el destino más popular en TikTok, con más de 24 mil millones de visitas.
Esta ciudad mediterránea ha cautivado a la Generación Z y se ha convertido en una fuente inagotable de inspiración para los viajeros en la plataforma.
¿Y cómo se llegó a esta conclusión? La compañía de viajes Cruise Croacia realizó un análisis de las visualizaciones en TikTok en 135 de las ciudades más grandes del mundo durante un período de cuatro meses, desde principios de marzo hasta principios de julio.
Además de determinar que Barcelona era el sitio de mayor interés para viajar, también determinaron que en la era de la pandemia, la red social Tik Tok se ha convertido en una fuente primordial de inspiración para los viajeros.
Barcelona: el destino de mayor interés en TikTok
¿Por qué Barcelona? La respuesta podría radicar en la singularidad de la ciudad. Barcelona es famosa por sus icónicos edificios diseñados por Antoni Gaudí, como la majestuosa Sagrada Familia.
Su ubicación frente al mar la convierte en un lugar atractivo para los amantes de la playa, mientras que su escena gastronómica y vida nocturna de renombre mundial atraen a una amplia audiencia.
La ciudad también alberga eventos culturales y festivales de renombre, como el Primavera Sound y el Sónar, que generan un interés constante entre los jóvenes viajeros de la Generación Z.
En TikTok, el hashtag #barcelonathingstodo es particularmente popular entre los usuarios de la Generación Z, lo que demuestra el entusiasmo por explorar esta ciudad y compartir sus experiencias en la plataforma.
En segundo lugar, encontramos a la ciudad de Nueva York, un destino que sigue siendo un imán para los viajeros. Los usuarios de TikTok, tanto residentes como visitantes, buscan consejos y recomendaciones sobre la Gran Manzana en la plataforma.
París ocupa el tercer lugar en la lista de destinos más populares en TikTok. La fascinación constante por la moda, junto con la reciente popularidad de series de televisión ambientadas en la ciudad, como el renacimiento de «Gossip Girl» y «Emily en París», han contribuido a mantener a la capital francesa en el radar de la Generación Z.
Por continentes
Europa se destaca en este ranking, con cinco de sus ciudades ocupando los seis primeros lugares. Esta tendencia resalta la creciente popularidad de los destinos europeos entre los jóvenes viajeros, lo que ha llevado a un renacimiento del «Euro Summer».

Fiestas de la Mercè 2023: entradas con el 50% de descuento en el Mirador Torre Glòries

Barcelona se prepara para recibir una de las fiestas de La Mercè 2023, que tendrán lugar los días 22, 23, 24 y 25 de septiembre.
Durante estos días, la ciudad estará repleta de actividades culturales, espectáculos de música, artes escénicas, bailes tradicionales y mucho más.
Uno de los lugares emblemáticos que se suma a la celebración es el Mirador Torre Glòries, que ofrece un descuento del 50% en sus entradas para celebrar La Mercè.
El Mirador Torre Glòries, con tan solo un año desde su apertura, ya se ha convertido en un referente turístico en Barcelona.
Ubicado a 125 metros de altura, ofrece vistas privilegiadas de la ciudad, permitiendo a los visitantes maravillarse con la belleza arquitectónica y natural de Barcelona desde las alturas.
Además, en la cúpula de la Torre Glòries, se encuentra la impresionante obra de Tomás Saraceno, Cloud Cities Barcelona, una experiencia que invita a la reflexión sobre el futuro de las ciudades.
Fiestas de la Mercè 2023: Celebración y Descuentos en el Mirador Torre Glòries
Durante los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2023, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única con un descuento del 50% en todas las entradas, incluyendo las que ofrecen la experiencia Cloud Cities Barcelona.
Si bien el descuento solo será aplicable en estas fechas, las entradas estarán disponibles para su compra a partir del 14 de septiembre, para que los interesados puedan planificar su visita con antelación.
La Mercè es una fiesta mayor de Barcelona, conocida por su amplia variedad de eventos y espectáculos para todos los públicos.
Desde el famoso Piromusical, que combina música del Sónar con un espectáculo de fuegos artificiales en la Font Màgica de Montjuïc, hasta las artes de calle, conciertos del BAM (Barcelona Acció Musical), y actividades especialmente diseñadas para los más pequeños, La Mercè ofrece una experiencia única y enriquecedora para todos los asistentes.
El Mirador Torre Glòries ha participado activamente en las festividades de La Mercè en años anteriores, y este año no es la excepción. Su compromiso con la ciudad y los visitantes se refleja en la oferta de este descuento especial, permitiendo a los asistentes disfrutar de una vista panorámica de Barcelona a mitad de precio.
Un espacio de otras festividades
Además de su participación en La Mercè, el Mirador Torre Glòries también ha sido un espacio destacado en otras festividades de la ciudad, como LLum BCN, La Noche de los Museos y Barcelona Obertura, entre otros eventos.
Su contribución al panorama turístico y cultural de Barcelona ha sido invaluable, atrayendo a más de 100.000 visitantes desde su apertura el año pasado.
La Mercè 2023 promete ser una celebración inolvidable, llena de música, arte y cultura tradicional. Tanto los locales como los turistas tendrán la oportunidad de sumergirse en la rica cultura barcelonesa y catalana.

