Estimar Barcelona: un tesoro culinario en el corazón del Born

Carrer de Sant Antoni dels Sombrerers, 3, Ciutat Vella, 08003 Barcelona
En el vibrante barrio del Born, en la Ribera de Barcelona, existe un rincón que invita a una experiencia única: Estimar Barcelona. Ubicado en una pequeña calle con historia gremial, este restaurante ha cautivado tanto a locales como a visitantes de todo el mundo. No es simplemente un lugar para comer, sino un homenaje al mar y a los sabores auténticos.

Un tesoro gastronómico en el corazón del Born
En el vibrante barrio del Born, en la Ribera de Barcelona, existe un rincón que invita a una experiencia única: Estimar Barcelona. Ubicado en una pequeña calle con historia gremial, este restaurante ha cautivado tanto a locales como a visitantes de todo el mundo. No es simplemente un lugar para comer, sino un homenaje al mar y a los sabores auténticos.
Un paseo por la historia hacia un destino culinario
Para llegar a Estimar Barcelona, el recorrido es casi tan fascinante como el destino. Desde Via Laietana, pasando por la emblemática calle Montcada, donde residen joyas culturales como el Museo Picasso, se desciende hacia la calle Sant Antoni dels Sombrerers. Esta vía, impregnada de historia, aún conserva el espíritu de los gremios medievales. Es un lugar donde el pasado se mezcla con el presente, culminando en una experiencia contemporánea, pero profundamente arraigada en la tradición.
La calle debe su nombre a las ordenanzas del gremio de sombrereros, documentadas en el siglo XVI. En la Barcelona medieval, cada gremio ocupaba su propia calle, creando pequeñas comunidades que prosperaban gracias al trabajo especializado. Aunque los tiempos han cambiado, este rincón de Ciutat Vella mantiene su esencia histórica. Ahora, en lugar de sombreros, Sant Antoni dels Sombrerers alberga un lugar de peregrinación para los amantes de la buena comida.
Los mejores restaurantes italianos en Barcelona
El entorno que rodea al restaurante añade un encanto especial. Al pasear por sus alrededores, uno no puede evitar sentir la magia de la Barcelona de antaño. La combinación de arquitectura gótica, pequeñas tiendas locales y calles empedradas prepara el ánimo para lo que será una experiencia inolvidable.
El espectáculo comienza en la puerta
Al acercarse al restaurante, el bullicio de clientes esperando su turno ya anuncia algo especial. Cuando finalmente se abren las puertas, el interior revela un espacio íntimo y cuidadosamente diseñado. El mostrador central, lleno de productos marinos frescos, es el verdadero protagonista. Gambas, ostras, navajas, lenguados y cigalas brillan bajo las luces, como si estuvieran listos para contar sus propias historias del mar.
Estos son los Mejores Lugares para comer kebab en Barcelona
El equipo de cocina, liderado por un chef que mezcla precisión y creatividad, trabaja a la vista de todos. Cada movimiento, desde la selección de un ingrediente hasta su cocción final, está lleno de intención. La transparencia en el proceso crea una conexión especial entre quienes preparan los platos y quienes los disfrutan.
» width=»680″>Un compromiso con la excelencia
La filosofía de Estimar Barcelona se basa en un principio claro: trabajar con los mejores productos. Los pescados y mariscos provienen del Port de Roses, una garantía de frescura y excelencia. Esta conexión directa con el mar no solo asegura la calidad, sino que también resalta el compromiso del restaurante con sus raíces.
¿Te gusta la carne a la parrilla? Visita los mejores restaurantes argentinos
Sin embargo, no todo es cuestión de ingredientes. La pasión y dedicación del equipo se perciben en cada detalle. Desde la meticulosa preparación de los platos hasta la cálida atención al cliente, todo está diseñado para ofrecer una experiencia única. No es casualidad que este restaurante haya ganado la admiración de comensales de todo el mundo.
Una experiencia íntima y auténtica
El espacio, diseñado para unas veinte personas, fomenta un ambiente acogedor y exclusivo. La cocina abierta permite que los comensales formen parte del proceso, observando cómo los chefs transforman ingredientes simples en auténticas obras de arte culinario. Cada plato cuenta una historia, y el compromiso del equipo con la excelencia se refleja en cada detalle.
El diseño del lugar, con sus mesas cuidadosamente dispuestas y una iluminación cálida, invita a relajarse y disfrutar. El flamenco que suena de fondo añade un toque de autenticidad que refuerza el vínculo del restaurante con la cultura mediterránea.
Sabores que cuentan historias
Cada plato servido en Estimar Barcelona es un reflejo de la riqueza del Mediterráneo. Los comensales pueden disfrutar de gambas de Palamós, cigalas recién pescadas o navajas delicadamente preparadas. Cada bocado es una celebración de los sabores frescos y puros del mar.
El restaurante también destaca por su capacidad de reinventar los clásicos. Las técnicas modernas se combinan con recetas tradicionales, creando platos que sorprenden tanto por su sabor como por su presentación. Es un lugar donde la innovación no está reñida con el respeto por las raíces.
Más allá de lo gastronómico
Visitar Estimar Barcelona no se limita a disfrutar de una buena comida. Es una inmersión en la tradición, la historia y la cultura. Cada elemento del restaurante, desde su ubicación hasta su menú, refleja un profundo amor por el Mediterráneo y por la gastronomía como forma de expresión artística.
Además, la experiencia no termina cuando se sale del restaurante. La memoria de los sabores y el ambiente queda grabada, convirtiéndose en un recuerdo que los comensales atesoran. Este es, quizás, el mayor logro de Estimar Barcelona: ir más allá de lo gastronómico y tocar algo más profundo en quienes lo visitan.
Tradición, productos frescos y un equipo apasionado
En el corazón del Born, Estimar Barcelona se ha consolidado como un referente gastronómico. La combinación de tradición, productos frescos y un equipo apasionado crea una experiencia sin igual. Este rincón de Ciutat Vella es un recordatorio de que la gastronomía puede ser mucho más que comida: puede ser una forma de contar historias, de conectar con la cultura y de celebrar la vida.

