Yushu Barcelona: Descubriendo gemas ocultas de la gastronomía japonesa

En el corazón de Barcelona, la gastronomía japonesa está viviendo un renacimiento emocionante. La ciudad se ha convertido en un caldo de cultivo para los amantes del sushi, que buscan experiencias auténticas y únicas. Pero, lejos de los caminos turísticos habituales, algunas de las mejores experiencias culinarias se esconden detrás de puertas casi invisibles. Estos lugares, que parecen estar reservados solo para aquellos que realmente conocen el mundillo, ofrecen delicias japonesas que sorprenden incluso a los paladares más exigentes.
» width=»750″>La experiencia de Yushu: más que un simple sushi
Yuku es uno de esos lugares mágicos que combina la excelencia culinaria con un aire de exclusividad casi mística. Situado en un rincón discreto de Barcelona, Yushu promete deleitar a sus comensales con un concepto que va más allá del típico sushi que conocemos. Aquí no se trata solo de ingredientes frescos, sino de un arte culinario donde cada pieza es una obra maestra en miniatura.
Los 80 mejores restaurantes de Barcelona. ¿Cuántos de ellos conoces?
El restaurante ofrece un formato de omakase, lo que significa que los clientes se ponen en manos del chef para degustar lo mejor del día. Esta práctica, tradicional en Japón, resulta en una experiencia personalizada, que siempre sorprende. El chef, con habilidad y pasión, elabora un banquete que refleja tanto la temporada como su creatividad personal.
» title=»Yushu» width=»750″>La magia de lo secreto en Sushi Yushu
Otro tesoro escondido en Barcelona es Sushi Yushu. Este lugar, aunque más accesible, comparte la filosofía de calidad e innovación que distingue a los grandes de la cocina japonesa en la ciudad. Sushi Yushu es conocido tanto por su talento para la entrega a domicilio como por su experiencia en local.
El ambiente aquí es informal pero no por eso menos comprometido con la calidad. Cada pieza de sushi está diseñada no solo para saciar, sino para transportar al comensal a las calles de Tokio con cada bocado. La frescura de sus ingredientes compite con la de los mercados japoneses, y el sazón de cada pieza da cuenta del dominio de la técnica tradicional nipona.
Un viaje al Japón desde tu hogar
Para aquellos que prefieren la comodidad del hogar sin renunciar a la calidad de un buen sushi, ambas opciones ofrecen un excelente servicio de entrega a domicilio. Yuku y Sushi Yushu han adaptado su oferta para llevar esa experiencia única a la puerta de tu casa.
Resulta asombroso cómo han sabido trasladar la esencia de una barra japonesa a la experiencia en casa. El esmero en el empaque y la presentación no desmerecen lo que uno podría encontrar en el propio restaurante. La logística detrás de mantener cada ingrediente tan fresco y sabroso en cada envío es digna de admiración.
» width=»750″>La cultura global del sushi: adaptaciones y tradiciones
Barcelona no es ajena a la cultura global del sushi que ha arrasado el mundo. Sin embargo, tanto Yuku como Sushi Yushu han sabido encontrar un equilibrio entre la autenticidad y la adaptación cultural. Sin perder de vista las raíces japonesas, han sabido incorporar toques locales que hacen cada pieza única.
Cada restaurante, con su enfoque distintivo, responde a la demanda de una ciudad vibrante y cosmopolita como Barcelona. Aquí, la pasión por la gastronomía sigue viva, alimentada no solo por la tradición, sino también por la innovación.
Una ciudad, dos experiencias, un mismo amor por el sushi
En definitiva, Barcelona se erige como un paraíso para los aficionados al sushi que buscan algo más que simples bocados de pescado. En las barras secretas o desde la comodidad de sus hogares, pueden encontrar experiencias que celebran tanto la riqueza de la tradición japonesa como la apertura de nuevas fronteras culinarias.
