En el corazón de Barcelona, la Fiesta Mayor de Gràcia ha cautivado una vez más a locales y visitantes con su tradicional concurso de decoraciones de calles. En esta edición de 2023, la calle Progrés se alza como la ganadora indiscutible, transportando a todos a un mundo de fantasía inspirado en la película «Bichos» de Disney y Pixar.
Bajo el nombre de «Formigres», los vecinos de la calle han creado un ambiente mágico y cautivador que ha dejado a todos maravillados.
La creatividad y el esfuerzo conjunto de los residentes de Progrés han dado como resultado un espectáculo impresionante. Al adentrarse en esta calle ganadora, los visitantes son recibidos por un sendero de tréboles y hojas que los transporta a un hormiguero animado.
Aquí, la escena cobra vida con saltamontes traviesos que amenazan con apoderarse de las preciadas semillas recolectadas por las hormigas.
Pero la magia no se detiene ahí: una representación de la icónica ciudad de la película emerge, y el entrañable personaje de la oruga Heimlich se convierte en el centro de atención.
El segundo puesto de este año lo ocupa la calle Mozart y su encantadora creación «Mozartland». Inspirada en el famoso cuento de Alicia en el País de las Maravillas, esta calle transporta a los visitantes a un mundo de ensueño lleno de emociones y personajes extravagantes y de inolvidable reconocimiento.
La Calle Progrés Brilla en la Fiesta Mayor de Gràcia 2023
La plaza Rovira i Trias completa el podio con su impactante presentación «Alis volat propiis», que rinde homenaje a las mariposas en su búsqueda de libertad. La representación visual de estas criaturas escapando de una jaula hacia un mundo de autonomía y color es un testimonio conmovedor de la creatividad y la pasión de los vecinos de Gràcia.
Este año, un total de 23 calles y plazas participaron en el concurso, cada una aportando su propia visión y energía única a las festividades.
Desde la calle Verdi con su temática del Flautista de Hamelin hasta la plaza del Poble Gitano que ilustra el poema «Veles e vents» de Ausiàs March, las calles de Gràcia se han convertido en un telón de fondo cautivador y lleno de vida.
La entrega de premios fue un evento lleno de emoción y camaradería que tuvo lugar en la plaza de la Vila de Gràcia. Sin embargo, como en cualquier evento, también hubo momentos de sorpresa y debate.
La calle Verdi, que ocupó el primer lugar el año anterior, quedó en cuarto lugar este año con su interpretación del Flautista de Hamelin.
La Fiesta Mayor de Gràcia no solo es un escaparate de creatividad y habilidades artísticas, sino también un reflejo de la comunidad vibrante y unida que da vida a esta celebración.
Etiqueta: Arte
Restaurantes Michelin en Barcelona: los 4 mejor puntuados
La capital catalana se ha ganado un lugar en el escenario culinario global gracias a su creciente número de restaurantes galardonados con codiciadas estrellas Michelin en Barcelona.
Estos establecimientos de élite ofrecen experiencias gastronómicas que deleitan los sentidos y despiertan la pasión por la alta cocina.
Algunos de los mejores restaurantes con Estrellas Michelin en Barcelona
Cocina Hermanos Torres
Brillando en Tres Estrellas Uno de los logros más destacados en la escena gastronómica de Barcelona es la consecución de tres estrellas Michelin por parte de Cocina Hermanos Torres. Situado en un antiguo taller de neumáticos en el barrio de Les Corts, Cocina Hermanos Torres no solo es un lugar para disfrutar de exquisitos platillos, sino también un centro de investigación culinaria que brinda a los visitantes una visión íntima del proceso creativo. Con una combinación única de sabores y técnicas, Cocina Hermanos Torres se eleva al rango de los 13 triestrellados en España, un reconocimiento merecido por la búsqueda constante de la perfección culinaria.
ABaC
Un Refugio de Estrellas Culinarias El restaurante ABaC, liderado por el renombrado chef Jordi Cruz, es otro tesoro culinario que ha dejado una huella indeleble en Barcelona. Con una historia que se remonta a su inauguración en 2008, ABaC ha logrado ganar tres estrellas Michelin gracias a su excelencia gastronómica y su enfoque en la innovación continua. Ubicado en el hotel del mismo nombre, el restaurante ofrece una experiencia culinaria de primer nivel en un entorno elegante y acogedor. Cada plato es una obra maestra de sabor y presentación, lo que hace que una visita a ABaC sea una experiencia inolvidable.
Lasarte
Un Olimpo de la Alta Cocina El restaurante Lasarte, situado en el Hotel Monument, es un emblema de la excelencia culinaria en Barcelona. Fundado por el famoso chef Martín Berasategui y liderado por Paolo Casagrande, Lasarte ha conseguido el prestigioso reconocimiento de tres estrellas Michelin. Berasategui, una figura venerada en el mundo de la cocina, confió en Casagrande para dirigir Lasarte, y juntos han creado un destino culinario que es sinónimo de perfección. El restaurante se enorgullece de su enfoque en la alta cocina, combinando técnicas innovadoras con sabores auténticos para crear platos que cautivan y sorprenden.