Cirqloo, un donut relleno de un guiso

El humilde donut ha experimentado una metamorfosis gastronómica sorprendente en los últimos tiempos. Desde su origen como una simple rosquilla de pastelería, este dulce ha trascendido los límites convencionales para adentrarse en terrenos inexplorados de la alta cocina y la innovación culinaria. Y justo cuando parecía que ya se había explorado todo lo posible en este formato, surge una nueva sorpresa: el cirqloo, un ingenio catalán que desafía todas las expectativas.

Descubriendo el Cirqloo en Cirqloo del Eixample
En la tienda Cirqloo del Eixample, ubicada en Aribau, 156, los cirqloos reposan en el mostrador como auténticas piezas de arte culinario. A simple vista, podrían confundirse con donuts tradicionales, pero estos cirqloos son algo más: son rosquillas artesanales con un giro gastronómico inesperado en su interior. Los rellenos de estas delicias podrían competir fácilmente en la carta de cualquier restaurante de renombre, con opciones que incluyen desde rabo de toro hasta carrillera de cerdo ibérico, pasando por gamba de Palamós, panceta de cerdo Duroc y calamares en su tinta.
Debes saber que los cirqloos son mucho más que simples donuts; son auténticas obras maestras culinarias que esconden en su interior platos de alta calidad. Cada pieza se elabora diariamente desde cero, utilizando ingredientes frescos y de proximidad. Además, la masa de la rosquilla se somete a una doble fermentación para lograr su textura perfecta, mientras que los rellenos se preparan con esmero en el obrador de la casa, garantizando su óptima cocción.
En este orden de ideas, es importante que sepas que cada cirqloo viene acompañado de una salsa especialmente seleccionada para realzar su sabor, proporcionando así una experiencia gastronómica completa y satisfactoria.
Una experiencia gastronómica única
Ten presente que al probar el cirqloo de calamar, el de rabo de toro o el de carrillera, uno se encuentra frente a un invento audaz y arriesgado, pero sorprendentemente delicioso y bien ejecutado. Sumergido en la salsa casera que lo acompaña, este donut gastronómico transporta al paladar a un mundo de sabores intrigantes, situado en algún lugar entre la comida callejera, la repostería y la cocina tradicional. Solo falta que más personas se atrevan a adentrarse en este círculo de sabores únicos y experiencias culinarias inolvidables.
En definitiva, lo que tienes que saber sobre el cirqloo es que este es mucho más que un simple donut; es una muestra de la creatividad gastronómica llevada al siguiente nivel. Con su combinación única de sabores y texturas, este innovador bocado promete conquistar los corazones y los paladares de aquellos que se atrevan a probarlo. ¿Cuándo lo probarás tú?