Yushu y Sushi Yushu representan lo mejor de ambos mundos: la maestría del arte del sushi y el placer de descubrir experiencias genuinas y distintivas. Así que, si estás en la ciudad, no te pierdas la oportunidad de adentrarte en el mundo del sushi secreto. Ya sea tras una puerta discreta o desde la mesa de tu comedor, el viaje promete ser tan memorable como delicioso.
» width=»18″>Carrer de Sant Delfí, 11, Sarrià-Sant Gervasi, 08022 Barcelona

Focacha: la coctelería que revoluciona el corazón de Barcelona

Barcelona siempre ha sido un epicentro de renovación y creatividad, especialmente en los últimos años con la apertura de locales que desafían las convenciones. Entre estos lugares, la coctelería Focacha brilla con luz propia. Este intrigante espacio situado en la calle Tuset promete dejar huella con su mezcla única de nostalgia y aire futurista. Focacha no solo redefine lo que es una coctelería, sino que lo hace de una manera que invita tanto a los residentes como a los turistas a experimentar algo completamente novedoso.
» width=»1030″>Un viaje en el tiempo y el espacio
Focacha es más que una coctelería; es una experiencia sensorial que transporta a sus visitantes a otra época, a la vez que les invita a imaginar el futuro. Este speakeasy se inspira en los bares clandestinos de la era de la Prohibición, pero con un giro moderno que captura a los amantes de los cócteles más sofisticados. Al cruzar sus puertas, el visitante se siente inmerso en un mundo donde cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado para estimular la vista, el oído, y por supuesto, el paladar.
La ambientación del lugar es retro futurista, combinando elementos de los años 20 con toques de tecnología actual que hacen de Focacha un lugar verdaderamente único. Hay un aire de misterio y exclusividad; no es simplemente entrar a un bar, sino embarcarse en un viaje multisensorial que promete asombrar a todos los que se atrevan a entrar.
Cócteles que desafían la imaginación
El corazón de cualquier coctelería son, sin duda, sus cócteles. En Focacha, estos no son meras bebidas. Cada cóctel se convierte en una *obra de arte líquida*, diseñada para contar una historia al mismo tiempo que deleita el paladar. Las combinaciones de sabores son inusuales e innovadoras, muchas veces basándose en ingredientes locales que se acentúan con técnicas modernas de mixología.
Un ejemplo destacado es un cóctel que combina mezcal, flores comestibles y una espuma de maracuyá que se infunde con aroma de vainilla. Estas creaciones son perfectas para aquellos que buscan algo fuera de lo común y tienen el deseo de explorar nuevos horizontes sensoriales. Cada trago es una pequeña aventura, una fusión entre tradición y modernidad, entre el espíritu clásico de los speakeasies y las vanguardias de la coctelería actual.
El renacimiento de la calle Tuset
La elección de la ubicación de Focacha no fue un accidente. La calle Tuset ha experimentado un resurgir, convirtiéndose en una de las arterias más vibrantes de Barcelona. Históricamente conocida como una zona de ocio nocturno, Tuset está experimentando un renacimiento gracias a lugares como Focacha que están atrayendo una nueva oleada de visitantes. Este nuevo aire no solo revitaliza la zona, sino que también fomenta una comunidad de amantes del buen beber, el buen comer y, sobre todo, de la buena vida.
Este renacimiento ha atraído a un público diverso que busca algo más que una simple salida nocturna. Focacha se ha convertido en un punto de encuentro para aquellos que desean sumergirse en una experiencia más enriquecedora. La visión es clara: promover la calle Tuset como un destino icónico en la vida nocturna de Barcelona, no solo durante la noche, sino a lo largo de todo el día.
Nostalgia y modernidad en un solo lugar
Lo que realmente hace de Focacha un lugar excepcional es su habilidad para fusionar la nostalgia con la modernidad. Aunque los visitantes se ven envueltos en un ambiente que rememora tiempos pasados, también se ven impulsados a preguntarse sobre el futuro. Esta dualidad es lo que convierte a Focacha en un destino imperdible.
