El próximo 15 de junio de 2024, Barcelona será el escenario de un evento único que promete atraer a amantes de las plantas, la moda sostenible y la decoración ecológica. La tienda Fedra Barcelona, ubicada en el número 16 de la calle de Vallhonrat, en el barrio de Sants-Montjuïc, organizará una pop-up que reunirá a diversas marcas comprometidas con el medio ambiente y ofrecerá actividades para todos los asistentes.
Desde las 12 hasta las 19 horas, los visitantes podrán sumergirse en un entorno que fusiona la naturaleza con la sostenibilidad, disfrutando de una amplia gama de productos y experiencias.
Fedra Barcelona se ha ganado una reputación como un verdadero oasis urbano. Especializada en una variedad impresionante de plantas, la tienda es descrita por sus propietarios como una «selva urbana».
Al entrar, los clientes son recibidos por un ambiente verde y acogedor que contrasta con el bullicio de la ciudad. Este espacio no solo sirve como un punto de venta, sino también como un centro de actividades relacionadas con la floristería y el estilo de vida saludable.
La filosofía de Fedra Barcelona se centra en la promoción de un estilo de vida que integra la naturaleza en la vida diaria. Para ello, la tienda ofrece talleres donde los participantes pueden aprender a cuidar plantas, crear sus propios terrarios y experimentar con el arte floral.
Estos talleres varían según la temporada, proporcionando una experiencia educativa y recreativa adaptada a diferentes intereses y niveles de conocimiento.
Fedra Barcelona: un oasis urbano
El evento del 15 de junio es una extensión de la misión de Fedra Barcelona de fomentar un estilo de vida sostenible. La pop-up contará con una selección de productos ecológicos que incluyen moda, cosmética, decoración y más.
Este mercado efímero funcionará como un punto de encuentro entre marcas emergentes que priorizan la sostenibilidad y consumidores interesados en un modelo de consumo más responsable.
Entre los expositores, los asistentes encontrarán innovadores emprendedores que están revolucionando el mercado con sus propuestas ecológicas. Este evento no solo ofrecerá la oportunidad de adquirir productos únicos, sino también de conocer a las personas detrás de estas marcas y aprender sobre sus procesos y valores.
La diversidad de productos garantizará que haya algo para todos, desde artículos de moda sostenible hasta soluciones creativas para la decoración del hogar.
Gastronomía saludable con Bowl & Soul
Además de las compras, la pop-up ofrecerá una experiencia gastronómica de la mano de Bowl & Soul, una marca conocida por sus poke bowls y ensaladas saludables. Los asistentes podrán degustar una selección de platos frescos y nutritivos, lo que añadirá un elemento culinario al evento.
La pop-up no se limitará a la venta de productos. Los organizadores han prometido una serie de actividades especiales: talleres prácticos, demostraciones y quizás incluso actuaciones en vivo.
Etiqueta: festivales
Regresa Manu Chao a Barcelona con conciertos y nuevo disco
» width=»1200″>
Manu Chao, una de las figuras más influyentes de la música alternativa y conocido por su estilo ecléctico y vibrante, vuelve a la escena musical de Barcelona tras 17 años.
El ex líder de Mano Negra ha anunciado la publicación de un nuevo sencillo, «Viva tú», y dos conciertos en la Sala Salamandra, programados para el 30 de junio y el 3 de julio de 2024. Este esperado regreso marca un hito significativo para sus fans, que han seguido su carrera desde sus inicios en la década de 1980.
El regreso de Manu Chao viene acompañado de un nuevo sencillo titulado «Viva tú», que ya ha sido compartido en sus redes sociales, especialmente en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 820.000 seguidores.
Esta canción es una declaración de amor a sus vecinos de Barcelona y a todas las comunidades que ha conocido a lo largo de su vida. Con su característico estilo de rumba, «Viva tú» refleja la esencia de la vida cotidiana y celebra la aceptación de uno mismo y de los demás.
Manu Chao y su mensaje de comunidad y amor
En «Viva tú», Manu Chao expresa su afecto por los barrios y las personas que los habitan, describiéndose a sí mismo como un «coleccionista de trocitos» de experiencias y momentos.
La canción es una rumba llena de energía que captura la alegría de la vida comunitaria y la importancia de la conexión humana. «Es el amor por mis vecinos», explica Chao, destacando la aceptación personal y la autenticidad como temas centrales de su nuevo trabajo.
Conciertos en la Sala Salamandra
Los conciertos en la Sala Salamandra serán una oportunidad única para ver a Manu Chao en directo. Programados para el 30 de junio y el 3 de julio, estos eventos prometen ser memorables, no solo porque marcan su regreso a los escenarios barceloneses, sino también porque permitirán a los fans disfrutar de su nueva música en vivo.
Las entradas para estos conciertos se han vendido rápidamente, con solo algunas disponibles para la segunda fecha, lo que demuestra el gran entusiasmo y la lealtad de sus seguidores.