La fiesta gastronómica Tast a la Rambla, celebra su décimo aniversario en Barcelona

» width=»1200″>
Del 6 al 9 de junio de 2024, la Plaza de Cataluña de Barcelona se convertirá en el epicentro de la gastronomía con la celebración del Tast a la Rambla.
Este festival, que celebra su décimo aniversario, reúne a 36 de los mejores restaurantes y pastelerías de la ciudad, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar una variedad de tapas y dulces en un solo lugar.
Este año, además, se inaugura el Premio Tast a la Rambla, una nueva distinción que reconocerá a las mejores propuestas culinarias del evento.
Tast a la Rambla: un festival consolidado en el calendario gastronómico
El Tast a la Rambla se ha consolidado como una cita imperdible para los amantes de la buena comida. Organizado por el grupo de comunicación gastronómica GSR y la Asociación de Amigos, Vecinos y Comerciantes de La Rambla, el evento se ha vuelto muy popular convirtiéndose en una vitrina de lanzamiento de la mejor gastronomía barcelonesa.
Este año, el festival se celebrará por segundo año consecutivo en la Plaza de Cataluña, debido a las obras en la Rambla de Santa Mònica.
En esta edición, 30 restaurantes y 6 pastelerías participan en el festival, ofreciendo una amplia gama de tapas que representan tanto la cocina creativa como la tradicional de Barcelona. Entre los restaurantes destacados se encuentran Les Croquetes de Nandu Jubany, Tapas 24, Casa Amàlia 1950, Casa Guinart, La Pau, Frankie Gallo Cha Cha, y muchos más.
Las opciones para los golosos incluyen las exquisitas creaciones de L’Atelier, Pastelería Mervier Canal, Pastisseria Escribà, Sant Croi, Pastisseria Ochiai, y Oriol Balaguer.
Además, este año el festival contará con la participación de representantes de la gastronomía de Lanzarote y Andorra, ampliando así la oferta culinaria y proporcionando a los asistentes una experiencia gastronómica aún más diversa.
Horarios y localización
El Tast a la Rambla abrirá sus puertas el jueves 6 de junio de 2024 a las 12:00 horas y cerrará a las 22:00 horas. El viernes y el sábado, el horario se extenderá hasta la medianoche, mientras que el domingo 9 de junio se mantendrá de 12:00 a 22:00 horas. La ubicación en la Plaza de Cataluña ofrece un espacio amplio y accesible, ideal para acoger a los numerosos visitantes que se esperan durante los cuatro días del evento.
Un aniversario con novedades en el Tast a la Rambla
Para celebrar su décimo aniversario, el Tast a la Rambla ha introducido el Premio Tast a la Rambla, que reconocerá a las mejores tapas y dulces del festival. Este nuevo galardón busca destacar la creatividad y la calidad de las propuestas culinarias, incentivando a los participantes a ofrecer lo mejor de su cocina.
Otra novedad de esta edición es la inclusión de platos representativos de los 12 países que participarán en la Copa América de vela, que se celebrará próximamente en Barcelona.

Celebrando el legado de Raffaella Carrà en Barcelona: la Carrà, mucho más que un bar