En resumidas cuentas, Focacha ofrece una experiencia que va más allá de lo convencional. No es simplemente una coctelería; es un crisol de ideas donde la tradición y la innovación coexisten en perfecta armonía. La ambición de Innovar está presente en cada rincón, desde la decoración hasta la carta de cócteles, pasando por el personal que asegura que cada visita sea memorable.
Focacha es un hito tanto para la calle Tuset como para la escena de la coctelería en Barcelona. Está redefiniendo lo que significa salir por la noche en la ciudad y ofreciendo a los visitantes una experiencia que invita a quedarse, descubrir y soñar.
» width=»18″>Carrer de Tuset, 17, Sarrià-Sant Gervasi, 08006 Barcelona

Xemei: una joya de la cocina veneciana en Barcelona

El Poble Sec de Barcelona alberga un rincón que se aleja del bullicio habitual, un lugar que combina tradición y modernidad: Xemei. Esta osteria, comandada por los gemelos Stefano y Max Colombo, ha logrado forjarse un lugar especial en el corazón de sus comensales. En un ambiente relajado, el restaurante pone en el centro de la experiencia gastronómica la cocina veneciana, que sorprende con sabores auténticos y recetas tradicionales.
» width=»1030″>Un lugar que cuenta historias
Desde la fachada del Xemei, cada detalle invita a entrar. Su decoración evoca la esencia de una taberna vintage, donde el sentido de hospitalidad brilla a cada instante. Los hermanos Colombo no solo ofrecen platos deliciosos; también brindan una experiencia casi familiar. Los clientes se sienten cómodos y a gusto, como si estuvieran cenando en casa de un amigo.
Los 80 mejores restaurantes de Barcelona. ¿Cuántos de ellos conoces?
El ambiente es alegre, desordenado y, sin embargo, muy acogedor. Con una terraza en la calle, que funciona durante todo el año, no es difícil ver cómo los vecinos y viajeros se entremezclan. Aquí, cada cena se convierte en una celebración.
La esencia de la cocina veneciana
Cuando se habla de la cocina veneciana, muchas personas piensan inmediatamente en pasta y pizza, pero Xemei va mucho más allá. Stefano y Max han logrado mantener viva la tradición veneciana a través de platos únicos que hacen que los comensales se atrevan a probar algo nuevo. Sarde in saor y baccalà mantecato son solo dos de las delicias que no se pueden dejar pasar.
El primero, una exquisita versión de sardinas escabechadas, es un ejemplo perfecto de cómo la cocina veneciana combina lo simple con lo sofisticado. El segundo, una brandada de bacalao que se sirve sin lácteos, sorprende por su textura y sabor. Comer en Xemei no solo es disfrutar de buenos platos, es un viaje a Venecia.
Menú ecléctico y sorpresas en cada bocado
La carta de Xemei cuenta con una variedad de opciones que no deja a nadie indiferente. Desde los bigoli in salsa veneziana, que deslumbran con su sencillez, hasta las sepias a la plancha acompañadas de polenta, el menú se presenta como un auténtico festín para los sentidos. La frescura de sus ingredientes y la atención al detalle se pueden plasmar con cada bocado.
Y si el comensal busca sorprenderse, siempre hay platos fuera de carta que los gemelos ofrecen dependiendo de la temporada. De esta manera, cada visita al Xemei se convierte en una experiencia única. El pulpo a la brasa y el hígado de ternera a la veneciana, son también elecciones que se destacan y son verdaderas joyas de su cocina.
Un servicio que hace la diferencia
Uno de los aspectos que más impactan a los visitantes de Xemei es la forma en que el personal trata a los comensales. Los hermanos Colombo y su equipo son verdaderamente excepcionales. El servicio es cercano y cálido, creando un ambiente de confianza que hace sentir a todos como en casa. No es solo la calidad de los platos lo que convierte a este lugar en un referente, también es cómo el personal se desvive por hacer que cada cliente se sienta especial.