Un artista independiente
Manu Chao ha mantenido una carrera independiente, alejándose de las grandes discográficas y optando por una distribución más personal de su música. Esta independencia le ha permitido mantener un contacto cercano con su público, actuando en pequeños bares y salas de conciertos en lugar de grandes estadios.
La elección de la Sala Salamandra para sus próximos conciertos es un reflejo de esta filosofía, proporcionando un ambiente íntimo y acogedor para sus actuaciones.
Nacido en Francia y residente en Barcelona, Manu Chao comenzó su carrera musical como miembro de la banda Hot Pants antes de alcanzar la fama como líder vocal de Mano Negra.
Llega a Barcelona la exposición inmersiva ‘Mundo Pixar’ con sus icónicas películas
El mundo mágico de Pixar se materializa en Barcelona con la inauguración de ‘Mundo Pixar’, una exposición inmersiva que promete transportar a los visitantes a los escenarios más icónicos de las películas de Pixar.
Esta muestra ofrece una oportunidad única para revivir y experimentar las aventuras de estos queridos personajes a tamaño real. Con una extensión de 3.000 metros cuadrados, la exposición se ubicará en el parking exterior del Centro Comercial Westfield La Maquinista y abrirá sus puertas el próximo 26 de septiembre.
Un viaje inmersivo a través del Mundo Pixar
‘Mundo Pixar’ no es una exposición ordinaria; es una experiencia inmersiva que abarca décadas de historia cinematográfica, desde el lanzamiento de ‘Toy Story’ en 1995 hasta la reciente ‘Elemental’ de 2023. Los visitantes podrán recorrer diferentes áreas temáticas:
Toy Story: la habitación de Andy
La exposición ofrece la oportunidad de entrar en la famosa habitación de Andy, donde los visitantes se sentirán como uno de los juguetes de la colección. Aquí, podrán interactuar con personajes icónicos como Woody y Buzz Lightyear, y revivir algunas de las escenas más memorables de la saga ‘Toy Story’.
Buscando a Nemo: el océano profundo
Para los amantes del mar, la sección dedicada a ‘Buscando a Nemo’ promete ser una aventura submarina inolvidable. Los visitantes podrán pasear por los corales y explorar el hogar de Nemo, Dory y Marlin, sintiéndose como si realmente estuvieran en el fondo del océano.
Cars: Radiator Springs
En la zona dedicada a ‘Cars’, los asistentes harán una parada en el famoso Flo’s V8 Café de Radiator Springs. Aquí, podrán reponer energías y conocer a los habitantes de esta pintoresca ciudad mientras exploran los talleres mecánicos y otros escenarios de la película.
Up: la casa de Carl Fredricksen
Otra atracción destacada es la recreación de la casa de Carl Fredricksen de ‘Up’. Los visitantes podrán pasear por el jardín y descubrir los objetos más emblemáticos de la película, mientras disfrutan de vistas peculiares desde las ventanas de la casa.
Coco: la tierra de los muertos
‘Mundo Pixar’ también incluye una sección dedicada a ‘Coco’, donde los visitantes pueden atravesar el colorido mundo de los vivos y los muertos. Acompañados por personajes como Miguel y Dante, esta área promete ser una experiencia culturalmente rica y emocionalmente resonante.
Ratatouille: la cocina de Linguini
Para los amantes de la gastronomía, la zona dedicada a ‘Ratatouille’ será una delicia. Los visitantes podrán explorar la cocina de Linguini y experimentar la magia culinaria que Remy trae a la vida.
Con una duración aproximada de 55 a 60 minutos, cada visita está llena de oportunidades para interactuar con los escenarios y personajes de las películas.
Las entradas estarán disponibles a partir del 4 de junio, con precios que comienzan desde 12,90 euros.
Parking Exterior – Westfield La Maquinista , C/ de Potosí, 2, Sant Andreu, 08030
Desfile de autobuses clásicos en Barcelona para viajar a través del tiempo
» width=»596″>
Este primer fin de semana de junio, Barcelona se vestirá de nostalgia y orgullo histórico al recibir la Exposición de Autobuses Clásicos. Este evento anual está organizado por Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), la Fundación TMB, Sagalés, y la Asociación para la Recuperación y la Conservación de Autobuses (ARCA).
Durante dos días, la avenida de la Reina María Cristina será el escenario donde más de una treintena de autobuses antiguos estarán en exhibición.
Un fin de semana para apreciar autobuses clásicos
El evento comienza hoy sábado 1 de junio, con la apertura de la exposición a las 16:00 horas y que se extenderá hasta las 21:00 horas. Los visitantes tendrán la oportunidad de admirar estos vehículos históricos en un entorno que combina el pasado, el presente y el futuro del transporte urbano.
Entre las 17:30 y las 19:30 horas, se presentará el espectáculo teatral infantil «La pequeña historia del bus», diseñado para entretener y educar a los más pequeños sobre la evolución de los autobuses en la ciudad. Las plazas para este espectáculo son limitadas, por lo que es necesario inscribirse en la carpa de bienvenida situada en la avenida.