Cataluña recicla menos del  50% de sus residuos incumpliendo norma de la UE

Cataluña se enfrenta a un desafío ambiental, ya que no logra cumplir con los objetivos establecidos por la Unión Europea en cuanto al reciclaje de residuos. La UE exige que al menos el 50% de los residuos sean reciclados, pero lamentablemente Cataluña recicla menos en un preocupante 45%.
El problema radica en la generación excesiva de basura, con cada ciudadano produciendo en promedio 493 kilos de residuos al año, lo que suma una alarmante cantidad de 3,8 millones de toneladas anuales.
Aunque se ha notado una mejora del 1% en comparación con el año anterior, la tendencia no es suficientemente positiva para revertir la situación.
Un dato especialmente preocupante es que más de la mitad de los residuos, aproximadamente cuatro millones de toneladas, se depositan en el contenedor gris, donde no se reciclan y terminan en vertederos o incinerados.
Esto incumple claramente las directrices de la Unión Europea, que exige una tasa de recogida selectiva superior al 50%. Cataluña actualmente se encuentra en un 45,3% y debe acelerar sus esfuerzos para cumplir con los estándares europeos.
Cataluña recicla menos de lo que indica la normativa
El incumplimiento de estos objetivos tiene consecuencias graves y la UE podría sancionar a España si no se logra una mejora significativa.
Para evitar esto, la Agència de Residus de Catalunya sugiere potenciar el método de recogida de residuos puerta a puerta. Se ha demostrado que este enfoque tiene resultados positivos en las comarcas que lo implementan, logrando altas tasas de separación y reciclaje.
Las ciudades juegan un papel crucial en esta lucha contra la generación excesiva de basura y los municipios con más de 50,000 habitantes pueden mejorar significativamente los datos de reciclaje.
Sin embargo, la implementación de nuevas medidas puede ser un desafío en algunos casos, especialmente en pueblos pequeños donde la falta de recursos puede dificultar el cumplimiento de los estándares.
Nuevas medidas de reciclaje
El puerta a puerta es una herramienta efectiva que ya ha demostrado su éxito en algunas comarcas, y se espera que su expansión contribuya a mejorar la situación general en Cataluña.
Por otro lado, también se debe fomentar la colaboración entre la Administración, los ayuntamientos y las empresas para reducir la generación de residuos en su origen, creando productos más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Cataluña tiene un desafío importante por delante para mejorar la gestión de sus residuos y cumplir con los estándares establecidos por la Unión Europea.
La colaboración entre todos los actores involucrados y la implementación de estrategias efectivas, como el puerta a puerta, son clave para lograr una gestión más sostenible de los residuos y reducir el impacto ambiental de nuestra sociedad.
El tiempo apremia y es fundamental tomar medidas ahora para proteger el entorno y garantizar una mejor gestión.