Cinc Sentits
Un Festival de Sabores Creativos dirigido por el talentoso chef Jordi Artal, el restaurante Cinc Sentits ha ganado dos estrellas Michelin por su enfoque contemporáneo de la cocina catalana. Con una historia que comenzó en 2004, cuando Artal y su hermana Amèlia decidieron abrir su propio restaurante en Barcelona, Cinc Sentits ha evolucionado y crecido para convertirse en un destino culinario de renombre. La cocina en Cinc Sentits y su continua dedicación a la innovación les ha valido un lugar en la prestigiosa lista de restaurantes con estrellas Michelin.
Los sitios más escondidos de Barcelona que no están ni en las guías turísticas
Más allá de las rutas turísticas habituales y los destinos emblemáticos, Barcelona alberga una serie de lugares secretos y encantadores que raramente figuran en las guías turísticas convencionales.
Barcelona, una ciudad que atrae a millones de visitantes cada año, es famosa por sus impresionantes monumentos, animados paseos y playas bañadas por el sol.
Pero si lo que buscas es una experiencia auténtica y deseas escapar del bullicio de las multitudes, aquí tienes cinco rincones muy particulares para explorar en las cálidas tardes de agosto.
Explorando los tesoros escondidos de Barcelona: una ciudad más allá de las guías turísticas
La Torre Bellesguard
Un Tesoro Medieval de Gaudí Al mencionar «Gaudí» y «Barcelona», inmediatamente se nos vienen a la mente obras maestras como el Park Güell o la Sagrada Familia. Sin embargo, en la calle Bellesguard, Gaudí dejó su huella en una joya poco conocida: la Torre Bellesguard. Esta construcción, una fusión de elementos modernistas y neogóticos, es una de las primeras creaciones del genial arquitecto. Situada en una de las calles más exclusivas de España, esta torre es un tributo a la historia, ya que se alza sobre los restos del palacio del rey Martí l’Humà del siglo XIV. La Torre Bellesguard es un rincón mágico que permite a los visitantes retroceder en el tiempo.
Los jardines de la Casa Ignacio de Puig
El Jardín Secreto detrás de la Rambla En el corazón de la ciudad, detrás de las puertas del Hotel Petit Palace Opera Garden en la calle Boqueria, se esconde un oasis inesperado: los jardines de la Casa Ignacio de Puig. Este romántico jardín, repleto de laureles, magnolias y tilos, ofrece un respiro tranquilo y fresco en medio del ajetreo urbano. Aunque está en pleno centro de Barcelona, es un rincón que la mayoría de los barceloneses desconoce.
Café-Teatro Llantiol
Una Perla del Entretenimiento Ubicado en el casco antiguo de Barcelona, el café-teatro Llantiol es un lugar donde el entretenimiento y la diversión se unen. Desde su apertura en 1980, este local ha sido escenario para una variedad de espectáculos como actuaciones en vivo hasta monólogos cómicos. Con un aforo íntimo de 100 personas, los visitantes pueden disfrutar del espectáculo mientras se relajan con una bebida en mano.
Sagrat Cor de Jesús
Modernismo en el Poblenou En medio del Poblenou más moderno y con una rica historia, se encuentra la parroquia del Sagrat Cor de Jesús. Diseñada por el arquitecto Enric Sagnier, esta iglesia modernista es un tesoro arquitectónico rodeado de murales de grafiti y edificios vanguardistas. Inaugurada en 1926, destaca por su estilo modernista y su ubicación en un área en constante transformación. Aunque sufrió daños en un incendio durante la Guerra Civil, aún conserva su esencia única y es un lugar fascinante para explorar.
Astronomía y música en el ciclo “Música bajo las estrellas”
El Parque Astronómico del Montsec presenta la emocionante 13ª edición del ciclo «Música bajo las estrellas», un evento que combina dos pasiones: la música y la astronomía, en uno de los cielos más oscuros de Cataluña.
Este fascinante ciclo anual ofrece una experiencia mágica para los entusiastas de la música y los amantes de la astronomía, brindándoles la oportunidad de disfrutar de conciertos en vivo bajo la impresionante cúpula del espacio conocido como Ull del Montsec, mientras admiran el misterioso y brillante universo nocturno.
El observatorio astronómico, ubicado en Àger, se ha convertido en el lugar perfecto para experimentar la combinación única de música en directo y observación astronómica en el entorno excepcional que ofrece el cielo nocturno de esta región.
Conciertos de diferentes estilos musicales tendrán lugar desde septiembre hasta diciembre, y cada uno de ellos será seguido por sesiones de observación estelar en el parque de telescopios, permitiendo a los asistentes explorar las maravillas del universo después de deleitarse con la música.