Sin embargo, este enfoque no implica una atención invasiva. Cada interacción es genuina, como una conversación entre amigos. Eso es lo que transforma una simple cena en una experiencia memorable.
Reservar es clave
Como se puede imaginar, la popularidad de Xemei ha llevado a que las mesas a menudo estén completas. Es recomendable reservar con anticipación para evitar sorpresas y garantizar un lugar en este pequeño gemelo gastronómico. A pesar de su tamaño, el lugar se siente lleno de energía y vida. Las risas y conversaciones llenan el espacio, y uno puede sentir cómo la pasión por la buena comida se respira en cada rincón.
Un abrazo a la cultura y una conexión con la ciudad
Xemei no solo es un restaurante; es un tributo a una cultura y una conexión profunda con Venice. La manera en que los Colombo han adaptado lo tradicional sin perder su esencia ha resonado en muchos. Han mostrado que es posible disfrutar de la alta cocina veneciana en un entorno informal, lo que lo convierte en un lugar de visita obligada para los amantes de la buena comida.
El legado que están creando Stefano y Max es un testimonio de cómo la cocina puede unir a las personas, no solo en torno a la mesa, sino también en experiencias compartidas y recuerdos duraderos.
Una experiencia que envuelve todos los sentidos
Visitar Xemei en el Poble Sec es más que solo degustar un menú de cocina veneciana. Es una experiencia que envuelve todos los sentidos y que deja una marca en el corazón de quienes lo prueban. Desde el ambiente acogedor hasta el trato cálido del personal y la calidad excepcional de su comida, cada visita se convierte en un viaje tanto gastronómico como emocional.
Pronto, al salir, los comensales se darán cuenta de que han vivido algo especial. Como dice la famosa canción, “ese lugar tiene poder”, y Xemei es una prueba palpable de que la buena cocina y las conexiones humanas son, sin duda, un motor de felicidad.
» width=»18″>Pg. de l’Exposició, 85, Sants-Montjuïc, 08004 Barcelona

Restaurante Windsor un imprescindible en Barcelona

Si hay un lugar que ha sabido captar la esencia de la alta cocina catalana, ese es el Restaurante Windsor. Ubicado en la elegante Calle Còrsega de Barcelona, este restaurante moderno se encuentra en un hermoso edificio modernista que realmente capta la atención. Su ambiente clásico y acogedor crea un espacio ideal tanto para cenas informales como para celebraciones más alineadas con la alta gastronomía. Pero, ¿qué es realmente lo que lo hace especial? Hablemos de su propuesta culinaria y del entorno único que ofrece.
» width=»1030″>Un encantador ejemplo de arquitectura modernista
Al cruzar la imponente puerta de Windsor, los visitantes son recibidos por un vestíbulo decorado con techo de molduras y flores frescas. La primera impresión es fundamental, y Windsor sabe cómo dejar una marca. La decoración combina la elegancia clásica con un toque de modernidad, creando un ambiente acogedor. Aquí, los clientes pueden disfrutar de una terraza-jardín que parece un oasis en medio del bullicio de la ciudad, ideal para esos días soleados.
» width=»1030″>Espacios flexibles y acogedores
Windsor también destaca por su flexibilidad. Con varias salas disponibles, puede adaptarse a diferentes tipos de eventos. Se pueden organizar cenas privadas o reuniones de negocios, modificando el espacio para satisfacer diversas necesidades. Esta adaptabilidad lo convierte en un lugar atractivo para muchos, desde grupos grandes hasta citas románticas.
Una cocina que mima los productos locales
La cocina de Windsor es uno de sus mayores sellos de identidad. La oferta se basa en una combinación de técnica y respeto por los ingredientes. Carlos Alconchel, el joven chef, se encarga de fusionar lo tradicional con lo contemporáneo. Esto se traduce en un menú que cambia según la temporada, lo que garantiza que siempre haya frescura en cada plato.