Cobrando 5 euros, Queviures Murria busca controlar turistas que no van a comprar

Queviures Murria, un comercio emblemático ubicado en el Eixample, ha colocado un cartel en la puerta advirtiendo a los curiosos que se les cobrará un suplemento de cinco euros si entran sin la intención de comprar algo.
La tienda histórica de Barcelona ha decidido tomar medidas para combatir la afluencia de turistas que ingresan a su establecimiento sin la intención de realizar compras.
Esta propuesta, que ha sido implementada recientemente, ha tenido un gran éxito según Toni Merino, el director de la tienda. El cartel está redactado en inglés con el objetivo de disuadir a los turistas que, más allá de realizar compras, solo desean curiosear.
Desde que se colocó el cartel en la entrada, se ha observado un cambio en el comportamiento de los visitantes y ahora aquellos que ingresan al menos compran algo antes de irse.
Queviures Murria cuenta con más de 125 años de historia en la ciudad de Barcelona. A lo largo de los años, ha logrado mantener su encanto y resistir la masificación turística.
Sin embargo, en los últimos tiempos, el aumento de turistas ha llevado a situaciones incómodas tanto para los clientes que desean realizar compras como para aquellos que están disfrutando de su almuerzo en el establecimiento.
Muchos turistas han comenzado a ingresar al comercio como si fuera simplemente un monumento más de la ciudad, sin mostrar ningún interés en adquirir productos.
El objetivo de la medida de Queviures Murria
No es recaudar fondos, sino más bien disuadir a los turistas de ingresar al establecimiento sin la intención de comprar. Joan Murria, el propietario de Queviures Murria, ha explicado que si alguien entra al local, saluda y solicita permiso para tomar una foto, será bienvenido.
Sin embargo, la norma general de los turistas que ingresaban al establecimiento sin intención de comprar estaba generando incomodidad tanto para los clientes como para el personal.
Queviures Murria no es el único comercio que ha tomado medidas para controlar la afluencia de turistas que solo buscan curiosear.
Otros establecimientos emblemáticos de la ciudad también han experimentado situaciones similares. En algunos casos, los turistas ingresan acompañados de un guía, lo que agrava aún más la situación.
Sobre el comercio local en la ciudad
El comercio local es un componente importante de la identidad de una ciudad y es comprensible que los propietarios de establecimientos históricos quieran preservar su autenticidad y garantizar una experiencia agradable para sus clientes.
Las medidas tomadas por Queviures Murria buscan encontrar un equilibrio entre dar la bienvenida a los visitantes interesados en realizar compras y disuadir a aquellos que solo buscan un recuerdo rápido sin ninguna intención de contribuir al comercio local.
Queviures Murria busca preservar la autenticidad y garantizar una experiencia agradable para los clientes que sí desean realizar compras.

¿Sabes cuáles son los hoteles más costosos de Cataluña?

Existen algunos hoteles exclusivos que se encuentran entre los más costosos de Cataluña según el grupo de investigación «luxuryhotel».
Estos establecimientos destacan por su atención al detalle, sus servicios de primera clase y su ubicación privilegiada.
Los hoteles de lujo ofrecen mucho más que una simple habitación para pasar la noche. Son verdaderos oasis de confort y lujo, donde los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia única.
Y estos hoteles son muestra de ello.
Conoce los hoteles más costosos de Cataluña
Mandarin Oriental
El primer puesto lo ocupa el exclusivo Mandarin Oriental de Barcelona. Con un desembolso de 1.609 euros por noche, este hotel ofrece instalaciones de lujo en el emblemático Passeig de Gràcia. Los huéspedes pueden disfrutar de un spa, una piscina cubierta y otra en la azotea con vistas panorámicas de la ciudad. Además, el restaurante del jardín Mimosa deleita con una exquisita oferta culinaria.
PortAventura Lucy’s Mansion, de los más costosos de Cataluña
Sorprendentemente, el segundo hotel más caro de Cataluña se encuentra en PortAventura. La PortAventura Lucy’s Mansion, una mansión de estilo victoriano, ofrece acceso gratuito e ilimitado al parque de atracciones, amplias habitaciones, piscina exterior y un restaurante con una variada propuesta gastronómica mediterránea. Sin embargo, este lujo tiene un precio, y reservar una habitación para el primer fin de semana de agosto alcanza los 1.300 euros.
Suites Natura Mas Tapiolas y el Calma – Holiday Villas
En la tercera y cuarta posición, ambos a tan solo 15 minutos de distancia, se encuentran el Suites Natura Mas Tapiolas y el Calma – Holiday Villas. El primero, situado en Santa Cristina d’Aro, ofrece un entorno de auténtica naturaleza mediterránea, un spa y una gastronomía inspirada en la cocina tradicional catalana. El precio de estrenar el mes de agosto en este hotel es de 1.193 euros. Por otro lado, el Calma – Holiday Villas, ubicado en un entorno costero, brinda a sus huéspedes la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad de la playa y de dos piscinas privadas. La reserva para las mismas fechas tiene un coste de 1.206 euros.
Aunque estos hoteles de lujo están fuera del alcance de la mayoría de personas, es interesante destacar que todavía se encuentran lejos de los hoteles más caros del mundo.
Impresionantes hoteles como el Burj Al Arab en Dubai o el Poseidon Undersea Resort ubicado en las Islas Fiji pueden llegar a superer los 25.000 euros por noche.
El título del hotel más caro del mundo lo ostenta el Palms Casino Resort en Las Vegas, con una suite cuyo costo alcanza los 100.000 dólares por noche.
Estos hoteles de lujo en Cataluña ofrecen una experiencia inigualable para aquellos que pueden permitirse el lujo de disfrutar de ellos.
Servicios exclusivos y atención personalizada. Un refugio de sofisticación, atención y buen gusto.