Música Bajo las estrellas en el Observatorio Astronómico del Montsec
La programación de «Música bajo las estrellas» para este año cuenta con cinco conciertos diferentes, cada uno con su propio estilo, que seguramente agradará a todos los gustos musicales.
Los artistas y grupos que participarán en esta edición año 2023 son los siguientes:
Sábado 9 de septiembre de 2023: Elle León (Art Rock), hora: 22.00 h – 23.00 h
Sábado 14 de octubre: Asori (Indie Pop-Rock) | 22.00 h – 23.00 h
Sábado 28 de octubre: Carles Viarnès (Electrónica-Contemporánea) | 22.00 h – 23.00 h
Sábado 11 de noviembre: Jazz Pretenders (Jazz) | 22.00 h – 23.00 h
Sábado 9 de diciembre: Selva Nua (Pop-Soul) | 20:00 h – 21:00 h
Cada concierto promete una experiencia única y mágica, con la música en vivo resonando bajo la majestuosa cúpula del Ull del Montsec, mientras el público se adentra en un viaje astronómico, explorando los secretos del universo en las sesiones de observación con telescopio.
Tecnología, música y belleza
El nuevo sistema digital del planetario, que cuenta con imágenes en alta resolución, acompañará cada actuación, enriqueciendo aún más la experiencia para el público.
Los visitantes tendrán la oportunidad de maravillarse con la música de artistas y grupos catalanes o residentes en Cataluña en un entorno realmente excepcional, rodeados por la belleza del cosmos.
Las entradas para cada concierto ya están disponibles en la web del parqueastronomic.cat, y su precio es de 20,00 €, lo que incluye el acceso al concierto y a las diferentes actividades que ofrece el Parque Astronómico del Montsec.
El ciclo «Música bajo las estrellas» es una oportunidad única para combinar la pasión por la música con el asombro y la maravilla que nos brinda el universo.
Además, el observatorio astronómico también organiza otro concierto dentro del marco del Festival de Astronomía del Montsec, que se celebra anualmente durante un fin de semana de otoño.
Havana Nights: música y danza cubana en el Teatre Arenas Barcelona
El ritmo y la pasión de Cuba llegan a Barcelona con el espectáculo «Havana Nights», una experiencia que promete transportar al público directamente al corazón de La Habana.
El recién inaugurado Teatre Arenas será el escenario perfecto para esta fiesta de danza y acrobacia cubana, donde artistas de primer nivel ofrecerán una mezcla ardiente de salsa, merengue, hip-hop, breakdance y la tradición circense de Cuba.
El musical, que ha sido todo un éxito en su país de origen, se presenta como una oportunidad única para sumergirse en la cultura y el espíritu cubano.
La fusión de danza moderna y clásica, con influencias de estilos cubanos, crea una experiencia multisensorial que promete cautivar a los espectadores desde el primer momento.
La Compañía de Danza Havana Nights, formada por algunos de los mejores bailarines de La Habana y las estrellas del prestigioso Circo Nacional de Cuba, será la encargada de hacer vibrar al público con sus impresionantes actuaciones.
Su precisión técnica y talento les ha valido reconocimiento en festivales internacionales de circo, como Montecarlo, China, Italia, España y Francia.
Havana Nights: un encuentro inolvidable en Barcelona
El musical «Havana Nights» también contará con una banda en directo compuesta por 9 talentosas mujeres, quienes pondrán el toque musical con los ritmos caribeños más auténticos.
La combinación de danza, música y acrobacia en un espectáculo deslumbrante llevará a los asistentes a un viaje inolvidable por la cultura cubana.
Las coreografías espectaculares, la escenografía elaborada y el espectáculo de luces en 3D agregarán un toque mágico a la experiencia, sumergiendo a la audiencia en un ambiente vibrante y lleno de energía.
Además de deleitar a los amantes de la danza y la música, «Havana Nights» tiene como objetivo llegar a una audiencia cada vez más amplia. La cultura cubana se presenta como un puente para acercar a la gente a la literatura y la tradición oral.
Entradas ya disponibles
Las entradas para «Havana Nights» ya están a la venta, y la demanda se prevé alta debido a la gran expectativa que ha generado este espectáculo único en Barcelona. La cita será del 24 de agosto al 1 de octubre de 2023 en el Teatre Arenas.
El musical busca ser una celebración de la cultura cubana y rendir homenaje a la riqueza artística y tradiciones de la isla.
El público podrá disfrutar de una experiencia latina sin igual, donde la pasión y la alegría se unen para crear un espectáculo que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.
Durante esas fechas, Barcelona se llenará de ritmo, color y pasión con «Havana Nights». La ciudad se convertirá en el epicentro de la cultura cubana, ofreciendo a los asistentes una oportunidad de ir al corazón de La Habana sin salir de Barcelona.