El domingo 2 de junio, la jornada comenzará a las 9:00 horas y se extenderá hasta las 12:30 horas, con el punto culminante siendo un impresionante desfile de autobuses clásicos a las 11:00 horas.
Este desfile iniciará en las Torres Venecianas y recorrerá la plaza de Espanya, bajará por la avenida del Paral·lel y llegará hasta la plaza de las Drassanes, junto al mar, para enseguida volver al punto de partida.
Tesoro sobre ruedas
Entre los vehículos destacados en la exposición se encuentran verdaderas joyas del patrimonio histórico de la Fundación TMB. El Tilling-Stevens, que inauguró la red de autobuses de Barcelona en 1922, el Dodge 265 de 1936, el Chausson 59 de 1955, y el emblemático ACLO 410 de dos pisos son solo algunos ejemplos de los autobuses que se podrán admirar.
Estos vehículos no solo representan la evolución tecnológica y estilística del transporte público, sino que también son testigos mudos de la transformación social y urbana de Barcelona a lo largo de las décadas.
Además de los autobuses históricos, la exposición también contará con modelos más recientes, como el MAN SD 200 de la serie 2000-2012, restaurado especialmente para celebrar el vigésimo quinto aniversario del Barcelona Bus Turístic.
Innovación y sostenibilidad
La exposición no solo se centrará en el pasado; también habrá un espacio dedicado a los autobuses de última tecnología que forman parte de la red de TMB. Estos vehículos modernos destacan por sus bajas emisiones o incluso la ausencia total de emisiones contaminantes, reflejando el compromiso de la ciudad con un futuro más sostenible.
La integración de estos autobuses en la exposición subraya la continua evolución del transporte público hacia alternativas más ecológicas y eficientes.
La fiesta gastronómica Tast a la Rambla, celebra su décimo aniversario en Barcelona
» width=»1200″>
Del 6 al 9 de junio de 2024, la Plaza de Cataluña de Barcelona se convertirá en el epicentro de la gastronomía con la celebración del Tast a la Rambla.
Este festival, que celebra su décimo aniversario, reúne a 36 de los mejores restaurantes y pastelerías de la ciudad, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar una variedad de tapas y dulces en un solo lugar.
Este año, además, se inaugura el Premio Tast a la Rambla, una nueva distinción que reconocerá a las mejores propuestas culinarias del evento.
Tast a la Rambla: un festival consolidado en el calendario gastronómico
El Tast a la Rambla se ha consolidado como una cita imperdible para los amantes de la buena comida. Organizado por el grupo de comunicación gastronómica GSR y la Asociación de Amigos, Vecinos y Comerciantes de La Rambla, el evento se ha vuelto muy popular convirtiéndose en una vitrina de lanzamiento de la mejor gastronomía barcelonesa.
Este año, el festival se celebrará por segundo año consecutivo en la Plaza de Cataluña, debido a las obras en la Rambla de Santa Mònica.
En esta edición, 30 restaurantes y 6 pastelerías participan en el festival, ofreciendo una amplia gama de tapas que representan tanto la cocina creativa como la tradicional de Barcelona. Entre los restaurantes destacados se encuentran Les Croquetes de Nandu Jubany, Tapas 24, Casa Amàlia 1950, Casa Guinart, La Pau, Frankie Gallo Cha Cha, y muchos más.
Las opciones para los golosos incluyen las exquisitas creaciones de L’Atelier, Pastelería Mervier Canal, Pastisseria Escribà, Sant Croi, Pastisseria Ochiai, y Oriol Balaguer.
Además, este año el festival contará con la participación de representantes de la gastronomía de Lanzarote y Andorra, ampliando así la oferta culinaria y proporcionando a los asistentes una experiencia gastronómica aún más diversa.
Horarios y localización
El Tast a la Rambla abrirá sus puertas el jueves 6 de junio de 2024 a las 12:00 horas y cerrará a las 22:00 horas. El viernes y el sábado, el horario se extenderá hasta la medianoche, mientras que el domingo 9 de junio se mantendrá de 12:00 a 22:00 horas. La ubicación en la Plaza de Cataluña ofrece un espacio amplio y accesible, ideal para acoger a los numerosos visitantes que se esperan durante los cuatro días del evento.
Un aniversario con novedades en el Tast a la Rambla
Para celebrar su décimo aniversario, el Tast a la Rambla ha introducido el Premio Tast a la Rambla, que reconocerá a las mejores tapas y dulces del festival. Este nuevo galardón busca destacar la creatividad y la calidad de las propuestas culinarias, incentivando a los participantes a ofrecer lo mejor de su cocina.
Otra novedad de esta edición es la inclusión de platos representativos de los 12 países que participarán en la Copa América de vela, que se celebrará próximamente en Barcelona.