» width=»1030″>Menú degustación: una experiencia inolvidable
Cuando un grupo optó por el menú degustación durante su visita, no se decepcionó. Este menú se convierte en la manera perfecta de probar lo mejor que Windsor tiene para ofrecer. Cada plato es una obra maestra. Por ejemplo, la sardina ahumada con puré de remolacha es un aperitivo fresco que ya sienta las bases de lo que vendrá.
Mejores restaurantes de Barcelona ¿Cuantos ya conocías?
Un momento álgido fue el arroz cremoso de cabeza de gamba roja. Este plato, cargado de sabor y textura, deja a cualquiera con ganas de más. La manera en que Windsor resalta los sabores del mar es admirable y demuestra el conocimiento profundo de la cocina local.
Platos que despiertan los sentidos
La ensalada roja sorprendió a los comensales. No era solo lechuga y tomate; estaba repleta de frescura y combinación de sabores únicos. Con elementos como frambuesas y caviar de aceite, esta ensalada se convirtió en un estandarte del menú. No es fácil hacer que un plato aparentemente sencillo se convierta en memorable, pero Windsor lo logra.
El rape con porros y mejillones también dejó una impresión duradera. Cocinado a la perfección, el pescado se deshace en la boca, y las guarniciones complementan su sabor sin opacarlo. Aquí es donde Windsor realmente brilla, al permitir que la materia prima hable por sí sola.
Un final digno de recordar
Los postres en Windsor no son menos impresionantes. Un cremoso de limón con crumble y un chocolate caliente para acabar la experiencia hacen que cada cena sea una celebración. Este último, en particular, tardan 15 minutos en prepararlo, lo que significa que es hecho al momento y servido en su punto ideal. Los amantes del chocolate tienen que probarlo: es una mezcla de sabor intenso y textura suave que dejará a cualquiera anhelando más.
Menús especiales para cada ocasión
Windsor no se detiene en su menú degustación. También ofrecen opciones como el Menú Barcelona, que revive platos tradicionales de la ciudad, o el Menú Tradicions, dedicado a comidas típicas de la región. Dependiendo de la temporada, se puede disfrutar de propuestas que van desde la alcachofa hasta la trufa. Aquellos con un espíritu aventurero deben seguir sus redes sociales para no perderse estas joyas temporales.
La experiencia completa
Además de su magnífica cocina, Windsor cuenta con un servicio profesional y una extensa carta de vinos que eleva la experiencia. Con más de cuatrocientas cincuenta referencias, los amantes del vino encontrarán opciones para todos los bolsillos. Sin embargo, hay que estar preparados para precios que reflejan la calidad de la oferta. Es un lugar que definitivamente vale la pena visitar para ocasiones especiales.
El Windsor es una experiencia
Windsor ha logrado, a lo largo de los años, adaptarse a los gustos de sus clientes y mantenerse relevante. Tiene un toque de sutileza en sus platos que atrae a comensales tanto locales como turistas. En una ciudad donde hay una competencia feroz en el mundo culinario, Windsor ha sabido encontrar y mantener su lugar.
En resumen, Windsor no es solo un restaurante, es un destino gastronómico que ofrece un paseo por la cultura culinaria catalana, con un enfoque contemporáneo que enamora a los paladares más exigentes.
» width=»18″>

La experiencia gastronómica en restaurante Lasarte: pasión, técnica y creatividad

En el mundo de la alta gastronomía, la clave del éxito radica en la solidez de un equipo, y el Restaurante Lasarte lo demuestra con creces. Al frente de esta propuesta culinaria se encuentran los chefs Martín Berasategui y Paolo Casagrande, acompañados de Joan Carles Ibáñez como director de sala, Antonio Coelho como mâitre y Xavi Donnay a cargo de la cocina dulce. Juntos han construido un vínculo de complicidad y perfeccionismo que se refleja en cada plato y en cada experiencia gastronómica.
Desde su apertura en 2006, Lasarte ha mantenido un nivel de exigencia que lo ha llevado a la cumbre de la gastronomía. En 2017, se convirtió en el primer restaurante de Barcelona en recibir tres estrellas Michelin, un reconocimiento que solo ha impulsado su afán de seguir innovando.