» width=»600″>
En el vibrante panorama nocturno de Barcelona, se encuentra un lugar que ha capturado la esencia de una de las figuras más icónicas del entretenimiento: Raffaella Carrà.
Con una atmósfera festiva y acogedora, La Carrà se ha convertido en un punto de encuentro emblemático en el corazón de la ciudad, rindiendo homenaje a la inolvidable cantante italiana y celebrando su legado en la cultura popular.
Ubicado en la calle Muntaner número 34, La Carrà es mucho más que un simple bar; es un santuario dedicado a la celebración del espíritu libre y la influencia duradera de Raffaella Carrà en la comunidad queer y LGTB.
Con una decoración inspirada en la estética de los años 70 y 80, este establecimiento captura la esencia de una época dorada y el legado de Carrà como un ícono de la liberación y la autoexpresión.
Celebrando el legado de Raffaella Carrà
Raffaella Carrà, nacida el 18 de junio de 1943 en Bolonia, Italia, dejó una huella imborrable en la música, la televisión y el cine a lo largo de su extensa carrera. Conocida cariñosamente como «La Carrà», la artista cautivó al público con su energía, su estilo único y su capacidad para romper barreras culturales y sociales.
Su importancia radica en su papel pionero en la defensa de la libertad y la diversidad, especialmente en lo que respecta a la comunidad LGTB, convirtiéndose en un símbolo de inclusión y aceptación.
La Carrà abre sus puertas todos los días de la semana, ofreciendo un ambiente animado y festivo desde las 17:00 hasta las 3:00 horas.
Este horario extendido permite a los visitantes disfrutar de una experiencia única en cualquier momento del día, ya sea para tomar una copa después del trabajo, bailar al ritmo de los éxitos de la cantante italiana o simplemente disfrutar de la compañía de amigos en un entorno acogedor y amigable.
Este lugar es un punto de encuentro emblemático en el panorama nocturno de Barcelona.
Un ambiente de camaradería
En el interior de La Carrà, se concentra la vibrante comunidad LGTBI de Barcelona, creando un ambiente de diversión y camaradería que refleja el espíritu de Carrà.
Maridado con una amplia selección de cócteles y cervezas, los visitantes pueden disfrutar de deliciosas pizzas y tapas clásicas, como patatas bravas, fingers de pollo y croquetas, mientras celebran el legado de esta extraordinaria artista.
La Carrà no solo es un bar; es un lugar donde los amantes de la música, la diversión y la inclusión pueden reunirse para celebrar la vida y el legado de Raffaella Carrà.
Con su atmósfera festiva, su decoración retro y su espíritu de aceptación, este establecimiento se ha convertido en un punto de referencia en el panorama nocturno de Barcelona, capturando la esencia de una de las figuras más queridas en la historia del entretenimiento.

Platos preparados vs. Dieta Mediterránea: ¿Una amenaza para la salud?

» width=»1600″>
En los últimos años, hemos sido testigos de un cambio significativo en los hábitos alimentarios de los españoles. El consumo creciente de platos preparados, snacks rápidos y comida rápida ha ido en aumento, mientras que la presencia de alimentos frescos y tradicionales en nuestras mesas ha disminuido. Este fenómeno plantea una preocupación significativa sobre el impacto en la salud, especialmente en lo que respecta a la icónica Dieta Mediterránea.
La Dieta Mediterránea, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud, se caracteriza por su énfasis en alimentos frescos, vegetales, frutas, pescado y aceite de oliva.
Sin embargo, las estadísticas recientes muestran una disminución alarmante en el consumo de pescado fresco y carne en España.
Platos preparados vs. Dieta Mediterránea
Según Purificación González, subdirectora general de Promoción de Alimentos de España, hay varios factores que contribuyen a esta tendencia preocupante. Entre ellos se encuentran la reducción del tiempo dedicado a cocinar en casa, la creciente popularidad de los platos únicos y la introducción de productos exóticos en nuestras dietas cotidianas.
Sin embargo, los platos preparados, los snacks y la comida rápida se han convertido en los principales culpables del cambio de hábitos alimentarios.
En el reciente Congreso de la Dieta Mediterránea, celebrado en Barcelona, se destacó el papel de los platos preparados en la disminución de la cocina tradicional. Estos productos, convenientes pero cargados de conservantes y sodio, han desplazado gradualmente los alimentos frescos y nutritivos de nuestras mesas.
Aunque proporcionan una solución rápida para las comidas, su impacto en nuestra salud a largo plazo es motivo de preocupación.
Los productores de platos preparados defienden sus productos, argumentando que se elaboran bajo criterios saludables y proporcionan comidas equilibradas en términos nutricionales.
Sin embargo, la realidad es que muchos de estos productos contienen cantidades significativas de grasas saturadas, sodio y aditivos, que pueden contribuir a problemas de salud como la obesidad, la hipertensión y las enfermedades cardíacas.
La esencia de la Dieta Mediterránea
En contraste, la verdadera esencia de la Dieta Mediterránea se basa en alimentos frescos, preparados de manera simple y sazonados con ingredientes naturales como el aceite de oliva y las hierbas aromáticas. Es una dieta rica en vegetales, granos enteros, frutas, nueces, legumbres y pescado, que ofrece una amplia gama de nutrientes esenciales para una salud óptima.
A pesar de estas preocupaciones, empresas como Ametller Origen continúan experimentando un crecimiento en la demanda de platos preparados, destacando la conveniencia y la saludabilidad de sus productos.
Es importante tener en cuenta que estos platos deben complementarse con opciones saludables, como frutas o yogures, para mantener un equilibrio nutricional adecuado.
Expertos indican que es fundamental tomar medidas urgentes para revertir esta tendencia y promover una mayor conciencia sobre los beneficios de la Dieta Mediterránea.