» width=»1030″>Una ubicación privilegiada en Barcelona
Situado en pleno Paseo de Gracia, Lasarte no solo brilla por su cocina, sino también por su espectacular entorno. Ubicado dentro del exclusivo Monument Hotel 5 GL*, comparte protagonismo con otro restaurante estrellado, Oria, conformando un espacio gastronómico único en la ciudad.
El diseño del restaurante es una obra de arte en sí misma. Los arquitectos Oscar Tusquets, Carles Bassó y Tote Moreno, junto con la interiorista Mercè Borrell, han creado un espacio donde la luz y la madera de roble se combinan para generar una atmósfera acogedora y elegante. Cada detalle ha sido pensado para resaltar la experiencia gastronómica, donde el confort y la sofisticación se entrelazan con el placer de la buena mesa.
» width=»1030″>La esencia de su cocina: respeto por el producto
Lasarte es sinónimo de cocina de autor, producto en estado puro y una técnica impecable. La fusión entre la herencia culinaria de Martín Berasategui y la visión innovadora de Paolo Casagrande ha dado lugar a una propuesta que combina la tradición con la creatividad.
Cada plato es el resultado de una búsqueda incansable de sabores, donde los ingredientes juegan un papel fundamental. La triangulación entre el País Vasco, Cataluña e Italia se traduce en una experiencia que equilibra la tierra y el mar, el Mediterráneo y el Cantábrico, en una cocina que huye de lo superfluo para centrarse en la esencia.
Un servicio que eleva la experiencia
Si la cocina es el corazón de Lasarte, la sala es el alma. Joan Carles Ibáñez lidera un equipo que convierte cada visita en un viaje sensorial, donde la atención al detalle y la armonía en el servicio son una prioridad.
La bodega, a cargo del mâitre Joan Carles, cuenta con una selección de más de 800 referencias de vinos de las mejores regiones vinícolas del mundo. Cada etiqueta ha sido escogida para realzar la experiencia gastronómica y acompañar a la perfección cada creación culinaria.
» width=»1030″>La innovación hecha menú: Il Milione
Para aquellos que buscan llevar su experiencia gastronómica a otro nivel, Lasarte ha creado Il Milione, un exclusivo menú degustación inspirado en El Libro de las Maravillas de Marco Polo. Esta propuesta no solo destaca por la calidad de sus ingredientes y la precisión en su ejecución, sino también por la ambientación sensorial que acompaña cada plato, donde la luz, el aroma y el sonido juegan un papel esencial.
» width=»1030″>Con Il Milione, Lasarte invita a sus comensales a recorrer un viaje gastronómico que fusiona culturas, ingredientes y técnicas culinarias, rindiendo homenaje a la creatividad y la inspiración de sus grandes chefs.
La dulzura en manos de un maestro
En el mundo de la alta cocina, la parte dulce no es solo un cierre del menú, sino un arte en sí mismo. En Lasarte, este arte está en manos de Xavi Donnay, quien ha convertido la pastelería en un elemento imprescindible de la experiencia gastronómica del restaurante.
Desde 2010, Donnay ha liderado la cocina dulce del restaurante con una visión basada en la tradición pero con una ejecución moderna y sofisticada. En 2020, fue reconocido como el Mejor Pastelero del Mundo en The Best Chef Awards, reafirmando su talento y su compromiso con la excelencia.
Un referente de la alta gastronomía
Lasarte no es solo un restaurante con tres estrellas Michelin; es un santuario gastronómico donde la búsqueda de la perfección es un camino, no un destino. Con un equipo humano excepcional, una ubicación privilegiada y una cocina que equilibra la tradición y la vanguardia, sigue marcando el camino de la alta gastronomía en Barcelona y en el mundo.
» width=»18″> Carrer de Mallorca, 259, L’Eixample, 08008 Barcelona